Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nadie es mas que nadie

Sinopsis del Libro

Libro Nadie es mas que nadie

El muchacho listucu que en los años cincuenta pastoreaba ovejas en las laderas de Peña Labra se convertiría en 2003 en presidente de Cantabria. Esta es su historia. Y nos la cuenta con ese estilo único que lo ha hecho popular y querido, con sentido del humor y naturalidad. Miguel Ángel Revilla nos dibuja una España de penuria y esfuerzo que ya no existe. Y relata con viveza cómo, con tesón, animado por el amor a la tierra que lo vio nacer, consiguió alcanzar las más altas responsabilidades. La semblanza que traza en estas páginas de personalidades como el rey Juan Carlos, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Emilio Botín huye de lo convencional y nos descubre la cara más humana y terrenal del poder. Pero Revilla describe también, de forma hilarante a veces, sus relaciones con los taxistas, sus "meteduras de pata" en la boda del Príncipe Felipe, su colaboración con Andreu Buenafuente... Cuando aborda los temas que más preocupan, no se muerde la lengua: fustiga con dureza a los "listos" que han provocado la crisis económica y denuncia con crudeza y sin reservas a quienes han enfangado una actividad tan noble y vocacional como la política. Pocos dirigentes, y menos aún en activo, se han atrevido a un ejercicio de sinceridad como el que recorre estas páginas. Pocos son los que tienen la chispa y la habilidad narradora de Miguel Ángel Revilla.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Ángel Revilla

Miguel Ángel Revilla, nacido el 23 de enero de 1943 en Polaciones, Cantabria, es un político y escritor español conocido por su carismático liderazgo y sus peculiares maneras de comunicar sus ideas. Desde su juventud, Revilla mostró un interés claro por la política y la vida pública, lo que le llevó a involucrarse en diversas actividades comunitarias y a estudiar Derecho en la Universidad de Oviedo.

Su carrera política comenzó en los años 70, en un contexto de gran agitación social y política en España. En 1977, se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aunque más tarde, en 1990, se separó para fundar el Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Este último se centró en la defensa de los intereses regionales de Cantabria, lo que le proporcionó una base sólida de apoyo entre la población local.

En 1995, Miguel Ángel Revilla fue elegido presidente del Gobierno de Cantabria. A lo largo de su mandato, trabajó en diversas áreas, desde la economía hasta la cultura, promoviendo iniciativas que buscaban mejorar la calidad de vida de los ciudadanos cántabros. Su estilo directo y su manera amena de comunicarse han sido características que le han ganado tanto admiradores como detractores.

A lo largo de los años, Revilla ha destacado por su pasión por la naturaleza y la defensa del medio ambiente. Ha promovido el desarrollo sostenible y ha impulsado políticas que buscan equilibrar el crecimiento económico con la conservación del entorno natural de Cantabria.

El carisma de Revilla también se ha visto reflejado en su faceta como comunicador. Ha aparecido en diversos programas de televisión y ha escrito varios libros que abordan no solo su visión política, sino también temas culturales y sociales. Su estilo desenfadado y su habilidad para conectar con el público han hecho que se convierta en una figura mediática en España.

Entre sus obras más conocidas se cuentan títulos como “El espíritu de la Tierra”, donde reflexiona sobre la conexión del ser humano con la naturaleza, y “El camino del corazón”, que aborda valores humanos y sociales en un contexto contemporáneo.

Miguel Ángel Revilla ha sido también un defensor a ultranza de la cultura cántabra. A menudo, ha subrayado la importancia de las tradiciones y las costumbres de su tierra, promoviendo iniciativas culturales que buscan mantener vivas las raíces de la comunidad. Su compromiso con la cultura se extiende a su apoyo a artistas y creadores locales, así como a la promoción de la educación y el conocimiento.

Su carisma y su capacidad para comunicar han convertido a Revilla en un personaje popular en la política española. Su presencia en los medios de comunicación, su tono cercano y su sentido del humor han contribuido a su imagen como un político diferente, a menudo visto como un “abuelo” que se preocupa por su gente. Esto ha facilitado que muchos cántabros lo vean como un líder accesible y comprometido con sus intereses.

Revilla ha tenido éxito en las elecciones y ha mantenido un enfoque pragmático en su carrera, combinando su amor por Cantabria con una visión amplia de la política española. Su trayectoria demuestra que es posible ser un político comprometido con las raíces locales y, al mismo tiempo, tener una visión más amplia del mundo.

Hoy en día, Miguel Ángel Revilla sigue siendo una figura prominente en la política de Cantabria y de España en general. Su legado perdura a través de sus políticas, sus libros y su influencia en la vida pública. Su capacidad para conectar con la gente y su pasión por su tierra le aseguran un lugar destacado en la historia política de España.

Más obras de Miguel Ángel Revilla

¿Por qué no nos queremos?

Libro ¿Por qué no nos queremos?

España ha cambiado muy positivamente en los últimos cuarenta años. Por más que haya recalcitrantes para quienes cualquier tiempo pasado fue mejor, la realidad es justo la contraria: vamos camino de ser los que más vivimos, y con una excelente calidad de vida, tenemos un idioma común que hablan 600 millones de personas, una extraordinaria sanidad pública universal y gratuita, una gastronomía única, somos una potencia turística mundial, estamos dotados de unas magníficas infraestructuras, nos encontramos entre los más solidarios del mundo, nuestra transición democrática fue...

Sin censura

Libro Sin censura

«Creo que, pasado el tiempo, mis libros serán un buen documento para conocer lo que pasó en nuestro país en los últimos años. Este nuevo ejemplar es muy duro, porque en él denuncio situaciones gravísimas que están ocurriendo en España y en el mundo. Dada la precariedad laboral existente, cualquiera que disponga de información que afecte a la empresa en la que trabaja se lo pensará dos veces a la hora de utilizarla. Si un militante de un partido quiere hacer carrera política, se morderá la lengua antes de criticar a sus dirigentes. Incluso a un presidente autonómico se le...

Libros similares de Biografía

San Josemaría

Libro San Josemaría

La figura de san Josemaría Escrivá (1902-1975), fundador del Opus Dei, suscita el interés de muchos. Para algunos se trata de mera curiosidad; pero, para la mayoría, especialmente después de su canonización en 2002 por Juan Pablo II, es el deseo de conocer la vida y mensaje de una de las principales figuras de la Iglesia del siglo XX. Su cercanía en el tiempo, su presencia en medios de comunicación, sus escritos y sus tertulias filmadas han ofrecido al mundo una parte de su rica imagen. Pero... ¿quién era realmente Josemaría Escrivá?, ¿dónde nació?, ¿quiénes fueron sus...

50 RECHAZOS QUE HICIERON HISTORIA

Libro 50 RECHAZOS QUE HICIERON HISTORIA

El éxito es posible. Aún cuando hay talentos potenciales que quedan en el camino, incapaces de soportar la condena inicial, muchos más perseveran hasta convertirse en íconos globales. En este libro, descubrirás las increíbles historias de los personajes célebres que debieron superar la adversidad para alcanzar sus sueños.

Reinas Unidas: Herstory of the United Kingdom

Libro Reinas Unidas: Herstory of the United Kingdom

Esta es la herstory del Reino Unido. En Reinas Unidas encontrarás 78 biografías de mujeres británicas que han dejado huella en el mundo y que se han convertido en dignas portadoras de coronas por sus logros en ámbitos que van desde el mismísimo campo de batalla hasta las ciencias, la política, el deporte, la literatura, las artes escénicas, la música o la moda. Todas ellas, de una forma u otra, han allanado el camino para que las mujeres consigan más libertad e independencia en todos los aspectos de la vida. Historias como las de Emmeline Pankhurst, Florence Nightingale o Virginia...

Vidas de los doce Césares

Libro Vidas de los doce Césares

Esta obra de Suetonio ocupa un lugar privilegiado entre las fuentes indispensables para aprender sobre el Imperio romano, pues en ella se recogen las biografías de los doce primeros Césares. Cayo Suetonio Tranquilo aparece como el creador de una concepción biográfica nueva, ya que lo que le más le interesa y preocupa es la crónica de la vida privada de estos dirigentes, expuesta con la mayor variedad posible de noticias. Vidas de los doce Césares (De vita Caesaru) abarca desde Julio César hasta Domiciano y comenzó a ser escrita al poco tiempo de que Suetonio fuera expulsado de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas