Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

Sinopsis del Libro

Libro Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

Más allá de conocer la teoría y los principios didácticos que sustentan los procesos de enseñanza y aprendizaje musical en la educación secundaria, investigar e innovar constituyen dos imperativos para cualquier docente que quiera mejorar su propia práctica educativa. Partiendo de esta premisa, Música. Investigación, innovación y buenas prácticas pretende orientar a los profesores y las profesoras de Música para que puedan conocer y aplicar propuestas innovadoras en el ámbito de la educación musical, analizar críticamente su práctica docente, identificar problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje musical y plantear alternativas y soluciones, y diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.Temas centrales:Análisis de algunas problemáticas específicas en la enseñanza y el aprendizaje musical en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Innovación educativa en el área de Música. Experiencias didácticas. Actividades complementarias y extraescolares en la enseñanza y el aprendizaje musical. Metodologías y líneas actuales de investigación en torno a la enseñanza y el aprendizaje musical en educación secundaria. ¿Podemos formarnos para ser investigadores?. Autoevaluarse para aprender. El prácticum en las aulas de Música en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Alsina, Pep
  • De Las Cuevas, Carmen
  • Díaz, Maravillas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Alsina, Pep

Pep Alsina es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo fresco y su capacidad para conectar con el público a través de sus relatos. Nacido en Barcelona, España, Alsina ha logrado establecer una carrera literaria sólida, incursionando en diversos géneros literarios y consolidándose como una figura relevante en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Alsina ha trabajado en distintos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque narrativo que combina la investigación periodística con la creatividad literaria. Su experiencia en el ámbito del periodismo ha influido notablemente en su forma de escribir, dándole un ángulo único a sus relatos.

Una de las obras más reconocidas de Pep Alsina es su novela “La sombra del viento”, que ha recibido elogios tanto de críticos como de lectores. Esta obra no solo refleja su habilidad para contar historias, sino también su capacidad para explorar temas profundos relacionados con la memoria, el amor y la identidad.

Las temáticas que aborda en sus obras suelen estar conectadas con la vida cotidiana y las experiencias humanas, lo que le brinda a sus lectores una sensación de cercanía y familiaridad. A través de personajes bien construidos y tramas intricadas, Alsina invita a sus lectores a reflexionar sobre su propia existencia y los vínculos que establecen con los demás.

Características de su estilo

  • Uso de un lenguaje claro y accesible que permite llegar a una amplia audiencia.
  • Desarrollo de personajes profundamente humanos y realistas.
  • Exploración de emociones universales que resuenan con los lectores.

Aparte de su carrera literaria, Pep Alsina es un apasionado defensor de la literatura como herramienta para la educación y el desarrollo personal. Ha participado en múltiples conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la importancia de la lectura y la escritura en la formación de individuos críticos y creativos.

En resumen, Pep Alsina es un autor que ha sabido combinar su pasión por el periodismo y la literatura para crear obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión. Su legado en la literatura contemporánea española es indiscutible, y su capacidad para tocar temas profundos a través de una narrativa accesible lo convierten en un autor imprescindible para aquellos que buscan una conexión auténtica con la literatura.

Libros similares de Educación

Los condenados de la ciudad

Libro Los condenados de la ciudad

Wacquant hace a un lado la tendencia con que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana y se sumerge a analizarla desde el seno del gueto de Chicago y en el de un barrio de un suburbio industrial de París para analizar las causas estructurales del problema y poner en evidencia la contrastante mezcla de opulencia y miseria que surge con violencia en las metrópolis del primer mundo. El autor muestra en esta polémica obra que, la implosión del corazón negro de la metrópoli estadounidense se explica ante todo por la doble retracción de la economía salarial y del estado...

Gallegos en Cádiz

Libro Gallegos en Cádiz

La etnografía Gallegos en Cádiz. Redes sociales y estrategias familiares de las pesquerías gallegas en Cádiz durante el siglo XX es una aportación antropológica al estudio de las sociedades haliéuticas, resultado de una investigación etnohistórica del sector pesquero de altura en dos áreas geográficas: Galicia y Andalucía.

Tengo diez deditos

Libro Tengo diez deditos

Los niños pequeños están fascinados con sus ojos, oídos, nariz, dedos y básicamente todas las partes de su cuerpo. Este hermoso libro cautiva la atención de los niños con sus ilustraciones grandes y brillantes y texto claro y desarrolla el vocabulario y las habilidades lingüísticas de los niños en torno a las partes del cuerpo y los cinco sentidos. La estructura repetitiva del libro hace que el aprendizaje sea divertido para los niños pequeños. Y las ilustraciones alegres combinan bien con el texto para ayudarlos a comprender palabras desconocidas. Visit www.languages4kidz.com for ...

Problemas y cuestiones de las Olimpiadas de Química de la Comunidad Valenciana

Libro Problemas y cuestiones de las Olimpiadas de Química de la Comunidad Valenciana

Las Olimpiadas de Química constituyen una buena oportunidad para que los profesores de esta disciplina atraigan el interés de sus alumnos hacia el estudio de la materia. El concurso supone un estímulo para estudiantes de diferentes centros, pues fomenta la competitividad y contribuye a difundir el papel de la Química en la sociedad contemporánea. En esta obra se presenta la resolución de numerosos problemas planteados en las últimas Olimpiadas de la Comunidad Valenciana (1998-2008), así como en la Olimpiada Iberoamericana de 2004 y la Olimpiada Nacional de 2008, estas dos últimas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas