Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mujeres en la música en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres en la música en Colombia

El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella. El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas. Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión. A través de los ensayos contenidos en MUJERES EN LA MÚSICA EN COLOMBIA se explora el trabajo creador de mujeres que han cantado, interpretado el piano, apropiado repertorios, contribuido al gozo de espacios comunitarios y compuesto obras ejecutadas por intérpretes en diversos lugares del mundo; y de igual manera, se registran los impedimentos que continúan truncando la libre participación de las mujeres en la música. El material que se encuentra en este volumen resulta representativo de dicha participación y, al mismo tiempo, revela la urgente necesidad de fortalecer la musicología de género como un campo de investigación que, además de visibilizar la vida y la obra de las mujeres en Colombia, tome una postura crítica y analítica a partir de las teorías feministas, las teorías de género, los estudios de masculinidades y la musicología queer. Este libro invita a tomar el riesgo de hacer investigaciones que se abran a estas teorías del conocimiento. No solo desde los espacios que han comenzado a recorrer las personas que aportaron sus ensayos y documentales, sino desde la imaginación de quienes se aprestan a emprender proyectos. La lectura, esperamos, ampliará las posibilidades de encontrar respuestas, conexiones, relaciones o nuevas aproximaciones a historias, eventos, repertorios y prácticas musicales. La colección Culturas Musicales en Colombia pretende hacer aportes significativos en por lo menos tres áreas: el fortalecimiento de la investigación en música en el país, la visibilización y documentación de prácticas musicales que tienen o han tenido lugar dentro de nuestro territorio, y el apoyo a estudios que contribuyan al desarrollo de nuevas formas de comprender y articular la diversidad cultural que nos caracteriza. MUJERES EN LA MÚSICA EN COLOMBIA es el segundo volumen de esta colección y fue editado bajo la coordinación de Carmen Millán de Benavidez profesora titular de la Universidad Javeriana e investigadora del instituto PENSAR y Alejandra Quintana Martínez, Magister en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia y Maestra en Música de la Universidad Javeriana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El género de los géneros

Total de páginas 368

Autor:

  • Carmen Millán De Benavides
  • Alejandra Quintana Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Jergas de habla hispana

Libro Jergas de habla hispana

Diccionario de jerga del español de España y América clasificada por país. All-Spanish dictionary of Spanish slang terms and coloquialisms classified by country.

Experiencias inmersivas culturales

Libro Experiencias inmersivas culturales

Las experiencias inmersivas son un fenómeno reciente y en muchos sentidos complejo. Han aparecido a principios del siglo xxi en el marco de la sociedad de la economía de la experiencia, en la que prevalecen el consumo de emociones y el espectáculo. Se han reestructurado casi todas las industrias dedicadas a la cultura, y en particular los cambios han afectado al diseño de los productos culturales del tipo visita. Los teatros han empezado a crear espectáculos inmersivos, el cine ha desarrollado nuevos lenguajes narrativos en 360°, han nacido las pop-up, las exposiciones de arte digital y ...

El poder de (e)valuar. La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

Libro El poder de (e)valuar. La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea

La atribución de un valor monetario a un bien, servicio o persona depende de circunstancias, se desarrolla de determinado modo y genera consecuencias que no son asibles desde la noción de precio. Estas dimensiones no advertidas constituyen el foco de atención de la perspectiva que se presenta en este volumen. La división del trabajo intelectual en determinado momento consideró que los economistas se debían encargar de la cuestión del “valor” y los sociólogos prestar atención a los “valores”. Este libro pone en entredicho tal división y plantea una comprensión de las...

Ser padres, esposos e hijos

Libro Ser padres, esposos e hijos

En el estudio del comportamiento reproductivo de la poblacion suele asumirse que la persona que se reproduce es aquella que vive en su cuerpo el proceso fisiologico del embarazo y por ende, se ha tomado a las mujeres como informantes centrales en el estudio de la fecundidad, ya que ademas se les considera las responsables del cuidado de los hijos. Si bien los datos de diferentes investigaciones muestran presencias contradictorias de los varones en el ambito de la reproduccion, es poco lo que se investiga a traves de la reconstruccion directa de dicha poblacion. Incluso, cuando algunos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas