Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nosotros, los cubanos

Sinopsis del Libro

Libro Nosotros, los cubanos

Bañada por el Atlántico y el Caribe, Cuba, "la mayor de las Antillas", es una tierra llena de matices. Su música y gastronomía, su historia y costumbres ancestrales, el bolero y el son, la influencia africana, española y francesa, el tabaco y los ingenios azucareros, Benny Moré, Bola de Nieve o Compay Segundo; Fidel Castro, Alicia Alonso y Ernesto Che Guevara; el Malecón habanero, las acogedoras calles de Santiago de Cuba, Trinidad o Remedios y la intensidad poética, narrativa y antropológica de autores como Nicolás Guillén, Alejo Carpentier o Fernando Ortíz, hacen de esta pequeña nación una geografía emocional y cultural, vital, para todos aquellos que descubren sus paisajes y sus gentes. Mal conocida -pese a los millones de turistas-, Cuba presenta infinidad de peculiaridades que afloran en este inteligente y seductor libro de Guillermo Rodríguez Rivera, una obra que bien pudiera leerse como una guía amena y accesible de eso que llamamos "cubanidad".

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Guillermo Rodríguez Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

17 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Cinco puentes coronarios al hilo

Libro Cinco puentes coronarios al hilo

M. Serrano nació en 1973, en Quequén, Buenos Aires, Argentina. Su último trabajo publicado fue Variaciones Argerich (del Dock, 2019), obra conformada por un tomo de poesía y una novela. Anteriormente: Psiquis anatómica (En Danza, 2016); Segunda Fundación (Cabiria, 2015); La única cosa necesaria (Del Copista, 2012); La diástasis de las tibias largas (Sigamos enamoradas, 2008); y Formación Hospitalaria (Sigamos enamoradas 2006). Sus poemas han sido incluidos, pese a todo, en diversas antologías, entre ellas: The Other Tiger: Recent Poetry from Latinamerica (Seren, 2016), compilada por ...

Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

Libro Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

La doctrina de Confucio: Filosofía, Moral y Política de la China. Estos cuatro libros, que Confucio no redactó personalmente, son el canon de su escuela, también conocida como “de los Letrados”. Frente al individualismo anarquizante del taoísmo, el confucianismo representa la dimensión social del hombre, cuya moralidad viene definida por el deber, la posición y la función, ya sea en la familia o en el Estado. Se trata de textos, en fin, que demuestran que la historia y la cultura chinas son tan incomprensibles sin las doctrinas de Confucio como las europeas sin la filosofía...

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

Libro El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

This book identifies a change in the poetics of the most recent fiction in Chile, through an analysis of the representation of space. En El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem define un cambio de paradigma poético en la narrativa chilena más reciente a partir de un análisis de la representación del espacio.

Tinta del exotismo

Libro Tinta del exotismo

Colección de ensayos sobre el sujeto exótico, ese que nos provoca atracción y al mismo tiempo rechazo. Representa el lugar a colonizar, y la alteridad así resulta un estímulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldúa, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtín, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la ignorancia oculta en los vocabularios culturales.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas