Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Perpetua

Sinopsis del Libro

Libro Perpetua

A collection of poems, including "The Massacre," "No Harm Shall Come," "Touched," "Evensong," and "Amberose Triste"

Ficha del Libro

Total de páginas 109

Autor:

  • Olga Broumas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Olga Broumas

Olga Broumas es una destacada poeta, traductora y ensayista, nacida en Salónica, Grecia en 1949. Su trayectoria como escritora ha sido marcada por su búsqueda de identidad, amor y la exploración de la experiencia femenina en diversas culturas. Broumas emigró a los Estados Unidos en 1968, donde continuó su formación tanto académica como literaria, influyendo en el ámbito de la poesía contemporánea.

Durante sus años en Estados Unidos, Broumas asistió al Reed College en Oregón y, posteriormente, al University of Massachusetts Amherst, donde se sumergió en el mundo literario y académico. Su estilo poético es conocido por su lenguaje evocador y su capacidad para entrelazar elementos de su herencia griega con su experiencia como inmigrante en América. Esta dualidad se refleja en sus obras, donde el contraste entre la tradición y la modernidad se convierte en un tema recurrente.

La obra de Broumas ha sido reconocida por su originalidad y profundidad. Su primer libro de poemas, "Beginning with O", fue publicado en 1975 y recibió aclamación por su frescura y su manejo del verso libre. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, entre ellos "The Monstrous"" y "The Book of the Unknown", que exploran temas como la sexualidad, la mitología y las relaciones humanas.

Además de su trabajo poético, Broumas también ha sido una voz importante en la traducción literaria. Su habilidad para transitar entre el griego y el inglés ha permitido que obras de autores griegos contemporáneos sean accesibles a un público más amplio. Esta labor ha enriquecido la literatura estadounidense, al tiempo que ha mantenido viva la rica herencia cultural de su país natal.

Broumas ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el PEN Award for Poetry in Translation y varias becas de escritura, que han apoyado su labor creativa. Su compromiso con la literatura no solo se refleja en su propia escritura, sino también en su dedicación a la enseñanza. Ha impartido clases en diversas universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias voces y realidades.

La obra de Olga Broumas es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana, y su contribución a la poesía contemporánea sigue siendo relevante en la actualidad. Su habilidad para fusionar diferentes culturas y tradiciones literarias ha creado un espacio único en la literatura que invita a la reflexión y el diálogo. Con cada nuevo libro y proyecto, Broumas continúa expandiendo los límites de la poesía, desafiando las normas y ofreciendo una visión profundamente personal y universal al mismo tiempo.

En resumen, Olga Broumas es mucho más que una poetisa; es una exploradora de la identidad y la emoción, cuya obra ha resonado a lo largo del tiempo, tocando las vidas de quienes la leen y se sumergen en su universo literario.

Libros similares de Crítica Literaria

El 'cunnus' en la literatura. Aproximación tematológico-comparativa desde la Grecia clásica a nuestros días

Libro El 'cunnus' en la literatura. Aproximación tematológico-comparativa desde la Grecia clásica a nuestros días

Documento del año 2002 en eltema Literatura contemporánea - Literatura comparada, Nota: 10 Matrícula de Honor, Universidad de Huelva, Materia: Teoría literaria de la Antigüedad, Idioma: Español, Resumen: Este libro supone un estudio literario sobre el tratamiento del cunnus en varias literaturas a lo largo de más de 2.000 años, desde la Grecia antigua hasta la literatura de nuestros días. El prólogo es de la profesora de Literatura en la Universidad de Huelva Luna Baldallo. Su autor es lingüista, pero dada su formación clásica vuelve la mirada a sus inicios investigadores con...

Estructura y teoría del verso libre

Libro Estructura y teoría del verso libre

Dentro de la tipología de la versificación irregular y de la forma de expresión más cercana a las inquietudes de la poesía moderna, la forma que supuestamente cumpliría con las expectativas estéticas de un nuevo arte, caracterizado, desde sus raíces románticas y pre-románticas, por la ruptura con la tradición anterior. En este trabajo se aborda el versolibrismo teniendo en cuenta las bases históricas del mismo y su posterior desarrollo, las motivaciones estéticas que provocaron su aparición, las relaciones con el verso regular, distintas tipologías existentes para una justa y...

Fragmentos críticos postcoloniales

Libro Fragmentos críticos postcoloniales

Fragmentos Críticos Postcoloniales es un conjunto de ensayos que, de manera contrapunteada y crítica, analiza el alcance histórico, cultural y literario de la fragmentación en Panamá. Si se parte que Panamá posee una historia de fragmentaciones es, precisamente, esta historia la que ha sido en gran parte el impulso y la explicación de su febril creatividad en la literatura, la música, las artes y la ensayística. A lo largo de ocho ensayos transdisciplinarios se analiza a Ricardo Miró, Joaquín Beleño, Eric Walrond y a un autor más reciente, Carlos Fong, quien escribió una novela...

Recambios Luna

Libro Recambios Luna

Álex tiene 16 años y está harto de hacer Formación Profesional. Este curso ha suspendido ocho asignaturas de diez, por lo que decide dejar los estudios. Sus amigos Javi, Miguel y Salva tienen las mismas perspectivas de futuro que él. La misma noche de fin de curso, se reúnen todos en el local y deciden montar un negocio. Recambios Luna, consistirá en robar piezas de motos a los veraneantes y jóvenes "pijos" para revenderlas a un mecánico sin escrúpulos. Días más tarde, el negocio va viento en popa...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas