Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

Sinopsis del Libro

Libro Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

El periodismo científico nació para explicar el emocionante progreso del conocimiento. Hoy desempeña un papel estratégico en la difusión del saber, pero su función va más allá de la mera divulgación de los descubrimientos humanos. Articula un nuevo tipo de discurso en el área del poder —como señaló el filósofo Michel Foucault— para impulsar la necesaria capacidad crítica de la sociedad. Este libro explica la historia y las claves del periodismo científico, sometido hoy, como el resto del mundo de la información, a los grandes cambios técnicos, culturales y económicos que experimenta la forma en que el público accede al conocimiento. (Editor).

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

  • Gemma Revuelta
  • Vladímir De Semir

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

59 Valoraciones Totales


Biografía de Gemma Revuelta

Gemma Revuelta es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la educación en España. Nacida en 1974 en la ciudad de Barcelona, Revuelta ha desarrollado una carrera multifacética que abarca la escritura de novelas, ensayos y artículos, así como su labor como docente y conferenciante. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le ha permitido profundizar en el análisis de la literatura contemporánea y desarrollar un enfoque crítico hacia el estudio del lenguaje y la narrativa.

Desde joven, Gemma Revuelta mostró un interés profundo por la literatura y la escritura. Esta pasión la llevó a publicar su primera obra a una edad temprana, lo que marcó el inicio de su trayectoria literaria. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos géneros literarios, pero es especialmente reconocida por sus novelas dirigidas a un público juvenil e infantil. A través de sus obras, Revuelta aborda temas como la amistad, el amor, la identidad y la búsqueda de uno mismo, siempre con un enfoque sensible y accesible para sus lectores.

Una de las características más notables de la obra de Revuelta es su capacidad para conectar con los jóvenes. Sus personajes suelen ser adolescentes que enfrentan situaciones complejas y confusas, lo que les permite identificarse fácilmente con las experiencias narradas. Esta empatía hacia el público juvenil ha llevado a que sus libros sean utilizados en entornos educativos, donde se incentiva la lectura y el análisis crítico.

Aparte de su carrera como novelista, Gemma Revuelta también ha colaborado en diversas plataformas de medios escritos, contribuyendo con artículos de opinión y ensayos que exploran la relación entre la literatura y otros campos como la psicología y la sociología. Su enfoque interdisciplinario le ha valido el reconocimiento como una pensadora influyente en el estudio de la literatura contemporánea.

  • Además de su faceta como escritora, Revuelta ha trabajado como profesora en varias instituciones educativas, donde ha impartido clases de literatura y escritura creativa.
  • Su compromiso con la educación literaria se refleja en su participación en talleres y conferencias destinadas a fomentar el amor por la lectura entre los jóvenes.

Gemma Revuelta ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que ha consolidado su lugar en el panorama literario español. Su trabajo ha sido reconocido tanto por la crítica como por el público, y sus libros se han traducido a varios idiomas, ampliando su alcance más allá de las fronteras de España.

En resumen, Gemma Revuelta es una escritora y educadora cuyo impacto se siente tanto en el ámbito literario como en el educativo. Su capacidad para conectar con los jóvenes a través de sus narrativas y su dedicación a la promoción de la literatura hacen de ella una figura esencial en la literatura contemporánea española. Con una carrera en constante evolución, es probable que continuemos viendo nuevas obras de esta talentosa autora en los años venideros.

Libros similares de Ciencias Sociales

Michel Foucault. Derecho y poder

Libro Michel Foucault. Derecho y poder

Este libro es uno de los pocos estudios que se han realizado sobre la específica conceptualización del derecho en la obra de Foucault, así como de la relación de algunos de sus conceptos, como el poder disciplinario, la biopolítica y la gubernamentalidad, con el mismo derecho. Lo valioso, lo que permite aprender de los estudios que integran este volumen es que no necesariamente cuestionan al “derecho” o a la ley, sino que se plantean problemas específicos. Y en ello se reflejan como textos “foucaulteanos” ya que al dar cuenta del término “problematización”, Foucault...

Juguetes e infancias

Libro Juguetes e infancias

Juguetes e infancias, investigación rigurosa sobre la infancia y su cultura material, pretende hacer un aporte desde los Estudios Culturales a las discusiones teóricas alrededor del tema. Presenta una perspectiva crítica de la manera en que se fueron estableciendo y comprendiendo las nociones modernas de infancia en Colombia y cómo se han construido históricamente unas subjetividades infantiles diferenciadas de los adultos, por medio de prácticas y saberes psicológicos, médicos y pedagógicos, y de dinámicas de consumo de productos infantiles como los juguetes. También plantea un...

Eugenio María de Hostos y el pensamiento social iberoamericano

Libro Eugenio María de Hostos y el pensamiento social iberoamericano

Uslar Pietri, autor de estas pginas que traen a cuento las diversas epopeyas de la conformacin del Nuevo Mundo (de indgenas, negros y conquistadores), hace un llamado a la concordia, la eliminacin de los obstculos que provocan la indefinicin y el aislamiento racial y cultural que vienen del primer mestizaje.

Daniel Cosio Villegas

Libro Daniel Cosio Villegas

En la vida política de México, ningún otro autor ha tenido un lugar semejante. Fiero liberal, nacionalista sagaz y prudente, constructor de instituciones, motor cultural y educativo, Daniel Cosío Villegas fue un crítico implacable hasta en los momentos más recalcitrantes de la in tolerancia; enemigo de los usos del poder como cotos privados, luchó siempre por mantener públicos los asuntos de la res publica y distinguir con claridad los ámbitos de lo público y lo privado; incluso a pesar de la impopularidad de su doctrina, jamás abjuró de su pura tradición liberal. El tiempo supo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas