Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pedigrí

Sinopsis del Libro

Libro Pedigrí

Pedigrí es la novela más extensa, insólita y atrevida de Simenon, uno de sus mayores logros como cronista del individuo y la sociedad modernos. A principios de 1940 Simenon empezó a escribir sus memorias de infancia en Bélgica. Cuando mostró las primeras páginas del proyecto a André Gide, éste le instó a que convirtiera el material en una novela escribiendo en tercera persona. El resultado fue, como Simenon recuerda en el prefacio de 1957, un libro en el que «todo es verdad pero nada es exacto». A través de la historia de Roger Mamelin, un niño belga precoz e inquieto que alcanzará la mayoría de edad dolorosamente, el autor nos transporta a los inestables inicios del siglo XX, desde las amenazas terroristas de la primera década hasta el final de la Primera Guerra Mundial, y nos ofrece una epopeya de la vida cotidiana llena de intensidad. "Pedigrí es una especie de islote dentro de mi producción”. Georges Simenon

Ficha del Libro

Total de páginas 616

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Simenon

Georges Simenon nació el 13 de febrero de 1903 en Liège, Bélgica, y se convirtió en uno de los escritores más prolíficos de su tiempo. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la criminología, la psicología humana y la exploración de la condición humana, lo que le permitió crear un vasto universo literario lleno de matices y personajes complejos.

Desde joven, Simenon mostró un gran interés por la literatura. A los 16 años, comenzó a trabajar como periodista, lo que le proporcionó la experiencia necesaria para desarrollar su estilo narrativo. En sus inicios, escribió cuentos y novelas en una serie de géneros, pero fue en la década de 1930 cuando se dio a conocer a través de su personaje más emblemático: el inspector Jules Amedee Francois Maigret.

Maigret debutó en la novela “Pietr le Letton” en 1931 y rápidamente se convirtió en un ícono de la novela policiaca. A través del personaje de Maigret, Simenon no solo ofrecía intrigas criminales, sino que también exploraba la psicología de los criminales y las circunstancias que llevaban a sus actos. El inspector, con su enfoque humanista y su comprensión de la naturaleza humana, contrastaba con otros detectives de la época, que a menudo eran retratados como seres infalibles o superhéroes.

A lo largo de su carrera, Simenon escribió más de 75 novelas de Maigret, además de numerosas obras que no estaban relacionadas con este personaje. Su estilo es aclamado por su sencillez y precisión, lo que le permitió transmitir emociones profundas y complejidades humanas en un lenguaje que era accesible para el público. Simenon fue capaz de crear un ambiente inmersivo en sus historias, utilizando descripciones vívidas que transportaban a los lectores a los escenarios donde se desarrollaban sus tramas.

Además de sus novelas policiacas, Simenon se aventuró en la escritura de novelas psicológicas y sociales. Obras como “La nieve en el mar” y “El hombre que miraba pasar los trenes” reflejan su habilidad para explorar las emociones y experiencias de la vida cotidiana. Su capacidad para ahondar en la psique humana y retratar la soledad, la desesperación y la búsqueda de identidad le ganó reconocimiento en círculos literarios más amplios.

A lo largo de su vida, Simenon vivió en diferentes lugares, incluyendo Francia, Estados Unidos y Suiza. Esta vida nómada influyó en su obra, permitiéndole incorporar una variedad de influencias culturales y sociales en su escritura. Se casó en 1932 con Régine Renchon, con quien tuvo un hijo, pero la pareja se separó en 1949. Posteriormente, se casó con Denyse Ouimet, con quien tuvo una hija adoptiva.

La producción literaria de Simenon fue increíblemente extensa; se estima que escribió alrededor de 400 obras, entre novelas, relatos y ensayos. Fue galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, incluyendo el Gran Premio de novela de la Academia Francesa y el Gran Premio de la Crítica de novela. Su legado aún perdura, y sus obras han sido adaptadas en múltiples ocasiones para cine y televisión, manteniendo viva la fascinación por el personaje de Maigret y sus historias cautivadoras.

Georges Simenon falleció el 2 de septiembre de 1989 en Lausana, Suiza, dejando tras de sí un inmenso legado literario. Su influencia en el género de la novela policiaca, así como su capacidad para explorar la condición humana, lo han consagrado como uno de los grandes autores del siglo XX. La obra de Simenon continúa siendo un referente para escritores y lectores, demostrando que la literatura puede ser un espejo de la vida misma.

Más obras de Georges Simenon

El caso Saint-Fiacre

Libro El caso Saint-Fiacre

"Maigret revivía las sensaciones de antaño: el frío, el escozor en los ojos, la punta de los dedos helada, el regusto del café. Y después, al entrar en la iglesia, una vaharada de calor, de luz tenue; el olor de los cirios, del incienso...". La última vez que Maigret visitó Saint-Fiacre, el pueblo en que nació, fue para asistir al funeral de su padre, que trabajó durante treinta años como administrador del castillo de los condes de la región. Ahora una carta anónima anuncia que se cometerá un crimen durante la misa del Día de Difuntos, y el comisario debe regresar a sus...

La casa del canal

Libro La casa del canal

Edmée, una chica de dieciséis años que ha quedado huérfana, es acogida por sus tíos en una casa de campo. A su llegada, su tío acaba de fallecer, y ella quedará al cuidado de su tía y sus tres primos, todos ellos extraños, de rasgos asimétricos y cubiertos de eccemas. En pocos días, se descubre que las deudas del padre eran numerosas y que la situación de la familia peligra. Edmée, a su vez, va descubriendo el imparable poder que su feminidad ejerce sobre sus dos primos varones, y arriesga un juego de seducción de terribles consecuencias.

El mismo cuento distinto

Libro El mismo cuento distinto

Esta es la historia de una busqueda y de varios encuentros mas que curiosos. Una mirada obsesiva y una sensacion de angustia persiguieron durante largos anos al escritor colombiano despues de la lectura casual de un cuento.

Libros similares de Ficción

Perdida en ti (Eres mi adicción 2)

Libro Perdida en ti (Eres mi adicción 2)

Segundo título de la trilogía superventas «Eres mi adicción». El amor está cerca pero los secretos acechan. Alayna Withers solo ha tenido un tipo de relación: la que la convierte en una persona obsesiva y acosadora. Ahora que Hudson Pierce le ha dejado entrar en su corazón está decidida a construir unos cimientos que se basen en algo más que un sexo increíble. Pero ambos guardan secretos que los empujan hacia la desconfianza. Alayna acude a la única persona que mejor conoce a Hudson: Celia, la mujer con la que estuvo a punto de casarse. Alayna establecerá con ella un vínculo que ...

Cuentos de Todo para Todos

Libro Cuentos de Todo para Todos

Consuelo Giménez Pardo (1967) es Doctora en Ciencias Biológicas y Profesora Titular de Parasitología en la Universidad de Alcalá, donde desempeña habitualmente su profesión. Ha publicado más de cincuenta artículos científicos sobre parasitología y parásitos, su especialidad, y numerosos artículos y libros sobre docencia universitaria. Aunque siempre ha escrito de manera amateur, esta es la primera vez que publica sus cuentos, de los cuales también ha realizado las ilustraciones.

Para mi, eres divina

Libro Para mi, eres divina

"Para mí, eres divina narra la historia de Olivia, una chica cualquiera que vive en un plantío de café en medio de las verdes y frondosas montañas de Guatemala. Al igual que su madre y muchas otras mujeres en las mismas condiciones, parece destinada a convertirse en un ser desechable: golpeada y abusada por aquellos que ostentan el poder. Su suerte cambia el día en que se topa con la hermana Carina, una monja que se encarga de que pueda asistir a un internado en Antigua. A partir de ese momento, Olivia se embarcará en una travesía para encontrarse a sí misma y hallar el amor que nunca ...

Lucía Jerez

Libro Lucía Jerez

Esta edicion ofrece la unica novela de Marti. Lucia Jerez es una novela modernista de alta estatura literaria y de intencion innovadora en el panorama narrativo de su epoca. La tragica y tortuosa historia de amor da pie para penetrar en la organizacion social, cultural y politica de la Hispanoamerica finisecular.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas