Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¡Ojalá te enamores!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Ojalá te enamores!

¿Qué extraña lógica es esta que nos propone Gabriela Insua tras la declaración “¡Ojalá te enamores!”? La lógica del psicoanálisis, obviamente no todo. Tal vez no me equivoque si digo que es una lógica del despertar… con sus riesgos. ¿Despertar de qué? ¿Despertar por qué? Despertar aún, podría decir, porque al rato nos volveremos a dormir, aunque. Si para el amor buscamos garantías, eso será entonces una forma más de cobijarnos bajo el ala del Otro, y su opresión. Este planteo renovador de la autora se hace conducir de la mano de Freud, de Lacan, de filósofos, de poetas, pero también con los pacientes. Entonces, “¿Qué lugar para el amor en la perspectiva del psicoanálisis?” se pregunta en el prólogo Analía Meghdessian de Nanclares. El amor habla de castración, el amor puede ser un acto creativo, confrontarnos con la diferencia; el amor como construcción. Tenemos testimonio de este amor que no responde al narcisismo: es el duelo, la caída del ideal, el más allá del fantasma… del deseo. Este amor toca el goce, trae al cuerpo que se había apartado de y por la escena. Es por esto que el amor adolescente sirve como planteo, como plataforma donde se juega este despertar. Lacan decía que el arte de la escucha casi equivale al del bien decir; para eso es indispensable confrontarnos con esta mal-dición, “¡Ojalá te enamores!” de Gabriela Insua. Con este libro. Con esta escucha. Con este psicoanálisis. Con este amor. Nicolás Cerruti

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sobre la lógica amorosa en la adolescencia

Total de páginas 126

Autor:

  • Gabriela Insua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

Para que la familia eduque mejor. IV

Libro Para que la familia eduque mejor. IV

Esta colección es una importante obra debido a que en ella la familia y los educadores hallan datos sobre la primera infancia, orientaciones precisas, y cómo educar a las nuevas generaciones. A su vez, nos ayuda a no frenar ni acelerar el desarrollo infantil.

¿Cómo se analizan varones y mujeres?

Libro ¿Cómo se analizan varones y mujeres?

Según cómo se conciba la dirección de la cura, la noción que se tenga de sujeto y de la transferencia será la manera de concebir la terminación de un análisis. ¿Cuándo es el momento de dar por concluido un análisis? ¿Quién decide: analizante, analista? Es frecuente que se jueguen resistencias y se postergue la partida o, al contrario, se la apresure sin dar una vuelta más. Para Freud se trata de producir un debilitamiento de las posibilidades de enfermar y reencontrarse con lo que llama la salud: el placer de amar y trabajar. Asimismo, no dejó de situar que el fin de análisis...

Aprendizaje visible: Feedback

Libro Aprendizaje visible: Feedback

De entre todos los elementos que dan forma al proceso de enseñanza y aprendizaje, el feedback es, muy probablemente, uno de los más cruciales y relevantes. Sin embargo, encierra una paradoja: ¿por qué un elemento tan importante es al mismo tiempo tan variable? Aprendizaje Visible: Feedback desentraña y da respuesta a esa pregunta. Para lograrlo, se vale de las mejores investigaciones, teorías y experiencias docentes, con el fin de tratar los principios y aplicaciones del feedback, entre los que se incluyen: - Su variabilidad. - La importancia de los contextos de aprendizaje...

Cuestiones de género

Libro Cuestiones de género

Este libro recoge las diversas intervenciones que tuvieron lugar en las Terceras Jornadas sobre Cuestiones de Género celebradas en la Universidad Pontificia Comillas, subvencionadas por el Instituto de la Mujer. En ellas se exponen una serie de experiencias e investigaciones acerca de las implicaciones de las diferencias de género en el ámbito laboral, educativo y psicoterapeútico.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas