Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¡Ojalá te enamores!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Ojalá te enamores!

¿Qué extraña lógica es esta que nos propone Gabriela Insua tras la declaración “¡Ojalá te enamores!”? La lógica del psicoanálisis, obviamente no todo. Tal vez no me equivoque si digo que es una lógica del despertar… con sus riesgos. ¿Despertar de qué? ¿Despertar por qué? Despertar aún, podría decir, porque al rato nos volveremos a dormir, aunque. Si para el amor buscamos garantías, eso será entonces una forma más de cobijarnos bajo el ala del Otro, y su opresión. Este planteo renovador de la autora se hace conducir de la mano de Freud, de Lacan, de filósofos, de poetas, pero también con los pacientes. Entonces, “¿Qué lugar para el amor en la perspectiva del psicoanálisis?” se pregunta en el prólogo Analía Meghdessian de Nanclares. El amor habla de castración, el amor puede ser un acto creativo, confrontarnos con la diferencia; el amor como construcción. Tenemos testimonio de este amor que no responde al narcisismo: es el duelo, la caída del ideal, el más allá del fantasma… del deseo. Este amor toca el goce, trae al cuerpo que se había apartado de y por la escena. Es por esto que el amor adolescente sirve como planteo, como plataforma donde se juega este despertar. Lacan decía que el arte de la escucha casi equivale al del bien decir; para eso es indispensable confrontarnos con esta mal-dición, “¡Ojalá te enamores!” de Gabriela Insua. Con este libro. Con esta escucha. Con este psicoanálisis. Con este amor. Nicolás Cerruti

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sobre la lógica amorosa en la adolescencia

Total de páginas 126

Autor:

  • Gabriela Insua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

El Proceso Creativo En LA Terapia Guestaltica / Creative Process in Gestalt Therapy

Libro El Proceso Creativo En LA Terapia Guestaltica / Creative Process in Gestalt Therapy

Para Zinker -pintor, escultor y poeta- la terapia guestáltica también constituye un arte y, según él, resulta de una intersección creativa entre fenomenología y conductismo. El respeto por la integridad y la experiencia del cliente es el punto de partida para esta relación en la cual la creatividad trasciende la acción terapéutica pues consitituye la vida misma. En este contexto, y empleando como ejemplos muchos de sus casos, el autor estudia, entre otros, los siguientes temas: terapia guestáltica y creatividad; las metanecesidades y los objetivos de la metaterapia; los grupos como...

Psicología preventiva

Libro Psicología preventiva

Las principales causas de sufrimiento humano están estrechamente relacionadas con la conducta de las personas. Este hecho, junto con el consenso unánime acerca de la relevancia de la prevención, sin duda convierten a la Psicología Preventiva en una disciplina crucial para encarar con éxito la mayor parte de los problemas a los que debe enfrentarse la humanidad en el comienzo del tercer milenio. Este libro realiza una puesta al día de algunas de las áreas más destacadas de esta nueva disciplina: consumo de drogas, cáncer, depresión, trastornos del sueño, sida y tercera edad, entre...

La biología de la creencia (Edición 10º Aniversario)

Libro La biología de la creencia (Edición 10º Aniversario)

Han pasado diez años desde la primera publicación de La biología de la creencia. El influyente libro de Bruce Lipton que trata la relación entre el cuerpo y la mente ha cambiado nuestra forma de pensar acerca de nuestras vidas, nuestra salud y nuestro planeta. Durante ese tiempo, la investigación en este campo ha crecido exponencialmente. Los innovadores experimentos de Lipton han sido avalados por más de una década de rigurosos estudios científicos. En esta edición, actualizada y ampliada, el autor ˗profesor universitario e investigador˗ explica sus propios experimentos y los de...

¿Pero existe el sexo, su eminencia?

Libro ¿Pero existe el sexo, su eminencia?

La libertad sexual no es solo el legítimo deseo de la sexualidad, sino aún más la voluntad de la diferencia en el modo de ser y producirse de la realidad en su conjunto. En este sentido la negación de la homosexualidad es paradigmática, pues la condena del homosexual a la nada –pues es la muerte o la nada, no lo ocultemos: es esta ejemplaridad dirigida a todos los públicos– supone la negación de la diferencia por la diferencia, y solo por la construcción y el mantenimiento de una identidad buena y otra mala, una positiva y otra negativa, una correcta y otra desviada, en torno a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas