Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pequeño cerdo capitalista

Sinopsis del Libro

Libro Pequeño cerdo capitalista

Con Pequeño cerdo capitalista tendrás las herramientas más efectivas para ahorrar, invertir y usar de la mejor manera tus ingresos. ¿Realmente quieres sacarle el mejor provecho a tu dinero? Entonces este libro es para ti. Da igual que seas un trotamundos, especialista en ciencias ocultas, ejecutivo encorbatado, bohemio o arquitecto de tu propio destino: puedes utilizar tu dinero de una forma inteligente. Con Pequeño cerdo capitalista tendrás las herramientas más efectivas para ahorrar, invertir y usar de la mejor manera tus ingresos. Sofía Macías te explica sin rollos cosas como: - Por qué todos podemos ahorrar... y los trucos para lograrlo. - Cómo hacer planes efectivos para financiar tus metas. - Cuánto recibirás de jubilación de la Seguridad Social. - Los préstamos, tus derechos y si es legal el cobrador del frac. - Cómo hacer un plan de pagos si tienes problemas de deudas. - Cómo evitar caer en fraudes y chiringuitos financieros. - Cómo sortear las épocas de vacas flacas si eres autónomo. - La bolsa y otras opciones para rentabilizar tu dinero.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios

Total de páginas 256

Autor:

  • Sofía Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Sofía Macías

Sofía Macías es una notable escritora y emprendedora mexicana, conocida principalmente por su obra “Pequeñas cosas bellas” y por su contribución al ámbito literario y cultural de México. Desde muy joven, Macías mostró un gran interés por las letras y la narrativa, lo que la llevó a estudiar comunicación y literatura.

Nacida en el seno de una familia que valoraba la educación y el arte, Sofía Macías se ha dedicado no solo a la escritura, sino también a promover la lectura y el entendimiento cultural en su país. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios, colaborando con importantes publicaciones y participando en conferencias y talleres literarios.

Su libro “Pequeñas cosas bellas”, publicado en 2014, se ha convertido en una obra de referencia para muchos jóvenes lectores. A través de sus relatos, Macías invita a reflexionar sobre la belleza de los pequeños momentos de la vida y a encontrar la inspiración en lo cotidiano. La obra ha resonado profundamente con su audiencia, llevando a la autora a ser reconocida no solo como escritora, sino también como una figura clave en el fomento de la lectura en México.

Además de su faceta como escritora, Sofía Macías ha sido una defensora activa de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para hablar sobre temas de relevancia social y cultural. Su compromiso con la equidad de género y la educación ha sido un motor en su vida profesional y personal, impulsándola a ser un modelo a seguir para muchas jóvenes en su país.

Su enfoque en el desarrollo personal y la autoestima ha llevado a que su obra trascienda el ámbito literario y se transforme en un instrumento de motivación para muchos. Macías ha logrado crear un espacio donde la literatura no solo se aprecia por su valor estético, sino también como un medio para el crecimiento y la transformación personal.

A lo largo de los años, ha participado en numerosos festivales literarios y actividades culturales, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su voz ha sido una de las más relevantes en el panorama literario contemporáneo mexicano, fomentando el diálogo y la conexión entre autores, lectores y la sociedad.

Sofía Macías ha demostrado que la literatura puede ser un poderoso vehículo para el cambio social, y su compromiso continuo con la escritura y la educación sigue inspirando a muchas personas en México y más allá. Con cada nuevo proyecto, continúa ampliando su legado como escritora y defensora de causas importantes, reafirmando su posición como una de las autoras más queridas y respetadas de su generación.

Libros similares de Economía y Negocios

Movilidad humana y protección internacional en Colombia: aportes de política pública

Libro Movilidad humana y protección internacional en Colombia: aportes de política pública

En diversas zonas del mundo, la persistencia de conflictos armados, persecuciones, violaciones de los derechos humanos, crisis humanitarias y eventos que afectan gravemente el orden público siguen ocasionando el desplazamiento por la fuerza de millones de personas en búsqueda de protección dentro o fuera de su país de origen. De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el número de desplazados internos e internacionales para 2019 se estimó en casi 79,5 millones, una cifra que no solo duplica los registros de 2010, sino que además constituye el ...

Marketing digital en la Moda

Libro Marketing digital en la Moda

La moda es un sector en constante transformación en el que la tecnología desempeña un rol cada vez más importante. Destacar en el mercado requiere cada vez más dominar el marketing digital y conocer las claves de la moda en la red. Actualmente, las empresas del sector disponen de un amplio abanico de instrumentos y herramientas con las que mejorar la rentabilidad del negocio. Tener presencia en Internet es fundamental, pero también lo es seguir una estrategia adecuada, gestionarla bien, tener clientes activos y disponer de venta online. Para ello, el libro Marketing Digital en la Moda...

Historia breve del Mercado de Trabajo

Libro Historia breve del Mercado de Trabajo

Este libro cuenta la historia documentada del mercado de trabajo. El comienzo de los desarrollos teóricos se ha situado en el siglo XVIII y en Gran Bretaña, que era el país donde se estaba produciendo la Revolución Industrial, con la consiguiente especialización de la mano de obra y la expansión generalizada de la producción industrial y de los mercados. La Escuela Clásica británica conformada por Adam Smith, David Ricardo, Thomas Robert Malthus, John Stuart Mill y muchos otros economistas incluidos en el libro, abrieron la estructura analítica de la oferta y de la demanda de...

Bolivia

Libro Bolivia

Bolivia has requested a purchase under the RFI to cover the urgent balance of payments need arising from an ongoing shift in its terms of trade, slowdown in capital flows, and sudden increase in health care expenditure needs, precipitated by the COVID-19 epidemic. Staff assess that Bolivia meets the eligibility requirements for the RFI. Public debt is sustainable, and Bolivia has adequate capacity to repay the Fund.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas