Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Precipicio portátil para damas

Sinopsis del Libro

Libro Precipicio portátil para damas

El primer párrafo de la última novela del guayaquileño Adolfo Macías Huerta, ‘Precipicio portátil para damas’, narra la escena desesperante y jocosa de un hijo enfrentando a su madre luego de haber encontrado un vibrador en su baño privado. Las increpaciones surgen entonces de forma colorida. “Se supone que un poeta debe ser un hombre sentimental, un hombre capaz de sentir nostalgia, ternura, de tener sentimientos profundos y este (el hijo) es un gran poeta, pero tiene cero emotividad —dice Macías sobre su creación—: es una persona que puede ver morir a otro sin sentir nada, está bloqueado profundamente a su mundo emocional por traumas de su niñez, tuvo experiencias traumáticas, fuertes y se blinda de ellas convirtiéndose en un erizo, una persona absolutamente fría, cínica y carente de sentimientos”. Ese camuflaje enfermizo da lugar a una trama cómica y policiaca en que la egolatría del protagonista lo ciega al punto de hacerle perder las coordenadas de su vida. “Como los productos marca ACME de la tira cómica El Correcaminos, con los cuales el Coyote quería matar al ave, hay precipicios portátiles entre dibujos animados. Si puedes doblar un túnel o un precipicio, hacer una maletita con un broche y llevártelo, luego lo desabrocharás y lo pondrás en un lugar en que el hueco se hará realidad. En mi novela el abismo es un precipicio portátil, un artículo que puede ser llevado en la mano cómodamente por una dama, muy útil para que cuando un hombre no le convenga ella pueda desplegarlo y hacer que desaparezca y luego volver a cerrarlo y llevárselo. Porque, en esencia, la trama se trata de una venganza; Delfín Tonato se venga de una mujer y luego viene otra que se venga de él, esta mujer es como el precipicio en el que cae Delfín, cae en una trampa”.

Ficha del Libro

Autor:

  • Adolfo Xavier Macias Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

93 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Xavier Macias Huerta

Adolfo Xavier Macias Huerta, conocido por su nombre artístico Subcomandante Marcos, es una figura emblemática del movimiento zapatista en México. Nacido el 19 de junio de 1957 en Tampico, Tamaulipas, su vida ha estado marcada por un fuerte compromiso con la justicia social y los derechos de los pueblos indígenas.

Desde joven, Marcos mostró un profundo interés en la historia de México y en las injusticias que sufrían las comunidades más vulnerables. Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Autónoma de México, donde se involucró en actividades políticas y sociales. Su formación académica y su compromiso lo llevaron a convertirse en un líder intelectual y político.

En la década de 1980, Marcos tomó la decisión de sumergirse en la vida rural y se trasladó a Chiapas, donde se unió al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Este movimiento guerrillero, fundado en 1994, buscaba reivindicar los derechos de las comunidades indígenas y campesinas, así como denunciar la explotación y la desigualdad en el país.

El 1 de enero de 1994, el EZLN se dio a conocer al mundo cuando iniciaron un levantamiento armado en Chiapas, coincidiendo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este contexto histórico, Marcos emergió como la voz del movimiento, utilizando su habilidad para la comunicación y el discurso para captar la atención de medios nacionales e internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de su liderazgo ha sido su enfoque en la construcción de un discurso que combina el conocimiento profundo de la historia mexicana con una crítica incisiva al neoliberalismo y a la globalización. Marcos no solo era un líder militar, sino también un pensador y un escritor prolífico. A través de sus comunicados y discursos, planteó una visión de un México más justo y equitativo, proponiendo la autonomía para las comunidades indígenas y el respeto por sus derechos.

Además de ser conocido por su discurso y su carisma, Marcos también se ha dedicado a la escritura. Ha publicado varios libros, en los que reflexiona sobre la historia de México, la lucha de los pueblos indígenas y la situación política del país. Estos textos han encontrado resonancia no solo en México sino también a nivel internacional, convirtiéndolo en una figura de inspiración para movimientos sociales en todo el mundo.

Con el paso del tiempo, el EZLN ha evolucionado, y Marcos ha destacado la importancia de la construcción de un movimiento que no solo se base en la lucha armada, sino también en la resistencia civil y pacífica. Esto se evidenció en los diálogos de paz que sostuvo con el gobierno mexicano a mediados de los años 90, donde buscó encontrar soluciones a los conflictos sociales que afectaban a la región.

En 2001, Marcos hizo una solicitud pública de diálogo y negociación con el gobierno, lo cual fue un paso significativo hacia la búsqueda de una solución pacífica al conflicto. Su habilidad para el diálogo y la negociación ha sido un aspecto admirable de su liderazgo, mostrando que la lucha por los derechos no siempre tiene que estar cargada de violencia.

A lo largo de los años, Subcomandante Marcos ha mantenido un perfil bajo, eligiendo en ocasiones no aparecer en público y delegando en otros líderes del EZLN. Esto ha contribuido a la creación de un mito en torno a su figura, permitiendo que el movimiento perdure más allá de un solo líder. Su legado continúa vivo en la lucha por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en México.

En resumen, Adolfo Xavier Macias Huerta ha dejado una huella imborrable en la historia contemporánea de México. Su vida y su trabajo reflejan una lucha constante por la justicia, la dignidad y los derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo no solo para su país, sino para todos los que buscan un mundo más justo.

Libros similares de Ficción

Secretos de amor

Libro Secretos de amor

¿Los llevaría su pasión al altar? El doctor Derek Mahoney había mantenido su libido bajo control durante años, pero la sexy y sensual Kristin Gordon lo tenía al límite de su resistencia. Tiempo atrás, ella había aceptado gustosa ser la niñera de la hija pequeña de Derek, y ahora, de repente, quería casarse y ser feliz para siempre... ¡con él! ¿Qué podía hacer un hombre cuando una mujer como Kristin le mostraba sus piernas y le lanzaba una insinuante mirada? Derek se arriesgó a hacer lo que le parecía mejor. Tener a Kristin en sus brazos y en su cama era como tener una sed...

Unidos para complacerla

Libro Unidos para complacerla

En Nueva República toda mujer debe casarse con cinco hombres. Es la ley. Bienvenido al apocalipsis. Shay llegó al pueblo sabiendo que entraría al sorteo de novias. Así que tendrá que casarse con cinco hombres. No era la niña inocente de hace ocho años. Aprendió las lecciones que le fueron enseñadas a golpes, y de qué forma. Entonces sí, compartiría su cuerpo con sus nuevos esposos. Pero sus secretos seguirían con ella. Sin embargo, los hombres no son lo que esperaba. Cada uno tiene sus propias razones para apuntarse al sorteo. Por un lado está Charlie, que es dulce y bondadoso;...

Armas y explosiones nucleares

Libro Armas y explosiones nucleares

Un apocalipsis como no lo soñó san Juan, ni ninguno de los que a lo largo de la historia han profetizado el fin de nuestro mundo, y que, de no prevalecer la razón, nos aguarda a la vuelta de la esquina, es el tema de este libro escrito con el fin de llevar al lector a asumir una posición comprometida en favor de la paz y el desarme.

Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Libro Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Teresa de la Parra que son Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. Teresa de la Parra fue una escritora venezolana considerada la novelista más importante de la primera mitad del siglo XX en su país. Su ideario acerca del importante y progresista papel de la mujer en la sociedad, le inscriben en un feminismo moderado, que fue plasmado en varios discursos y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas