Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Sinopsis del Libro

Libro Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Desde el ámbito penal y criminológico viene indicándose en los últimos años una consolidación de una nueva «teoría del control», y un nuevo modelo de seguridad ciudadana, que se ha visto reflejado en el ámbito local con nuevas políticas municipales de «mano dura». La creación por parte de numerosos ayuntamientos españoles de ordenanzas cívicas y de convivencia con que intervenir ante conductas que, sin ser delictivas, provocan malestar en la comunidad (vandalismo, prostitución, botellón, etc.) no ha estado exenta de polémica en cuanto a su contenido y a su procedimiento sancionador. Nuevas formulas de gobernabilidad que tienen como objetivo preservar el espacio público, con objeto de que las personas puedan desarrollar sus actividades libremente, con pleno respeto a la dignidad, a los derechos de los demás y a la pluralidad. Una de las primeras ciudades en iniciar este camino hace años fue la de Guadalajara, que desde 2009, y tras varias modificaciones en su ordenanza de convivencia, ha desarrollado una política de tolerancia cero ante estas conductas; a fecha de hoy, tras más de diez años de su vigencia, resulta interesante realizar un análisis de los resultados obtenidos: tipología de las sanciones, datos sociodemográficos de los infractores, zonas de concentración de las conductas incívicas, etc., y con más motivo, con la experiencia de los comportamientos a que estamos asistiendo este último año, en el contexto de la pandemia. Entre otros aspectos innovadores de la norma, merece resaltarse la posibilidad de sustituir la sanción por Cursos de reciclaje o Trabajos en Beneficio de la Comunidad. Cabe destacar asimismo que la ordenanza de convivencia de la ciudad de Guadalajara ha servido de ejemplo para otras localidades, así como para la elaboración de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. En conclusión, el estudio nos permite analizar desde una perspectiva criminológica la evolución de un nuevo modelo de políticas públicas, que persigue el deseable equilibrio entre tolerancia cero y una mejor convivencia ciudadana.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jordi Ortiz García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Análisis jurídico del trabajo de la mujer en la pesca

Libro Análisis jurídico del trabajo de la mujer en la pesca

Las mujeres siempre han estado presentes en la industria pesquera. Ellas se han ocupado de forma silenciosa y no reconocida de mantener los aparejos, realizar las capturas más delicadas, transportar y vender la mercancía y aportar su trabajo a la industria conservera. Otras labores, sin embargo, a bordo de las embarcaciones pesqueras, les han sido vedadas por su condición femenina. Esta obra aborda, desde una perspectiva jurídica, la problemática integración de la mujer en un sector todavía profundamente masculinizado. Las autoras, a lo largo de estas páginas, analizan con detalle el...

Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Libro Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Trascendental trabajo ha realizado Carlos Arturo Gómez Pavajeau, actual Viceprocurador General de la Nación, en esta obra titulada Dogmática del derecho disciplinario, en aras de afianzar el derecho disciplinario como una especialidad jurídica, con una estructura propia, acorde con los principios consagrados en nuestra Constitución Política, fuente primaria y directa de la aplicación del derecho, apartándose definitivamente de las distintas tendencias que lo ubican unas como una especie del derecho penal y otras en conexión con el derecho administrativo. Consecuente con ello es que...

Derecho informático

Libro Derecho informático

La materia cuyo estudio está por emprender es sumamente cambiante y fascinante. Cada día surgen nuevas tecnologías o modelos de negocios que incorporan un nuevo matiz al comercio electrónico o a las actividades que se llevan a cabo a través de la Internet. Es por eso que se agrupan en una sola asignatura temas que pertenecen a aquellas ramas del Derecho que son en sí mismas autónomas. Es decir, a nadie le cabe duda de que los contratos pertenecen a una rama autónoma del Derecho. Entonces, ¿por qué estudiarlos como parte del Derecho Informático cuando se hacen en línea?, ¿por qué ...

Principios básicos de hongos fitopatógenos

Libro Principios básicos de hongos fitopatógenos

El autor, después de haber trabajado por más de 40 años en Colombia,Honduras e Indonesia, observó la necesidad de elaborar un libro sobre Principios Básicos de hongos fitopatógenos,cuyo contenido sea no sólo una fuente básica de información para los cursos rutinarios de Micología, sino también un texto de consulta, el cual está ilustrado con mas 550 imágenes, cuyo contenido está organizado en quínce capítulos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas