Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mujeres en la música en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres en la música en Colombia

El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella. El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas. Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión. A través de los ensayos contenidos en MUJERES EN LA MÚSICA EN COLOMBIA se explora el trabajo creador de mujeres que han cantado, interpretado el piano, apropiado repertorios, contribuido al gozo de espacios comunitarios y compuesto obras ejecutadas por intérpretes en diversos lugares del mundo; y de igual manera, se registran los impedimentos que continúan truncando la libre participación de las mujeres en la música. El material que se encuentra en este volumen resulta representativo de dicha participación y, al mismo tiempo, revela la urgente necesidad de fortalecer la musicología de género como un campo de investigación que, además de visibilizar la vida y la obra de las mujeres en Colombia, tome una postura crítica y analítica a partir de las teorías feministas, las teorías de género, los estudios de masculinidades y la musicología queer. Este libro invita a tomar el riesgo de hacer investigaciones que se abran a estas teorías del conocimiento. No solo desde los espacios que han comenzado a recorrer las personas que aportaron sus ensayos y documentales, sino desde la imaginación de quienes se aprestan a emprender proyectos. La lectura, esperamos, ampliará las posibilidades de encontrar respuestas, conexiones, relaciones o nuevas aproximaciones a historias, eventos, repertorios y prácticas musicales. La colección Culturas Musicales en Colombia pretende hacer aportes significativos en por lo menos tres áreas: el fortalecimiento de la investigación en música en el país, la visibilización y documentación de prácticas musicales que tienen o han tenido lugar dentro de nuestro territorio, y el apoyo a estudios que contribuyan al desarrollo de nuevas formas de comprender y articular la diversidad cultural que nos caracteriza. MUJERES EN LA MÚSICA EN COLOMBIA es el segundo volumen de esta colección y fue editado bajo la coordinación de Carmen Millán de Benavidez profesora titular de la Universidad Javeriana e investigadora del instituto PENSAR y Alejandra Quintana Martínez, Magister en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia y Maestra en Música de la Universidad Javeriana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El género de los géneros

Total de páginas 368

Autor:

  • Carmen Millán De Benavides
  • Alejandra Quintana Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Libro Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Las sociedades modernas contemporáneas se caracterizan por altos niveles de complejidad, expresados en la transformación de los ámbitos de la organización social, cultural y simbólica; como consecuencia de ello la responsabilidad de dotar de sentido a la experiencia vital así como de construir la identidad propia se traslada del orden institucional a la subjetividad individual. La obra indaga en las herramientas con las que los miembros de las sociedades cuentan para hacer frente a esas demandas. El análisis se circunscribe a aquellas respuestas elaboradas desde la subjetividad...

Pasando trabajo

Libro Pasando trabajo

Pasando trabajo es una exploración etnográfica de las racionalidades económicas y las formas de vida campesina en el Pacífico sur colombiano. Partiendo de una diferenciación ecológica y de las diversas formas de aprovechamiento de los ecosistemas, cuatro investigadores analizan la manera en que los habitantes del Pacífico sur colombiano organizan las cuadrillas, las rutinas de trabajo, los tiempos de descanso y celebración, y los modos de uso del dinero y de la producción para el autoconsumo. Con base en un extenso trabajo etnográfico, y en la coyuntura de la implementación del...

Naturalmente urbano

Libro Naturalmente urbano

Tras perder la audición de un oído al paso de una ambulancia, Gabi Martínez se preguntó cómo afecta el entorno urbano a nuestra salud. Este libro reflexiona sobre la necesidad de transformación de las ciudades ante un modelo urbano ya caduco y nos cuenta cómo se creó la idea de la supermanzana, uno de los conceptos urbanísticos más revolucionarios de las últimas décadas: su acogida, su implantación y las polémicas que generó. Una auténtica oportunidad de futuro para llevar una vida más sana en la ciudad. Esta es su historia. Y sus posibilidades. "Desde su creación, la ciudad ...

Cruising

Libro Cruising

En Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical , Alex Espinoza —hijo de mexicanos que migraron a Estados Unidos— nos guía en un viaje sin censura por el atemporal arte del sexo entre hombres en lugares públicos. Combinando la labor de investigación y la historia oral con su propia experiencia personal, Espinoza examina las fuerzas políticas y culturales que subyacen tras este pasatiempo radical. Desde la Grecia antigua hasta las célebres "molly houses" de la Inglaterra del siglo XVIII; desde los efervescentes años 70 hasta los algoritmos de Grindr y los casos de Oscar Wilde...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas