Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pequeñas doctrinas de la soledad

Sinopsis del Libro

Libro Pequeñas doctrinas de la soledad

Faced with the constant noise and movement of modernity, the author proposes silence and solitude as the best antidotes, which allow us to converse with and get to know our inner selves. Frente al ruido y movimiento constante de la modernidad, el autor propone el silencio y la soledad como los mejores antídotos, los cuales nos permiten conversar con nosotros mismos y llegar a conocernos mejor.

Ficha del Libro

Total de páginas 459

Autor:

  • Miguel Morey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Morey

Miguel Morey es un autor y ensayista español conocido por su obra profunda y reflexiva que abarca temas como la filosofía, la literatura y la crítica. Nacido en 1943 en el seno de una familia de tradición académica, Morey ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, influyendo en varias generaciones de estudiantes y lectores.

Completo estudios en Filología Hispánica y Filosofía, obteniendo su doctorado en 1970 en la Universidad de Barcelona. A partir de ese momento, su carrera académica se desarrolla paralela a su actividad literaria. Morey se convierte en catedrático de Filosofía, impartiendo clases en diversas universidades, donde se especializa en temas de estética y filosofía del arte.

A lo largo de su carrera, Morey ha sido un prolífico escritor, publicando tanto ensayos como obras de ficción. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y el papel del arte en la sociedad. En sus ensayos, Morey explora conceptos como la verdad, la belleza y la existencia, abordando la relación entre el ser humano y su entorno desde una perspectiva filosófica.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La soledad del lector”, donde examina la intimidad y la reflexión que provoca la lectura.
  • “El pensamiento de la literatura”, un análisis sobre cómo la literatura puede influir en el pensamiento crítico.
  • “La vida y el arte”, que trata la conexión entre experiencias de vida y la creación artística.

Además de su faceta como escritor, Morey ha sido un destacado crítico literario y cultural. Su voz ha sido escuchada en numerosos foros y conferencias, donde ha defendido la importancia de la literatura y el arte en tiempos de crisis. Este compromiso con la cultura se refleja en su participación activa en debates sobre el papel del intelectual en la sociedad contemporánea.

Una de las características más notables de la obra de Miguel Morey es su estilo distintivo, que combina una prosa cuidada con una profundidad de análisis impresionante. Sus escritos invitan a la reflexión y a la búsqueda del sentido en un mundo a menudo caótico y fragmentado. Esta capacidad de conectar con sus lectores lo ha convertido en una figura respetada y admirada en el panorama literario español.

En el ámbito personal, Morey ha sido descrito como un individuo multidimensional, con intereses que van más allá de la literatura y la filosofía. Su afición por la música y el arte visual ha enriquecido su comprensión y apreciación de la creación artística en todas sus formas. Esta curiosidad intelectual se traduce en su obra, que abarca una amplia gama de temas y estilos.

En resumen, Miguel Morey es un autor cuya obra se destaca por su profundidad filosófica, su compromiso con la cultura y su capacidad de conectar con el lector. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de pensadores y creadores. La riqueza de sus reflexiones y la belleza de su prosa continúan inspirando a quienes buscan comprender el sentido de la existencia a través del arte y la literatura.

Libros similares de Literatura

El libro de los secretos. Doomi Golo

Libro El libro de los secretos. Doomi Golo

Edición bilingüe español-wolof. El anciano Nguirane Faye siente cercana su muerte y escribe a su nieto Badou Tall, que hace tiempo emigró a algún país lejano y del que no ha vuelto a tener noticias. Sabe que no volverán a encontrarse y decide contarle el día a día de Niarela, barrio de Dakar, en siete cuadernos que esperarán su regreso enterrados bajo el mango del patio familiar. Esta crónica cotidiana se convierte, poco a poco, en un viaje por los recuerdos del anciano y en balance de su vida. Fábula política, diario íntimo, reivindicación de la cultura e historia senegalesas...

Philosophia Electiva

Libro Philosophia Electiva

José Agustín Caballero es uno de los pensadores más relevantes de la Cuba del siglo XIX, su Philosophia Electiva es un intento de sistematizar sus ideas en una obra ambiciosa y abarcadora. Fragmento de la obra La palabra griega Lógica, racional en latín, significa la disciplina de la razón, que prepara el espíritu para alcanzar la verdad en cualquier lugar y en todo tiempo. Se la llama también Dialéctica, esto es, disciplina de la discusión. Se divide en natural, la facultad de discurrir nacida en nosotros de la propia naturaleza; y artificial, o facultad lograda mediante el uso y...

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

Torres de viento

Libro Torres de viento

Con el título de Torres de Viento, el conocido periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan, ofrece a la estampa, en forma abreviada, un conjunto de trabajos periodísticos que vieron la luz en su día en el ya lamentablemente desaparecido Diario de Las Palmas, una cabecera centenaria que las islas nunca debieron dejar perder, pero que manos extrañas a Canarias decidieron desterrarla de los quioscos, siendo como era un periódico vespertino y hasta alternativo y que mientras fue dirigido por el periodista Santiago Betancor Brito (hoy nuevamente en la isla ocupando un alto puesto ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas