Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Planteamientos teóricos de la museología

Sinopsis del Libro

Libro Planteamientos teóricos de la museología

Tradicionalmente, los aspectos teóricos de la museología han tenido un menor desarrollo que los prácticos, hasta el punto de que en los siglos XIX y XX todavía se seguía confundiendo la museología con la museografía. Es más, la dimensión teórica se centraba, sobre todo, en el conocimiento de la historia de los museos a través del estudio de la formación de las colecciones, su organización interna y los criterios expositivos. Sin embargo, esta teoría no estaba fundamentada en unos principios museológicos que tuviesen un valor objetivo universal. Esta situación ha llevado a que, a partir de los años cincuenta del siglo XX, algunos museólogos se propusieran elaborar una teoría museológica que tratase de clarificar qué debía entenderse por tal, destacando, entre otros, Jirí Neustupny, Vinos Sofka, Zbynek Z. Stránsky, Peter van Mensch, J. Lynne Teather, Tomislav Sola, Ivo Maroevic y todos los demás integrantes de ICOFOM. Dada la escasa difusión que la teoría museológica ha tenido en España, hemos creído oportuno elaborar este trabajo con el objeto de que sea un punto de partida para que las personas interesadas en el estudio de la museología teórica profundicen y aporten sus propias reflexiones de cara a dinamizar unos estudios que son poco conocidos y que han estado relegados por la preeminencia que se ha dado a la práctica museológica. Al mismo tiempo, quiere ser una invitación para que los profesionales de los museos y los teóricos de la museología procedentes del ámbito universitario colaboren estrechamente en la dinámica de trabajo que haga progresar la teoría y la práctica museológicas en nuestro país.

Ficha del Libro

Total de páginas 287

Autor:

  • Francisca Hernández Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

51 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Libro Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Esta obra, publicada por primera vez en inglés en 1972, fue reeditada más de cien veces en distintas lenguas. Despegándose de los enunciados teóricos que recurren a las grandes estructuras políticas o ideológicas para explicar la sincronicidad del arte y la época que lo produjo, el autor analiza las herramientas y los hábitos visuales que conforman un estilo cognoscitivo empleado por artistas y espectadores para decodificar la información y comprender el sentido de las representaciones. En este esclarecedor análisis, Baxandall aborda las variadas relaciones que unen las imágenes...

Impresionismo

Libro Impresionismo

Acompañado de un rico material gráfico, el presente libro ofrece un completo panorama del Impresionismo en el que, a diferencia de los habituales enfoques sobre la técnica y la biografía de sus protagonistas, se explica el movimiento en el contexto social y cultural de su época.

Realismo, Racionalismo y Surrealismo

Libro Realismo, Racionalismo y Surrealismo

El libro, el tercero de una serie que trata la historia completa del arte contemporáneo cuyos dos primeros títulos (Primitivismo, Cubismo, Abstracción y La Modernidad y lo Moderno) ya han sido editados por nosotros, analiza la historia de una parte esencial del arte del siglo xx, el arte del período de entreguerras, en el que las tendencias realistas y racionalistas (como el movimiento en torno a la Bauhaus, el Expresionismo, el Purismo o la Nueva Objetividad) coinciden con los movimientos dadaísta y surrealista.

Chew no 07/12

Libro Chew no 07/12

Tony Chu, el agente federal cibópata con la habilidad de obtener impresiones físicas de lo que come, regresa a la acción. Esta vez deberá lidiar con unos terroristas devotos del culto al huevo que han declarado la guerra santa todos los seres humanos que comen pollo. Este tomo presenta una nueva historia de una de las series más vendidas según el New York Times, ganadora del Premio Harvey y de múltiples Premios Eisner, sobre polis, criminales, cocineros, caníbales y clarividentes. Título original: Chew # 31-35 Editorial original: Image.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas