Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Por Que Lloras?

Sinopsis del Libro

Libro Por Que Lloras?

Abandonado por su padre, un trabajador migratorio, a la tierna edad de dos meses, y luego también, a los diez años, por una madre emocionalmente inestable, López creció solo, con rabia, atormentado y objeto de burlas en el Valle de San Fernando, California, criado por unos abuelos para quienes el amor era una mala palabra. Inspirado por sus ídolos, Freddie Prinze Sr. y Richard Pryor, López comienza un turbulento recorrido de veinte años por el frenético mundo de los comediantes -- tratando de aprender un arte que nadie puede enseñar; triunfando una noche y fracasando la sigui-ente; luchando contra la ira, el alcohol, la depresión, y la duda, al tiempo que se enfrenta a las barreras levantadas para impedir que los chicanos salgan adelante, especialmente en los programas de las grandes cadenas de televisión. En este día, el programa de George López es un éxito en las horas de más audiencia en ABC y sus presentaciones personales como comediante, vendidas a capacidad, atraen a miles de admiradores de todas edades que se desternillan de la risa con las historias salidas de una vida que, de lo triste que era, llegó a ser cómica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Miranda en Serio a la Vida, el Amor, y la Risa

Total de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de George Lopez

George Lopez es un reconocido comediante, actor y escritor estadounidense, nacido el 23 de abril de 1961 en Los Ángeles, California. Con raíces mexicanas, López ha dedicado su vida a explorar su cultura y experiencias a través del humor, convirtiéndose en una de las voces más influyentes en la comedia contemporánea.

Desde una edad temprana, George mostró un interés por el mundo del entretenimiento. A pesar de enfrentar una infancia complicada, marcada por el abandono por parte de su padre y la ausencia de su madre, López encontró en la comedia una forma de escapar de su realidad. Creció en el barrio de San Fernando Valley, donde se sintió diferente por su herencia cultural. Este sentido de pertenencia lo llevó a utilizar su experiencia personal como material para su comedia, conectando con una audiencia diversa.

George López comenzó su carrera en la comedia en clubes de comedia en California durante la década de 1980. En 1990, apareció en el programa de televisión "The Arsenio Hall Show", lo que le brindó una mayor exposición. Su estilo de comedia, que mezcla anécdotas sobre su vida familiar y su cultura mexicana, resonó con muchos y le abrió las puertas para futuros proyectos.

En 2002, Lopez obtuvo su propio programa de televisión, George Lopez, que se transmitió en ABC. El show se convirtió en un gran éxito y fue pionero en presentar un elenco predominantemente latino en una serie de horario estelar. A través de la sitcom, López abordó problemas sociales y culturales, utilizando su ingenio y sinceridad. La serie duró hasta 2007 y se destacó por su capacidad para abordar temas difíciles con humor.

Aparte de su trabajo en televisión, George López también ha tenido éxito en el cine. Ha participado en varias películas, incluyendo Shark Bait y Valiant. Además, ha realizado especiales de comedia para HBO y Showtime, consolidando su lugar como uno de los comediantes más destacados de su generación.

A lo largo de su carrera, López ha recibido numerosos reconocimientos. En 2003, fue nominado a un premio ALMA por su actuación en la serie George Lopez. También fue incluido en la lista de las "100 personas más influyentes" de la revista TIME en 2005, y ha sido premiado con varias distinciones por su labor en la comedia y su impacto cultural.

Además de su trabajo en la comedia, George López es un defensor de causas relacionadas con la comunidad latina. Ha trabajado para crear conciencia sobre problemas como la educación y la atención de salud, especialmente en lo que respecta a la comunidad hispana. López también fue considerado como una figura clave durante la campaña electoral de Barack Obama en 2008, utilizando su plataforma para movilizar a los votantes latinos.

En 2011, George López lanzó su propio programa de entrevistas, Lopez Tonight, donde continuó explorando temas culturales y sociales desde su perspectiva única. Aunque el programa tuvo una vida corta, demostró su versatilidad y habilidad para entretener en diferentes formatos.

En su vida personal, López ha enfrentado varios desafíos, incluyendo problemas de salud que requirieron un trasplante de riñón en 2017. A pesar de estos obstáculos, se ha mantenido como un símbolo de resiliencia y perseverancia, inspirando a muchos con su historia. En su autobiografía, George Lopez: Why You Crying?, comparte sus experiencias y reflexiones sobre la vida, la familia y su carrera en la comedia.

George López sigue siendo una figura influyente en la comedia y la cultura pop. Su legado perdura a través de su trabajo y su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades. Con su humor característico y su historia de vida, López continúa abriendo caminos para futuros comediantes y promoviendo la representación de la comunidad latina en los medios de comunicación.

Más obras de George Lopez

No voy a mentir: Y otras mentiras que dices cuando cumples 50 años

Libro No voy a mentir: Y otras mentiras que dices cuando cumples 50 años

George Lopez acaba de cumplir medio siglo y ha empezado a reiniciar su vida. Recién soltero y listo para disfrutarla, George estaba emocionado de cumplir cincuenta. Sería una nueva fase muy bienvenida en su vida, y la oportunidad para decir adiós a una década que incluyó un trasplante de riñón y un divorcio. Pero cuando miró a su alrededor en un cuarto lleno de sus amigos de la infancia, todos reunidos ahí para celebrar su cumpleaños, muchos ahora calvos o con sobrepeso, de repente se dio cuenta de que estaba viejo. ¿Qué había pasado? Y más importante, ¿qué iba a hacer al...

Libros similares de Biografía

Un infierno donde hace frío

Libro Un infierno donde hace frío

Solo por el hecho de existir, ya eres especial. Elein, con solo quince años ya se siente vieja. Escribe todo lo que hace durante el día en, aproximadamente, un año y medio, detallando cómo se autodestruye a medida que pasan los días. Su vida se basa en contradicciones continuas, en inseguridades y en la duda de no saber si es ella quien está contra todo el mundo o es el mundo el que está en contra suya. Lleva desde los trece años mintiéndose a sí misma de manera inconsciente. Intenta descubrir de quién es la culpa, si de las voces de su cabeza o de los que la rodean; cuando no...

Concha García Campoy. La gran ilusión

Libro Concha García Campoy. La gran ilusión

Con motivo del quinto aniversario de la muerte de una de las periodistas más queridas de nuestro país, esta biografía autorizada es un apasionante y muy entretenido relato de su vida. A los cinco años de su muerte, la figura de Concha García Campoy sigue viva en el recuerdo de todos nosotros. Desde su aparición en los Informativos de TVE a mediados de los años ochenta, procedente de su querida Ibiza, hasta su último programa en un magacín, la periodista se mantuvo en la cumbre durante tres décadas, desarrollando una carrera excepcional caracterizada por el máximo rigor, la...

Leer es resistir

Libro Leer es resistir

A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos...

Julio César Chávez: la verdadera historia

Libro Julio César Chávez: la verdadera historia

En estas páginas sin censura se cuenta todo sobre la vida intensa, de esplendor y tragedia, del mejor boxeador que ha tenido México y uno de los campeones mundiales más grandes de todos los tiempos De niño, Julio César Chávez vivió con sus padres y hermanos en un viejo vagón de tren, en la pobreza más extrema; desde sus primeras peleas profesionales sorprendió de inmediato a los expertos; sus victorias ante rivales duros y experimentados -a veces sin ganar un solo peso por sus combates- le dieron la oportunidad de llegar al ansiado título del mundo, para con ello iniciar su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas