Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Sinopsis del Libro

Libro Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Salir del estancamiento y la disgregación en que se encuentra la integración de América Latina supone una voluntad política, real y efectiva, de los Gobiernos, fruto de una acción concertada entre estos, organismos internacionales, instituciones responsables del proceso de integración y los diferentes actores interesados en el proceso, dentro de los cuales se encuentran la sociedad civil y la academia, este último actor fundamental. Para ello, es necesario reiterar no solo la pertinencia y validez de la integración, sino también la conveniencia de establecer las medidas necesarias para avanzar, de manera gradual, pero sostenida, en la convergencia de la integración latinoamericana. En este libro se plantea la pertinencia y la convergencia de la integración en América Latina: pertinencia, en el sentido de la eficiencia, la viabilidad, la realización, el impacto y los resultados de un proyecto, y convergencia, como la confluencia o concurrencia, resultado de actos o acciones de converger. Por consiguiente, esta reflexión sobre la convergencia de la integración latinoamericana parte de la aceptación de superar grandes asimetrías integrando diversidades manifiestas. En este sentido, los autores dan respuestas que contemplan la necesidad de reforzar las instituciones para recuperar la gobernabilidad en los países y en los procesos de integración, así como el desarrollo de una gobernanza multinivel en la que se logre mayor participación de la sociedad civil, con un particular trabajo en la armonización de políticas económicas y medidas orientadas a lograr mayor cohesión social que faciliten una distribución más equitativa de los beneficios de la integración. Teniendo en cuenta que esto no es realizable de manera inmediata, plantean una agenda a corto, mediano y largo plazo, sobre la cual los distintos actores trabajen de manera conjunta para ahondar y desarrollar lo más pertinente de la integración latinoamericana.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Edgar Javier Vieira Posada
  • José Briceño Ruíz
  • Alberto José Hurtado Briceño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

77 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

Libro Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

"El crimen organizado es la forma más peligrosa, dañina y rentable de las actividades ilícitas. Sin embargo, no es muy común que se apliquen las herramientas de la teoría de las organizaciones para escudriñar su funcionamiento, capacidades y debilidades. A diferencia de otros trabajos sobre este tema, que con facilidad caen en la retórica de la lucha entre "buenos" y "malos"; el aporte de Isaac de León Beltrán en este trabajo pionero es facilitar la comprensión científica de por qué y cómo operan las organizaciones criminales, y por qué ha sido tan difícil para las autoridades...

Breve historia del liberalismo

Libro Breve historia del liberalismo

La apasionante historia del pensamiento libertario, contra toda forma de dominación. Desde los orígenes más o menos lejanos del pensamiento liberal, rastreables en Aristóteles, Cicerón o los neoplatónicos florentinos y de forma más clara en el pensamiento político del siglo XVII europeo, con Baruch Espinoza y John Locke a la cabeza; se analiza la evolución del liberalismo de los siglos XIX y XX en sus diferentes escuelas y tiempos, desde el esbozo de la teoría y su configuración doctrinaria, a través del estudio de los grandes movimientos revolucionarios de 1830 y 1848, su...

Asedio

Libro Asedio

Michael Wolff, autor del fenómeno de ventas Fuego y furia, regresa de nuevo para llevarnos dentro de la presidencia de Trump y revelar a una Casa Blanca bajo asedio. Si Fuego y furia definió la primera fase de la administración de Trump, ahora, en Asedio, Wolff ha escrito un libro igualmente imprescindible y explosivo sobre una presidencia que se encuentra en el punto de mira desde todos los ángulos. En una narración de espectacular frescura, que comienza con el inicio del segundo año de la presidencia de Trump y termina con la entrega del informe Mueller, Asedio revela una...

Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Libro Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

¿Cuáles son las razones por las que los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países? ¿Por qué ningún mandatario se ha resistido a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables? Este libro se basa en el argumento central de que, a pesar de las particularidades de cada país, los presidentes siguen estimando a la memoria como un problema que merece la atención gubernamental, a través de instrumentos oficiales como son las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas