Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

No era a esto a lo que veníamos

Sinopsis del Libro

Libro No era a esto a lo que veníamos

'No era a esto a lo que veníamos' es un libro sobre el terror de la normalidad. Sus personajes luchan por integrarse en un cosmos que legitime su existencia: el del amor romántico, el de la maternidad, el de la urbanización con piscina, el del trabajo asalariado, el de la familia tradicional. Una codiciada normalidad que, poco a poco, se irá convirtiendo en un territorio hostil y desasosegante, donde la vida es a menudo difícil de sostener. Después de su fulgurante debut con Historia de España contada a las niñas, María Bastarós vuelve a sorprendernos con estos relatos de atmósferas asfixiantes: el desierto de los Monegros, la erosión de las Bardenas, las carreteras abandonadas, los polígonos industriales... Espacios que marcan un camino hacia los márgenes o hacia el delirio, y donde los personajes y sus deseos se encuentran casi siempre con el reverso de lo que buscan.

Ficha del Libro

Total de páginas 227

Autor:

  • María Bastarós

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

47 Valoraciones Totales


Biografía de María Bastarós

María Bastarós es una escritora y traductora española nacida en 1976 en Madrid. Desde pequeña, mostró un interés por la literatura que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por las letras se tradujo en una prolífica carrera que abarca tanto la creación literaria como la traducción de obras de autores extranjeros, así como la reflexión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Bastarós ha trabajado en diversos géneros, destacándose especialmente en la narrativa y el ensayo. Su primera novela, El viaje de las estrellas, fue publicada en 2004 y recibió elogios por su originalidad y la profundidad de sus personajes. Esta obra la estableció como una voz distintiva en el panorama literario español, combinando elementos de la ficción con una incisiva crítica social.

En 2011, publicó La casa de los espejos, una novela que explora las dinámicas familiares y las complejidades de las relaciones humanas. La obra fue aclamada por su prosa evocadora y su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas. Su estilo narrativo se caracteriza por el uso de tiempos verbales que permiten al lector sentir la intensidad del presente, mientras que reflexiona sobre el pasado de sus personajes.

Además de su labor como novelista, Bastarós ha realizado una serie de traducciones que han contribuido a enriquecer el acervo literario en español. Ha traducido a autores como Virginia Woolf y Ray Bradbury, llevándolos a un público más amplio en el ámbito hispanohablante. Su traducción de La señora Dalloway de Woolf fue particularmente bien recibida, destacándose no solo por su fidelidad al texto original, sino también por su habilidad para capturar el tono y la atmósfera del autor.

María Bastarós también es conocida por su compromiso con la promoción de la literatura y la escritura. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y anima a las nuevas generaciones a explorar su creatividad. Su enfoque en la enseñanza se basa en la convicción de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la expresión personal y la transformación social.

En cuanto a sus temas recurrentes, la obra de Bastarós se adentra en cuestiones como la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad. A menudo, explora cómo las experiencias individuales se entrelazan con los acontecimientos históricos, creando un tejido narrativo que refleja la complejidad de la vida contemporánea.

En 2020, publicó su obra más reciente, El tiempo entre costuras, un relato que navega entre el pasado y el presente, desafiando las percepciones de la realidad. A través de una prosa introspectiva, Bastarós invita al lector a cuestionar sus propias experiencias y a encontrar significado en los pequeños detalles de la vida cotidiana.

Su labor ha sido reconocida con varios premios literarios, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras de la literatura española actual. A medida que su carrera avanza, María Bastarós continúa explorando nuevos territorios narrativos y desafiando las normas del relato convencional.

  • Géneros: Novela, ensayo, traducción
  • Obras destacadas:
    • El viaje de las estrellas
    • La casa de los espejos
    • El tiempo entre costuras

María Bastarós sigue viviendo en Madrid, donde continúa escribiendo y compartiendo su amor por la literatura. Su trayectoria es un testimonio de cómo las palabras pueden moldear nuestra comprensión del mundo, y su vida y obra son fuente de inspiración para lectores y escritores por igual.

Libros similares de Ficción

El Faro

Libro El Faro

El faro es una historia en la cual, nuestra joven pareja protagonista, Sam y Elly, inician una nueva vida en Escocia, mirando al mar, lejos del mundanal ruido. Pero un faro es un edificio demasiado singular para vivir en él. Aparte de la tranquilidad que pueden ofrecer sus vistas, el resto es pura aventura. En la retina de su lámpara se guardan demasiadas batallas y naufragios. Un faro es como un volcán adormecido que en ocasiones convulsiona. Elly es pintora, Sam un maestro muy especial y Falkestone un pueblo que los recibirá con una buena dosis de misterio, un crimen en el olvido, una...

Esencia de bruja

Libro Esencia de bruja

Hace muchos años, la magia prevaleció en Gran Bretaña. Fue una época en la que las mujeres eran elegidas por la propia madre naturaleza; una época de brujería, de la hermandad de los Gwithiaz y de las aterradoras Criaturas. Eventualmente, se convirtió en un pedazo de historia olvidada. Ahora, la magia ha regresado y Kiera es la primera bruja que el mundo ha visto en siglos. Jack ha sido elegido para aprender las costumbres de los Gwithiaz. Juntos deben dominar sus habilidades y superar sus diferencias si quieren sobrevivir al enemigo oscuro que acecha en las sombras. En el robusto...

De nuevo el amor

Libro De nuevo el amor

Primero, Val Seymour exigió que Lucille lo instalara en el mejor edificio de Sidney. Luego, confiadamente, esperó que ella se instalara en su cama. Val parecía ser el despiadado donjuán que Lucille se había imaginado, pero también era encantador, inteligente y... sensible. Lucille casi se creyó que Val no quería solo una aventura, sino que era la clase de hombre que había estado buscando. La clase de hombre que quería una esposa...

Bajo la Cruz del Sur

Libro Bajo la Cruz del Sur

La primera circunnavegación del globo agregó una nueva dimensión a la historia de la Humanidad. A partir de entonces, los hombres y mujeres no estarían más aislados y el mapa avanzaría hasta armarse completo a lo que conocemos hoy. A partir de los nuevos descubrimientos realizados en la travesía liderada por Hernando de Magallanes, el mundo cambiaría por completo. Con una mirada nueva, en esta novela Patricia Cerda no repite la perspectiva heroica y reconstruye –con implacable realismo– la dureza de la vida a bordo de las antiguas naves de conquista, la mentalidad de los hombres...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas