Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

PolítiKa vs. Prensa

Sinopsis del Libro

Libro PolítiKa vs. Prensa

Un libro fundamental para estudiar las fronteras del peridiodismo y las obligaciones legales en estos tiempos convulsos de la política peruana La verdadera prensa es la que incomoda. PolítiKa vs. Prensa analiza cinco años de vida política y mediática del Perú (2016 al 2021), de una campaña electoral a otra. El abogado y periodista Andrés Calderón presenta las claves para entender la crisis que atraviesa la prensa peruana, salpicada por intereses políticos, o político-empresariales, que encontraron en el Congreso de la República la vía perfecta para decretar leyes que los protejan y pongan en peligro latene el libre ejercicio del periodismo. Andrés Calderón, gracias a la exhaustiva revisión de iniciativas legislativas, diarios, revistas y programas de radiocomunicación, estudia los memorables episodios de aquellas campañas electorales marcadas por calificativos de «mermelada», trolls, filtraciones de chats, ataque a la reserva de las fuentes, «criptoanálisis», y acusaciones a la prensa de falta de objetividad, transparencia y verificación de fuentes. PolítiKa vs. Prensa es un libro fundamental para estudiar las fronteras del periodismo y las obligaciones legales, y para comprender que la búsqueda honesta de la verdad debe seguir siendo la principal arma de batalla del periodismo. «Estos convulsos últimos cinco años -y los otros tantos que seguramente vendrán- hacen muy necesario el reporteo y análisis de Andrés Calderón sobre los medios, el periodismo y su turbulenta relación con la política». Diego Salazar «Andrés Calderón logra una narración y análisis convincente que todo ciudadano interesado en la libertad de expresión debería leer». Alberto Vergara «Este es un libro indispensable para la memoria de las grandezas y miserias de nuestra política y, de igual manera, de nuestra prensa». Rosa María Palacios

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una relación tóxica en en tiempos convulsionados

Autor:

  • Andrés Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

94 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

La política va al cine

Libro La política va al cine

Esta obra, dirigida tanto al cinéfilo como al estudioso de la política, reúne por primera vez a un grupo de politólogos de ocho países y diferentes generaciones que están ligados por una doble pasión la ciencia política y el cine. La pasión compartida por los autores encuentra una confluencia en la consideración de estos fenómenos como objetos de estudio, pero también como asuntos que llenan sus existencias vitales. A partir de esta coincidencia, ellos escriben sobre películas y sus directores y sobre una diversidad de temáticas de la ciencia política, abordando algunos de los...

Obras completas

Libro Obras completas

Culminaba el canónigo cántabro Manuel de la Bárcena, al ser elegido vocal de la Regencia del Imperio Mexicano, una extraña carrera al servicio de la Monarquía católica en la que había transitado de una encendida defensa de su unidad, tanto en la versión absolutista-imperial como en la constitucional-nacional, a protagonista de su disolución como miembro de la Junta Provisional Gubernativa y firmante del Acta de Independencia del Imperio Mexicano. El interés de su obra, sermones y el manifiesto sobre la independencia de México, no descansa tanto en su calidad literaria y/o...

Los mercados de agua en Tenerife

Libro Los mercados de agua en Tenerife

Referencia: NCA09 Este libro presenta los resultados de una investigación sobre los mercados de agua en Tenerife. El trabajo comienza con una estimación del tamaño del mercado, y a continuación analiza el funcionamiento real de dichos mercados, la distribución del agua por los canales —en su mayoría de propiedad privada— y el papel del marco institucional. ¿Cómo se determinan los precios? ¿Qué papel desempeña la calidad del agua? ¿Está concentrada la oferta? ¿Qué información reciben los propietarios de agua de las comunidades? ¿Existe competencia en los canales? ¿De qué ...

Democracia S. A.

Libro Democracia S. A.

¿Es posible pensar que el país democrático por antonomasia, los Estados Unidos de América, no sea en realidad en absoluto democrático? ¿Que se hayan metamorfoseado en una nueva y extraña especie de híbrido político en el que el poder económico y el poder del Estado se han asociado y quedado fuera de control? ¿Es posible que ese país, "el más poderoso de la Tierra", haya descendido hacia una forma invertida del totalitarismo? El autor, analiza en esta obra los rasgos dominantes de un régimen que deriva peligrosamente hacia una situación en la que el descontrolado poder...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas