Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nuevos hombres buenos

Sinopsis del Libro

Libro Nuevos hombres buenos

El feminismo ha revolucionado y redefinido, en el último siglo, el papel de las mujeres en la sociedad, en un proceso que ha supuesto, inevitablemente, cuestionar y transformar el rol de lo masculino. Y pese a que cada vez más hombres apoyan —al menos desde la teoría— ese proceso de acercamiento a la igualdad, una de sus consecuencias es que ha dejado a la mitad de la humanidad huérfana de un modelo de referencia: el viejo ya no sirve para la convivencia equitativa con las mujeres en una sociedad democrática y el nuevo está aún en construcción. ¿Qué significa ser hombre hoy en día? Sin duda, mucho más que tener un pene. Ser hombre, igual que ser mujer, es un modo aprendido de estar en el mundo, de vestir, de caminar, de sentir y de cuidar. La masculinidad trasciende así el hecho biológico y adquiere sentido dentro de una construcción cultural. Y, por suerte, las construcciones culturales pueden cambiarse. Llega, pues, el momento de crear una nueva masculinidad. Y nada mejor para ello que partir de las reflexiones y propuestas de Ritxar Bacete, uno de los mayores especialistas en género y masculinidades de España, que en este libro apuesta por superar el machismo y reconvertir las masculinidades hegemónicas tóxicas y de dominación en modelos de diversidad, justicia, equidad, diálogo y paz.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La masculinidad en la era del feminismo

Total de páginas 392

Autor:

  • Ritxar Bacete

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

62 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Colombia: las razones de la guerra

Libro Colombia: las razones de la guerra

La historia de Colombia ha estado marcada por varios períodos violentos: La Conquista, la Colonia, la Independencia, la consolidación de la República, la violencia bipartidista, el narcotráfico en los 80, las luchas guerrilleras del siglo XX y XXI. Esta realidad ha creado en los colombianos, independientemente de la corriente ideológica a la que pertenezcan, el imaginario de que la violencia es legítima cuando se utiliza para someter a los "enemigos" políticos. Sin embargo, con la firma del acuerdo de paz, en 2016, quedó en evidencia que la lucha armada no es el camino para alcanzar...

Opinión pública y cambio electoral en España

Libro Opinión pública y cambio electoral en España

La intención de este volumen colectivo es tratar de mostrar la importancia que el proceso político ha tenido en el deterioro de las actitudes básicas de los españoles respecto al funcionamiento y confianza en instituciones democráticas nacionales y supranacionales (Unión Europea) durante la crisis iniciada en 2008. Dicho proceso ha generado una crisis de confianza que, asimismo, se ha convertido en el motor principal del cambio del comportamiento electoral de los españoles y del auge y consolidación de los nuevos partidos. En una ya abundante literatura sobre el cambio actitudinal y...

Si los hombres no construyen ¿cómo vivirán?

Libro Si los hombres no construyen ¿cómo vivirán?

El EncuentroMadrid se ha ido convirtiendo a lo largo de los años, desde la singularidad de la experiencia cristiana, en ámbito de encuentro entre hombres y mujeres apasionados por la realidad. El lema del EncuentroMadrid?10, Si los hombres no construyen, ¿cómo vivirán?, permitió profundizar, a través de numerosos encuentros, mesas redondas y exposiciones, en la necesidad que toda persona siente de ser protagonista de la sociedad en la que vive y acercarse, desde diferentes perspectivas, a la riqueza social y cultural que nace de la gratuidad cristiana. Este libro ofrece al público...

TIEMPO DE MUJERES. LITERATURA, EDAD Y ESCRITURA FEMENINA

Libro TIEMPO DE MUJERES. LITERATURA, EDAD Y ESCRITURA FEMENINA

Dado el momento demográfico que vivimos, la colección de volúmenes sobre literatura y mujer, de la UNED, no podía dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre ese gran componente identitario que es la edad. Esta, aunque fenómeno biológico, se interpreta socialmente y se articula en las estructuras de poder que gobiernan y definen las vidas tanto de hombres como de mujeres (y no solo en ese último tramo de la vida que tanto interés despierta últimamente). Como locus político donde se asienta lo que una mujer «debe» ser, es decir su «valor» social y cultural asociado a sus...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas