Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pedro Infante. Las leyes del querer

Sinopsis del Libro

Libro Pedro Infante. Las leyes del querer

En este libro se retrata a aquellos que fundaron -a través de películas, diálogos y canciones- la sustancia indescriptible que fluye al ritmo de la vida. Una crónica-ensayo de Carlos Monsivaís; un autorretrato de una época a la que las leyendas vuelven atemporal, anclada en el espacio de "lo mexicano", donde intervienen el melodrama, la comedia, los modelos de vida y de mala vida y, por supuesto, las canciones, incesantes, un buen número de ellas ya enraizadas en la vida cotidiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 278

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Monsiváis

Carlos Monsiváis fue un destacado escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México y fallecido el 19 de junio de 2010. Considerado uno de los grandes cronistas de su país, Monsiváis dejó un legado significativo en la literatura y el pensamiento social mexicano. Su escritura abarcó múltiples temas, desde la cultura popular hasta la política y la historia, lo que lo convirtió en una voz relevante en el panorama literario de México.

Desde joven, Monsiváis mostró un interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y luego en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como un crítico agudo del entorno social y político. Su obra se caracteriza por un estilo incisivo y una profunda reflexión sobre la identidad mexicana, la desigualdad social y el papel de la cultura en la vida cotidiana.

Una de las características más notables de su escritura es su habilidad para captar la esencia de la vida urbana en México. En sus crónicas, Monsiváis articulaba sus observaciones sobre la vida cotidiana, los personajes marginales y las contradicciones de la sociedad. Su obra se alineaba con el movimiento de la crónica, un estilo literario que combina elementos de la ficción y el periodismo. Esto le permitió explorar la realidad de su país de una manera íntima y accesible.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Días de guardar”, donde reflexiona sobre la vida mexicana en los años de la Revolución, y “Los rituales del caos”, una colección de ensayos donde aborda la cultura popular y sus diversas manifestaciones. Monsiváis también fue un brillante crítico del cine, la televisión y la música, y su enfoque abarcó desde el arte formal hasta el entretenimiento masivo.

Su visión crítica de la sociedad lo llevó a involucrarse en múltiples causas sociales y políticas. Monsiváis no solo se limitó a escribir, sino que también participó activamente en movimientos a favor de los derechos humanos y la justicia social. Fue un ferviente defensor de la diversidad cultural en México y se opuso a la homofobia y a la violencia de género, convirtiéndose en un referente para las comunidades marginadas.

La figura de Carlos Monsiváis trasciende la literatura; su trabajo ha sido fundamental para entender el contexto sociopolítico de México en el siglo XX y principios del XXI. Su estilo se caracteriza por un fuerte sentido del humor y una aguda crítica, lo que lo ha convertido en un escritor querido y respetado en todo el país.

En el ámbito académico, el legado de Monsiváis ha sido objeto de estudio y análisis en numerosas universidades y centros de investigación. Su obra continúa siendo relevante, no solo por la calidad literaria, sino también por las cuestiones sociales que plantea. Muchos investigadores y críticos han señalado que su aguda observación de la cultura popular y sus análisis sobre la política mexicana son más necesarios que nunca en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su vida, Monsiváis recibió varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura en 1995 y el Premio de Literatura de la Ciudad de México. Su legado perdura no solo en sus textos, sino también en la influencia que ha tenido sobre nuevos escritores y cronistas que siguen sus pasos.

La muerte de Carlos Monsiváis en 2010 fue un duro golpe para la comunidad literaria y para todos aquellos que admiraban su trabajo. Su legado, sin embargo, sigue vivo, y sus escritos continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en México y más allá. En un contexto social en donde las voces críticas son esenciales, Monsiváis sigue siendo un faro de reflexión y creatividad, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar la realidad.

Más obras de Carlos Monsiváis

Bolero/ Bolero Code Of Heart

Libro Bolero/ Bolero Code Of Heart

The “Bolero” has been part of the sentimental education, not only to inhabitants of Cuba (where the music evolved), or Mexicans (where it became a national art form), but to countless persons around the world, in a study that features “Bésame mucho” and hundreds of additional songs.

Amor perdido

Libro Amor perdido

Carlos Monsiváis gathers a sample of characters that in different ways, unusual at times, illustrate facets of Mexican society. Thus, thanks to its particular style, musicians (Lara, Jiménez), high-class and high-class guys, spectacular figures (Fidel Velázquez, La Tigresa, Isela Vega, Siqueiros), a singular writer drowned by his ubiquitous figure (Novo) parade before the reader.), a master of mass ceremonies (Raúl Velasco) and the militants of the left who with their lives and deaths are the indispensable counterpoint of the love lost by Mexican history.

Maravillas que son, sombras que fueron

Libro Maravillas que son, sombras que fueron

En este volumen se han reunido, junto con muchas fotografías de la colección del Museo del Estanquillo. Páginas que dedicó a esas imágenes fugaces pero inolvidables en libros, revistas, prólogos, periódicos, catálogos. Estas páginas son espejos del país y de nosotros, imágenes de nuestros recuerdos, Maravillas que son, sombras que fueron, captadas por esa especie de fotógrafo de México que fue Carlos Monsiváis durante cinco décadas.

La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

Libro La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE ECHEVERRÍA - El palacio del baile fino - María Félix nunca será pobre LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE LÓPEZ PORTILLO - En los ochenta años de Renato Leduc - Pellicer, ni igual, ni semejante, ni distinto - En la misma ciudad ante distinta gente - En Los Ángeles. Rehabilitación cultural de la rumba - Miss Universo. Alabarán con creces tu belleza - Los paseos de Charles Chaplin - Y si no se apantallan es porque ni eso saben - Si una nación entera se avergüenza... - Algún día una lámpara votiva - Sobre cómicos y TV. Otro artículo que se me va por...

Libros similares de Biografía

Mala gente

Libro Mala gente

Un gurú mesiánico que con su verborrea y fuerte personalidad seduce a un grupo de descerebrados para que asesinen a cuchilladas a una estrella de Hollywood, embarazada de ocho meses, y a los amigos que cenaban en su casa. Un individuo que viola y asesina a más de doscientos niños en la Colombia profunda. Una mente calenturienta que envía al crematorio a seis millones de personas por el mero hecho de ser judíos, además de provocar la mayor guerra del planeta Tierra. Y otro líder, contemporáneo del anterior, que 'congela' literalmente a millones de sus compatriotas, condenados a...

Los Diarios Intimos

Libro Los Diarios Intimos

The private diaries record aspects of everyday life, woven together by the affective life, in an attempt to capture and contain them in words, and to retain them through writing. They originated as texts for exclusive personal use, but by subsequent developments, they have come to take another course and have been published posthumously, achieving completely different goals from those that initiated them. Such is the case of the two texts that are the subject of this edition: the diaries of Soledad Acosta Kemble and Jose Maria Samper Agudelo, written during four months and four days, before...

El operador

Libro El operador

Robert O'Neill afirma que fue él quien mató a Osama bin Laden, y nadie lo ha desmentido. Pero esto es lo menos importante de su vida y de lo que nos cuenta en este libro. Porque O'Neill intervino en unas cuatrocientas misiones de guerra en Irak y Afganistán, participó en la operación que liberó al capitán Phillips de los piratas somalíes y en el rescate del "único superviviente" Marcus Luttrell, por todo lo cual fue condecorado en cincuenta y dos ocasiones, incluyendo dos estrellas de plata y cuatro de bronce. Y porque su libro no es solo un relato de lucha, de convivencia con unos...

Momentos que cambian tu vida

Libro Momentos que cambian tu vida

Todos hemos atravesado situaciones cruciales que modificaron el rumbo de nuestra vida, desafíos infinitos que nos dieron fuerza y esperanza, aliento para aprender lecciones y sabiduría para enfrentar adversidades. Cada acontecimiento trascendente nos transforma para siempre, y hay un antes y un después de ese suceso que recordaremos por el resto de nuestros días: un encuentro amoroso, la muerte de un ser querido, hallar la verdadera vocación, una enfermedad, descubrir a Dios. Esta obra recopila esos momentos que cambiaron las vidas de más de doscientas fascinantes personalidades,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas