Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Neurociencia para padres

Sinopsis del Libro

Libro Neurociencia para padres

Es comprensible que las familias busquen corregir los arrebatos emocionales, la desobediencia o las rabietas de los niños. Sin embargo, la doctora Delahooke propone un cambio radical de perspectiva: el comportamiento no es el problema sino el síntoma; una pista sobre lo que está sucediendo en la estructura fisiológica del niño. Neurociencia para padres ofrece un enfoque nuevo para la crianza basado tanto en la larga experiencia clínica de la doctora Delahooke como en las investigaciones más recientes en neurociencia y psicología infantil. En lugar del clásico enfoque centrado en el cerebro, nos invita a considerar el papel esencial de todo el sistema nervioso, generador de los sentimientos y los comportamientos de los niños. Si entendemos la biología subyacente al comportamiento, podremos dar a nuestros hijos los recursos que necesitan para crecer y prosperar, y construiremos una relación más feliz y conectada con ellos y una dinámica familiar más armoniosa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo interpretar el comportamiento infantil

Total de páginas 444

Autor:

  • Mona Delahooke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de Mona Delahooke

Mona Delahooke es una reconocida psicóloga y autora estadounidense, especializada en el desarrollo infantil y en la atención a las necesidades emocionales y comportamentales de los niños. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Delahooke ha trabajado incansablemente para entender y abordar los complejos procesos emocionales que afectan a los más pequeños y sus familias.

Desde sus inicios, la pasión de Delahooke por la psicología infantil se tradujo en un compromiso por ayudar a los niños a superar diversas dificultades. Después de obtener su doctorado en psicología, comenzó a trabajar en diversas instituciones educativas y clínicas, donde se dedicó a la evaluación y tratamiento de niños con dificultades emocionales y de comportamiento, así como a asesorar a padres y educadores sobre cómo crear entornos más saludables para el desarrollo infantil.

Uno de los aportes más significativos de Delahooke al campo de la psicología infantil es su enfoque en la comprensión de la neurociencia y su relación con el comportamiento infantil. En sus obras, ella resalta la importancia de comprender cómo el cerebro de un niño se desarrolla y cómo las experiencias tempranas pueden moldear su vida emocional y social. Este enfoque ha sido especialmente útil para quienes trabajan con niños diagnosticados con trastornos como el TDAH, el autismo y la ansiedad.

En su libro más destacado, "Beyond Behaviors: Using Brain Science and Compassion to Understand and Solve Children's Behavioral Challenges", Delahooke ofrece a padres y educadores herramientas prácticas para abordar las conductas difíciles de los niños desde un lugar de compasión y entendimiento. A través de su trabajo, enfatiza que detrás de cada comportamiento problemático hay una necesidad emocional que, si se aborda adecuadamente, puede llevar a un cambio positivo en la vida del niño. Este enfoque humanista ha resonado con muchos en el ámbito de la educación y la salud mental, promoviendo una mayor empatía hacia los desafíos que enfrentan los niños y sus familias.

Además de su labor como autora, Mona Delahooke es una conferencista solicitada que comparte su experiencia y conocimientos en talleres y seminarios alrededor del mundo. Su estilo de enseñanza es accesible y auténtico, lo que hace que su mensaje resuene con un público diverso, incluyendo educadores, padres y profesionales de la salud mental. A través de estas plataformas, ella aboga por un enfoque más sensible y basado en la evidencia para tratar las dificultades emocionales en la infancia.

La trayectoria profesional de Delahooke también incluye la consultoría en diversas instituciones y organizaciones, donde aporta su conocimiento sobre el desarrollo cerebral y su impacto en el comportamiento infantil. Su trabajo está basado en la premisa de que todos los niños son capaces de aprender y crecer, y que, al entender las raíces de su comportamiento, se pueden proporcionar las herramientas adecuadas para que prosperen.

En la actualidad, Mona Delahooke continúa su labor investigativa y educativa, enfocándose en cómo la integración de la neurociencia y la psicología puede transformar el entendimiento de los desafíos que enfrentan los niños y sus familias. Su legado es uno de compasión, conocimiento y un fuerte deseo de hacer del mundo un lugar más comprensible y solidario para todos los niños.

En resumen, la obra de Mona Delahooke es un regalo invaluable para todos aquellos que trabajan con niños, ofreciendo perspectivas que promueven la comprensión, el respeto y la empatía hacia las experiencias de los más jóvenes. Su enfoque holístico y compasivo no solo ayuda a entender el comportamiento infantil, sino que también proporciona un camino hacia el bienestar a través de la conexión emocional y el entendimiento profundo.

Libros similares de Educación

CFGB - Amovibles Ed. 2022

Libro CFGB - Amovibles Ed. 2022

1. Los vehículos y sus elementos amovibles 2. Uniones desmontables atornilladas 3. Uniones grapadas, recmachadas y pegadas 4. Desmontaje y montaje de elementos amovibles 5. Mecanismos de cierre y de elevación 6. Lunas de vehículos Proyecto: Desmontaje, montaje y sustitución de elementos amovibles simples de un vehículo

¿Qué voy a estudiar?

Libro ¿Qué voy a estudiar?

En contenido de este libro está basado en uno de los resultados (Manual de orientación profesional. ¿Cuál será mi profesión?) del Proyecto de Investigación Pedagógica titulado Incidencia de la Universidad en la formación de intereses vocacionales de los estudiantes de la enseñanza media superior, desarrollado por un equipo de profesores de la Universidad Central de Las Villas, dirigido por la Dr. C. Luisa María Guerra Rubio y culminado en el 2001. En el libro ¿Qué voy a estudiar? Se incorporan carreras que no estaban incluidas en el manual antes citado; así como se modifican...

Hacia una enseñanza de la Historia renovada

Libro Hacia una enseñanza de la Historia renovada

Al igual que le sucedió a Narciso, condenado por su engreimiento a enamorarse de su propia imagen atrapada en las aguas de una fuente, podría parecer que la Historia escolar se hubiera visto forzada a devolver continuamente una representación de nosotros mismos -no exenta de arrogancia- que nos impide mirar lo que escapa a ese reflejo. Las autoras y autores del libro proponen liberarse de esta mirada identitaria narcisista -nacionalista y eurocéntrica- haciendo aparecer en la Historia escolar la imagen de otras identidades diferentes, de otras formas de representar y significar procesos...

Migraciones latinoamericanas en la nueva civilización

Libro Migraciones latinoamericanas en la nueva civilización

Sobre el libro: Los fenómenos migratorios representan una primera visualización quizá la más patente de que estamos ante una Nueva Civilización. Interacción de millones de seres humanos que en sus primeras categorías culturales conviven en el planeta Tierra hasta definir una identidad planetaria común. Desde esa primera teorización el texto se adentra en esta apuesta interpretativa de las migraciones con ejemplos de investigaciones concretas en la escuela, en el ámbito laboral de cuidadoras ny en la lógica del grito del pueblo de origen latinoamericano en Estados Unidos. Una red de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas