Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Polisapo

Sinopsis del Libro

Libro Polisapo

Polisapo está a punto de terminar la escuela y solo piensa en ser policía. Tras numerosas aventuras y descubrimientos llega, por fin, con gran esfuerzo, a la Escuela de Oficiales, pero es rechazado por ser muy pequeño, gordo, lento y por su color verde; Polisapo, quiere ser policía, sÌ, pero no a costa de cambiar el color de su piel, del que se siente orgulloso. La obra es un alegato contra la discriminación.

Ficha del Libro

Total de páginas 60

Autor:

  • Augusto Roa Bastos
  • Alejandro Maciel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto Roa Bastos

Augusto Roa Bastos fue un destacado escritor paraguayo, conocido por su profunda obra literaria que aborda temas como la identidad, la historia y la lucha por la libertad. Nació el 13 de junio de 1917 en Asunción, Paraguay, en una familia de ascendencia española. La obra de Roa Bastos ha sido influenciada por su entorno político y social, así como por las vivencias de su juventud en un país marcado por la dictadura y la opresión.

A lo largo de su vida, Augusto Roa Bastos se destacó no solo como novelista, sino también como ensayista, dramaturgo y poeta. Su formación académica se vio interrumpida debido a la situación política en Paraguay, que lo llevó a vivir en el exilio durante varios años. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción, pero su pasión por la literatura lo llevó a abandonar sus estudios formales.

La obra más célebre de Roa Bastos es “Yo el Supremo”, publicada en 1974, una novela que explora la figura del dictador José Gaspar Rodríguez de Francia, quien gobernó Paraguay a principios del siglo XIX. Este libro se considera un referente de la literatura latinoamericana y revela la complejidad del poder y la corrupción. En sus páginas, Roa Bastos utiliza un estilo narrativo innovador, alternando entre la voz del dictador y la de quienes lo rodean, lo que permite una reflexión profunda sobre el abuso de poder y la memoria histórica.

Otro de sus trabajos destacados es “El trueno entre las hojas”, donde se narra la historia de la Guerra del Chaco, conflicto bélico que enfrentó a Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935. Esta novela es un testimonio del sufrimiento y la pérdida que experimentó el pueblo paraguayo durante este trágico episodio de su historia. Roa Bastos, a través de su narrativa, busca dar voz a los olvidados y resaltar la importancia de recordar el pasado.

A lo largo de su carrera, Roa Bastos recibió múltiples premios y reconocimientos. Entre ellos, se destacan el Premio Miguel de Cervantes en 1977, un galardón que reconoce la trayectoria de escritores en lengua española, y el Premio Nacional de Literatura de Paraguay. Su influencia ha transcendiendo fronteras, y es considerado uno de los más importantes autores de la literatura paraguaya del siglo XX.

La vida de Augusto Roa Bastos estuvo marcada por sus convicciones políticas. Tras el golpe de estado de 1947 en Paraguay, se vio obligado a abandonar su país natal y vivió en diferentes países, como Argentina, Francia y España. Durante su exilio, mantuvo su compromiso con la justicia y la libertad, utilizando su pluma como herramienta de resistencia. Su regreso a Paraguay en 1989, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, fue recibido con gran entusiasmo por parte de la comunidad literaria y sus compatriotas.

Además de su labor como escritor, Roa Bastos fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la democracia. Su obra refleja su rechazo a la opresión y su deseo de un Paraguay más justo y equitativo. A través de su literatura, buscó crear conciencia sobre los problemas sociales y políticos que afectaban a su país.

  • Obras destacadas:
    • “Yo el Supremo”
    • “El trueno entre las hojas”
    • “Los pescadores de vigas”
    • “Madama Sui”
    • “El cuento de la guerra del Paraguay”

Augusto Roa Bastos falleció el 26 de abril de 2005 en Asunción, dejando un legado literario invaluable que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo es un reflejo de la historia paraguaya, sino también un llamado a la reflexión sobre la condición humana, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Hoy en día, Roa Bastos es recordado como uno de los grandes maestros de la literatura en español, y su influencia perdura en la narrativa contemporánea de América Latina.

Libros similares de Juvenil Ficción

Más allá de las tres dunas

Libro Más allá de las tres dunas

In Cairo, near a bustling market, Hassan works in an antique shop where he sells strange and curious artifacts. A stranger appears one day with trinkets more valuable than they first appear. Hassan finds that they come from a faraway land, a lost city, and perhaps are somehow related to Princess Neferure, the daughter of Queen Hatseput, who lived in Egypt around the year 1500 AC. Hassan, with the help and company of his nephews, cannot pass up the opportunity to embark on an incredible adventure of discovery and treasure. En El Cairo, junto al bullicioso mercado, hay una curiosa tienda de...

Boni y su fiesta de cumpleaños

Libro Boni y su fiesta de cumpleaños

Boni and Mr. Mimos do everything together, so when Boni is planning her party she knows Mr. Mimos will be there, too, but when Mr. Mimos goes missing, even a magician can't magic away Boni's distress.

El robot de Rae (Rae's Robot)

Libro El robot de Rae (Rae's Robot)

Anyone can learn computer science, even at the elementary school level. This book delves into the essential computer science concept of algorithms and procedures using age-appropriate language and colorful illustrations. A meaningful storyline is paired with an accessible curricular topic to engage and excite readers. This book introduces readers to a relatable character and familiar situation, which demonstrates how algorithms and procedures are used in everyday life. Rae follows instructions to build her very own robot. This fiction book is paired with the nonfiction book We Build a Drone...

Un finde terrorífico (Las Fantásticas Hormiguets 3)

Libro Un finde terrorífico (Las Fantásticas Hormiguets 3)

Silvia Abril presenta la tercera entrega de su serie de humor y aventuras infantil: ¡Las Fantásticas Hormiguets están de regreso! Joana, Julia, Sara y Nerea son alegres, entusiastas, creativas... y todos las conocen como «Las fantásticas Hormiguets». En esta tercera aventura las niñas pasan un fin de semana en una casa en el campo donde celebrarán una fiesta escalofriante. Disfraces, comidas, calabaza... ¡todo a punto! Pero cuando comienzan a pasar cosas extrañas, la aventura se convierte en realmente tenebrosa y por supuesto, muy, muy divertida. ¿Preparados para un fin de semana...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas