Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Palabras que son vida

Sinopsis del Libro

Libro Palabras que son vida

Estamos hechos de palabras, ellas nos definen y nos sirven para entendernos. Esta obra es una colección de cincuenta textos sobre otras tantas palabras del diccionario. Alquimia, catábasis, espejo, holgazán, laberinto, memoria, pátina..., cada una de ellas es una razón para leer el mundo desde la mirada personal y precisa de su autor: "Me he limitado a comentar de forma anárquica y espontánea estas palabras. Al final, como todo lo que escribe uno, mi comentario ha terminado dibujando con precisión hiperrealista los rasgos de mi propia cara, la síntesis de lo que soy y, sobre todo, de lo que parezco. La redacción de este medio centenar de textículos solo me ha producido placer, lo cual significa mucho a estas alturas de la película."

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto De Cuenca

Luis Alberto de Cuenca, nacido el 19 de diciembre de 1950 en Madrid, es un poeta, ensayista y traductor español, reconocido por su obra literaria que abarca tanto la poesía como la narrativa y el ensayo. Desde joven, De Cuenca mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes literarias y culturales que influirían en su obra posterior.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1970, cuando se unió al movimiento poético conocido como la Generación del 70, un grupo que buscaba revitalizar la poesía en España tras los años de dictadura. Su primer libro de poemas, Tulipanes, se publicó en 1980 y desde entonces ha continuado publicando obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

A lo largo de su trayectoria, De Cuenca ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan El hacha (1981), La casa del sonador (1988) y Los mundos (1992). Su poesía se caracteriza por un lenguaje preciso y musical, así como por una profunda reflexión sobre el tiempo, la memoria y la identidad. Sus versos a menudo exploran la relación entre la realidad y la ficción, lo que le confiere a su obra una calidad casi onírica.

  • Temáticas y estilos: Luis Alberto de Cuenca es conocido por mezclar elementos de la tradición literaria española con influencias de la poesía contemporánea. En su obra, se pueden observar referencias a autores clásicos y modernos, así como una profunda admiración por la cultura popular y la mitología.
  • Trabajo como ensayista: Además de su obra poética, De Cuenca ha escrito ensayos en los que analiza la literatura, el arte y la cultura contemporánea. Sus libros de ensayo incluyen El río de oro y La vida en el espejo, en los que reflexiona sobre la creación artística y su relación con la existencia.
  • Labor como traductor: Luis Alberto de Cuenca también ha trabajado como traductor, aportando al español obras de poetas y escritores de diversas culturas, lo que ha enriquecido su visión literaria y su propio estilo.

En 1990, Luis Alberto de Cuenca fue nombrado Director del Centro del libro de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta 1995. Durante su gestión, promovió la lectura y el fomento de la cultura literaria entre los jóvenes. A lo largo de su vida, ha participado en numerosas charlas y conferencias, donde comparte su visión del arte y la poesía.

Otro aspecto notable de su carrera es su cercanía a la música. De Cuenca ha colaborado con varios músicos y cantantes, creando letras para canciones y espectáculos. Esta faceta le ha permitido explorar nuevas dimensiones artísticas y llegar a un público más amplio, mostrando la versatilidad de su talento.

En 2012, recibió el Premio de la Crítica por su obra Las palabras de la tribu, un reconocimiento que reafirmó su posición como uno de los poetas más relevantes de la literatura contemporánea en español. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su trascendencia y relevancia internacional.

A lo largo de su carrera, Luis Alberto de Cuenca ha sido reconocido en numerosas ocasiones, siendo galardonado con premios como el Premio Nacional de Literatura en 2016 y el Premio de Poesía Richard Wilbur en 2018. Su obra continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación, consolidándolo como un autor fundamental en el panorama literario actual.

En definitiva, Luis Alberto de Cuenca es un autor que ha sabido combinar su amor por la poesía con un compromiso constante con la cultura y la educación, convirtiéndose en una figura emblemática para las generaciones futuras de escritores y lectores. Su legado literario sigue vivo, invitando a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la poesía y la belleza de las palabras.

Más obras de Luis Alberto De Cuenca

Cultura Y Vid

Libro Cultura Y Vid

La concepcion poetica esencial de Luis Alberto de Cuenca ha permanecido inalterable a lo largo del tiempo: cultura, retorica y distanciamiento sentimental son los rasgos constitutivos que definen su poesia. Sin renunciar a estos principios fundamentales, el poeta ha evolucionado a lo largo del tiempo acercandose a las diversas poeticas generacionales que marcaron el discurrir de la lirica espanola del ultimo tercio del siglo XX: la novisima en sus inicios; la realista o figurativa a partir de los anos ochenta. Su poesia, como el mismo ha afirmado, es hija de su tiempo y en ella se reflejan...

Cantar de Valtario

Libro Cantar de Valtario

'El Cantar de Valtario', una de las obras más relevantes de la literatura latina medieval, es al tiempo una narración de aventuras. Su héroe, Valtario, desarrolla sus hazañas (huida de la corte de Atila con su prometida, combates desiguales, regreso victo

Libros similares de Educación

La universidad-comuna

Libro La universidad-comuna

En este nuevo libro retomamos el desafío de profundizar la tarea hasta el punto de imaginar la universidad conformada por universitarios comuneros. Se trata de un giro, de un nuevo lugar desde el cual nombrar y reconsiderar la gestión y la acción comunitaria desde un sentido de corresponsabilidad por los bienes comunes que nos debemos garantizar para que el proyecto común prevalezca y logre auto sostenibilidad a muy largo plazo. De esto tratan los siete artículos de este libro que ponen sobre la mesa qué implica para la universidad ser y actuar según los principios y las lógicas...

La 'cuestión docente' a debate

Libro La 'cuestión docente' a debate

¿Está de verdad la educación preparando adecuadamente a los jóvenes para vivir en ese mundo nuevo y cambiante? Parece evidente que es necesaria una nueva educación. Y en ella, numerosos informes internacionales han señalado que la pieza esencial son los profesores. Sólo los mejores profesores harán posible una mejor educación. Un nutrido grupo de expertos profesionales reflexionan en las páginas de este libro sobre las diferentes perspectivas que atañen a los docentes de hoy. Sus enfoques -actuales, incisivos y complementarios- se integran bajo la visión integradora y holística...

La escuela multicultural

Libro La escuela multicultural

El libro aborda una cuestion de palpitante actualidad y de interes creciente en la perspectiva pedagogica: la problematica funcion de un profesorado llamado a ejercer su docencia en escuelas con un alumnado culturalmente heterogeneo. Por razones sociologicas multiples, en efecto, en la mayor parte de los paises occidentales los centros escolares estan dejando de ser cada vez menos monoculturales, para tornarse con mas o menos intensidad en comunidades educativas multiculturales, hecho que ha empezado a constituir un reto importante para la mayor parte de los profesores. En esta linea, el...

Europa busca modelo

Libro Europa busca modelo

Europa esta tratando de definir un modelo en el que asentar su construcci¢n y futuro, un modelo que impulsar¡a una Uni¢n pol¡tica m s all de la econ¢mica y que podr¡a haber encontrado en la Constituci¢n Europea. La Constituci¢n Europea ha sido respaldada por la mayor¡a de espa¤oles, franceses, holandeses y luxemburgueses que acudieron a las urnas para votar el texto en sendos referenda. Este libro tiene por objeto recordar tanto las cifras como las circunstancias que caracterizaron el proceso de ratificaci¢n de la Constituci¢n Europea que, en el momento actual, ha recobrado la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas