Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Psicoanálisis Aplicado como tratamiento de los nuevos síntomas

Sinopsis del Libro

Libro El Psicoanálisis Aplicado como tratamiento de los nuevos síntomas

Vemos el psicoanálisis aplicado a la terapéutica fundamentada en la Segunda Clínica de Lacan como una respuesta bastante necesaria y urgente de la clínica psicoanalítica en la contemporaneidad. Eso se debe a que la clínica freudiana clásica en la dirección de la cura “ya no da cuenta” de una cantidad numerosa de síntomas, por haber sido creada para atender a la histeria y en contrapartida haber sido “invadidos” por otras técnicas psi. Eso demuestra la inserción del psicoanálisis en el siglo XXI, sea en las instituciones o en los consultorios privados, ya que el empuje del malestar en la civilización lleva al sujeto a recurrir a un analista mucho más por una contingencia (en busca de alivio de sus síntomas) que por el interés de recorrer el largo camino propuesto por el psicoanálisis puro. Y, siendo así, el psicoanálisis de orientación lacaniana no podría retroceder ante este desafío y sin avanzar como es característica de la osadía de los discípulos de Lacan. Creemos que el evento de los efectos rápidos que está articulado al psicoanálisis aplicado a la terapéutica fue testimoniado por muchos psicoanalistas desde la época de Freud, lo que respalda su uso en la contemporaneidad, como fue testimoniado por nosotros en la atención del caso clínico, que trataremos en el cuarto capítulo de este libro. En ese sentido, no vemos a priori mucha diferencia en el uso del psicoanálisis aplicado a la terapéutica en instituciones o consultorio privado en cuanto a la producción de efectos terapéuticos rápidos en la dirección de la cura. O sea, el Psicoanálisis Aplicado es aun así Psicoanálisis. Ese es nuestro presupuesto de trabajo. Los casos clínicos pretenden aún comprobar que el psicoanálisis aplicado a la terapéutica está más direccionado a los efectos rápidos, diferente del psicoanálisis puro que, a pesar de tener los mismos principios, tiene su interés hacia el final del análisis. Fragmento de la “Introducción”

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Rosângela Matos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

16 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

Contenido y conciencia

Libro Contenido y conciencia

¿Qué relación hay entre la vida mental de una persona y los procesos que tienen lugar en su cerebro? ¿Dónde debemos situar nuestras observaciones triviales sobre el pensar, el creer, el ver o el sentir dolor, en el mapa de los descubrimientos de la cibernética o la neurofisiología? Las respuestas a estas preguntas son importantes y permiten unificar las teorías existentes, siempre que se intenta ir más allá de las ideas vinculadas exclusivamente a cada una de las parcelas especializadas que se dedican a investigaciones sobre la mente.

El desarrollo humano

Libro El desarrollo humano

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores...

Diccionario amoroso del psicoanálisis

Libro Diccionario amoroso del psicoanálisis

Una vuelta por el mundo del psicoanálisis en 89 entradas. Entretenido y caprichoso, este Diccionario amoroso de Élisabeth Roudinesco invita a un recorrido fascinante: el que cruza al psicoanálisis como cultura a través de la historia, el cine, el arte, la geografía y las mitologías. El psicoanálisis, una suerte de nuevo mesianismo nacido en Viena a comienzos del siglo XX, se propuso encontrar una nueva tierra prometida: el inconsciente, la clínica de las neurosis y de la locura. Fenómeno urbano, representa una revolución de lo íntimo fundada en la actualización de los grandes...

No hay relación sexual

Libro No hay relación sexual

“No hay relación sexual” es un aforismo, sin duda. El más célebre de la enseñanza lacaniana. Nadie esperaría de un aforismo que sea inequívoco. Sí que sea intensivo y que incluso contradiga el sentido común. De este modo, una primera manera de pensar esta insigne afirmación podría ser a partir de las consecuencias que implica el descubrimiento freudiano de la pulsión parcial, que llevó a Lacan a sostener el carácter “a-sexual” del objeto libidinal. Por lo tanto, ¡la sexualidad descubierta por Freud no incluiría el sexo! Dicho de otra forma, no hay nada en la sexualidad...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas