Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Piratas en América

Sinopsis del Libro

Libro Piratas en América

Piratas en América, es considerada la obra del siglo XVII que desde esa época hasta la actualidad, ha inspirado más imitaciones y literatura de ficción en múltiples idiomas. El libro apareció por primera vez en 1678, escrito en idioma holandés editado por Jan ten Hoorn en Ámsterdam con el título De Americaensche Zee-Roovers. Un año más tarde apareció una traducción alemana con el título Americanische Seeräuber. A esta le siguieron, tres años más tarde, una pulcra edición en español llamada Piratas de la América y después, en 1684, una traducción inglesa de esta versión española editada por William Crook: Bucaniers of America. Este libro se consideró «un relato verídico de las más destacadas actividades piráticas cometidas en la época en las costas de las Indias Occidentales por los Bucaneros o Filibusteros de Jamaica y la Tortuga». En ella realiza, no sólo un relato de los hechos que vivió, sino que hace una exposición minuciosa de las costumbres de los piratas y corsarios que por orden de sus soberanos hostilizaron al imperio español, para robar sus recursos en los recorridos en altamar. La obra se estructuró en tres partes: La primera parte contiene el principio de su viaje de Francia hacia la parte Occidental de la América, al servicio de la Compañía de las Indias Francesa, así como la manera de la compra y venta de esclavos, no siendo obligados de quedar en esclavitud toda la vida (como sucedía entre Turcos). Esta primera parte contiene también una descripción curiosa de las Islas Española, Tortuga, Jamaica, y de todos los frutos, animales y costumbres de sus habitantes, guerras encuentros y casos sucedidos entre españoles y franceses, con todo lo más notable de su tiempo. Capítulo I. La partida del autor hacia el occidente Americano al servicio de la compañía Occidental de Francia: encuentro de una nave Inglesa y llegada á la Isla de lL Tortuga. La segunda parte contiene los orígenes de los amosos piratas, Francisco Lolonois y Juan Morgan. Como también sus principales acciones vandálicas cometidas en América contra la corona española. Igualmente se relatan acciones de otros bandidos marítimos. La tercera parte describe el asalto y destrucción de la Ciudad de Panamá y otras plazas atacadas por Morgan. Incluye el viaje del autor cerca de Costa Rica En conclusión esta obra es un texto de obligatoria lectura para quien desee conocer antecedentes precisos y verídicos de las ambiciones geopolíticas de los reinos de Holanda, Francia e Inglaterra enemigos de la corona española, que también deseaban expoliar a América durante la época de la colonia y para el efecto utilizaron hordas de delincuentes marítimos que a sangre y fuego asaltaban los navíos españoles que transportaban ingentes recursos desde el Nuevo Mundo hacia la península ibérica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Testimonio de un filibustero francés

Total de páginas 208

Autor:

  • Alexandre Olivier Exquemelin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandre Olivier Exquemelin

Alexandre Olivier Exquemelin fue un novelista y corsario franco-holandés nacido alrededor de 1645 en Normandía, Francia. Es reconocido principalmente por su obra La piratería en el Nuevo Mundo, que se ha convertido en una de las descripciones más importantes y detalladas de la vida de los piratas y bucaneros en el Caribe durante el siglo XVII.

Exquemelin creció en un contexto donde las aventuras marítimas eran comunes, lo que lo llevó a desarrollar un interés por la vida en el mar. En su juventud, se trasladó a las Indias Occidentales y se unió a un grupo de bucaneros, partiendo de ahí hacia una vida llena de aventuras y peligros en el mar Caribe. Su experiencia personal como corsario desempeñó un papel fundamental en cómo relató sus historias y vivencias en sus escritos.

Su obra más notable, La piratería en el Nuevo Mundo, fue publicada por primera vez en 1678. Este libro no solo es una narración autobiográfica sino también un testimonio de la cultura pirata de su tiempo, donde Exquemelin describe sus encuentros con otros famosos piratas, entre ellos el notorio Henry Morgan. A través de sus páginas, los lectores pueden vislumbrar las intrigas, las batallas y las vida cotidiana en un mundo donde la ley y el orden eran, en muchos casos, una ilusión.

  • Influencia en la literatura: La obra de Exquemelin ha influido en numerosas representaciones de la piratería en la literatura y el cine. Su narrativa vívida y descriptiva ha servido como inspiración para muchas otras obras sobre piratas a lo largo de los siglos.
  • Relato de aventuras: Exquemelin no se limitó a narrar su propia vida; su libro cubre aspectos de la vida de otros piratas y proporciona detalles sobre sus métodos, tácticas y la moral del pirata, lo cual lo convierte en un texto valioso para historiadores y amantes de la literatura.

A pesar de su éxito, Exquemelin también enfrentó críticas y controversias. Algunos contemporáneos cuestionaron la veracidad de sus relatos, sugiriendo que su trabajo era en parte fantasía o exageración. Sin embargo, la autenticidad de sus experiencias y su estilo narrativo han sido defendidos por muchos estudiosos, quienes argumentan que su trabajo ofrece una ventana única a un periodo tumultuoso de la historia.

Más allá de su famosa obra, poco se sabe sobre su vida personal. Exquemelin continuó escribiendo sobre temas relacionados con la navegación y los piratas, y su trabajo ha perdurado a través del tiempo, convirtiéndose en un clásico en la literatura de aventuras.

A medida que la piratería se volvió un tema popular en la cultura occidental, el legado de Exquemelin se ha mantenido relevante. Sus relatos de vida en el mar y aventuras piratas han capturado la imaginación de generaciones, convirtiéndolo en una figura emblemática del mundo de la piratería y una fuente crucial de conocimiento sobre ese periodo histórico.

En resumen, Alexandre Olivier Exquemelin fue un destacado cronista de la piratería cuyo trabajo sigue siendo fundamental tanto para historiadores como para entusiastas de la literatura de aventuras. Su vida y escritos son un recordatorio de la fascinación perdurable que ejerce la figura del pirata en la cultura popular.

Libros similares de Biografía

Rosa de los dos mundos

Libro Rosa de los dos mundos

"Mi abuela Rosa [···] ha significado mucho para mí. En mi breviario tengo su testamento y lo leo a menudo: para mí es como una oración", ha afirmado el Papa Francisco. "Es una santa que ha sufrido mucho, también moralmente, y siempre ha ido adelante con valentía". ¿Quién es la abuela del Papa, "la mujer que mayor influencia" ha tenido en su vida? ¿Quién es esa italiana, cuya fe valiente y sincera tiene mucho que ver con la sonrisa, el carisma y la riqueza humana y teológica del Papa Francisco? ¿Dónde vivió? ¿Qué razones le llevaron a emigrar a Argentina? Rosa Vassallo...

Ludwig Mies van der Rohe

Libro Ludwig Mies van der Rohe

Este libro es una reelaboración y ampliación de la 'biografía crítica' de Ludwig Mies van der Rohe publicada por Franz Schulze en 1985 (y traducida al español en 1986), que fue el primer estudio completo de este maestro de la arquitectura moderna. Con la incorporación como coautor de Edward Windhorst, esta segunda edición, totalmente revisada, presenta nuevas investigaciones y se apoya en los mejores trabajos recientes de estudiosos y críticos, tanto alemanes como norteamericanos. Los autores describen la trayectoria profesional de Mies desde su incorporación a la vanguardia moderna, ...

Malvinas, la guerra revisada

Libro Malvinas, la guerra revisada

Este libro surgió producto de innumerables horas de entrevistas con autoridades, militares, marinos y aviadores de todos los rangos. Es difícil de encuadrar en las categorías clásicas porque, si bien está centrado sobre una importante investigación histórica, no es una tesis ni un ensayo pero tiene mucho de ambos, y tampoco es una autobiografía pero tiene un toque. Es, a mi criterio, una profunda e inteligente investigación histórica, narrada en forma atrapante, que ilumina lo que podríamos llamar el «lado oscuro de la Luna», proporcionando la visión argentina sobre aspectos...

Julio César. El arte de la política

Libro Julio César. El arte de la política

Descubre el fascinante retrato de uno de los personajes más influyentes de la historia en este cautivador ensayo sobre Julio César. A través de un análisis profundo y minucioso, Francisco Uría, autor de "La pequeña librería de Stefan Zweig" y "A orillas del Rubicón", revela cómo este legendario líder encarnó muchas de las cualidades y atributos que definen al político moderno. Julio César, un adelantado a su tiempo, dejó una huella indeleble en el escenario político y social de la antigua Roma. Su carisma, dotes para la estrategia, brillantez intelectual y habilidad oratoria lo ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas