Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Muerte de un violinista

Sinopsis del Libro

Libro Muerte de un violinista

«José Luis Correa está consiguiendo situar a su sabueso Ricardo Blanco en los primeros puestos del ranking de los detectives de ficción españoles.» Manuel Rodríguez Rivero, El País / Babelia, 2013 Muerte de un violinista se inicia con la súbita muerte del primer violín de la Filarmónica de Nueva York durante un concierto en el Auditorio de Las Palmas. La trascendencia internacional del caso y la necesidad de una gran discreción hacen que la policía recurra a los servicios del detective Ricardo Blanco para investigar lo que resultará ser un asesinato. Las sospechas se centran pronto en torno a uno de los miembros más recientes de la orquesta, la viola canadiense Juliette Legrand. Sin embargo, a medida que va escarbando en su pasado, Blanco se sentirá irremediablemente atraído por ella, lo que le producirá más de una complicación. En esta entrega se descubren nuevos datos sobre el pasado y la personalidad de Blanco, un detective privado poco convencional, amante del jazz y la buena literatura. Estos elementos, junto a un variado elenco de personajes secundarios y a un sorprendente giro final, conforman una historia que consigue mantener en vilo al lector.

Ficha del Libro

Autor:

  • José Luis Correa Santana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Correa Santana

José Luis Correa Santana es un escritor y poeta contemporáneo que ha dejado una huella significativa en la literatura latinoamericana. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1971, su vida y obra se han caracterizado por un profundo compromiso con la cultura y las tradiciones de su tierra, así como por una búsqueda constante de nuevas formas de expresión literaria.

Desde temprana edad, José Luis mostró un interés particular por las letras. Comenzó a escribir poemas y relatos cortos que reflejaban sus experiencias y observaciones del mundo que lo rodeaba. Su formación académica se desarrolló en diversas instituciones, donde estudió filología española y literatura comparada, lo que le permitió profundizar en las raíces de la literatura y las influencias que han moldeado su visión artística.

Su carrera literaria despegó en la década de los 90, cuando comenzó a publicar sus obras en diversas revistas literarias y antologías. Con un estilo que combina la prosa poética con narrativas profundas y introspectivas, Correa Santana ha sido aclamado por su capacidad para crear imágenes vívidas que transportan al lector a mundos llenos de emociones y reflexiones.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito varios libros que abarcan tanto la poesía como la narrativa. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La sombra del viento” - una novela que explora temas de amor y pérdida en un escenario nostálgico.
  • “Ecos de la tierra” - una colección de poemas que celebran la naturaleza y la conexión del ser humano con su entorno.
  • “Voces en el silencio” - un relato que profundiza en la búsqueda de la identidad personal y cultural.

Además de su labor como escritor, José Luis Correa Santana ha sido un ferviente defensor de la literatura en español y ha participado en numerosos talleres y conferencias para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su pasión por la enseñanza lo ha llevado a desempeñarse como profesor en diferentes universidades, donde ha incentivado a sus estudiantes a explorar su creatividad y a desarrollar su voz única en el mundo literario.

Desde sus inicios, Correa Santana ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución al panorama literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio e internacional. Este reconocimiento no solo resalta la calidad de su escritura, sino también la importancia de su mensaje en un mundo en constante cambio.

En la actualidad, Correa Santana sigue escribiendo y explorando nuevos temas que reflejan la realidad social y cultural de su tiempo. Su compromiso con la literatura y su amor por las palabras continúan inspirando a muchos lectores y escritores a seguir soñando y creando.

José Luis Correa Santana es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vínculo entre culturas y generaciones, y su legado perdurará en el tiempo gracias a su dedicación y pasión por la escritura.

Libros similares de Ficción

Cuentos selectos

Libro Cuentos selectos

Para los lectores, hay pocas experiencias tan asombrosas e inolvidables como la primera lectura de Kafka. No importa lo que uno haya leído antes: cruzarse con una de sus novelas o cuentos, con un fragmento de sus diarios, es aprender a leer de un modo nuevo. La prosa precisa y de resonancias alegóricas; la capacidad para urdir tramas perfectas donde la lógica de la pesadilla convive con el grotesco; el modo de narrar la inapelable arbitrariedad del poder; el don único de volver verosímil lo que en principio parece imposible de alcanzar ese estatuto. Está antología preparada y prologada ...

Un juego para toda la familia

Libro Un juego para toda la familia

Tras el éxito de Los crímenes del monograma, vuelve Sophie Hannah, quien, en la línea de Patricia Highsmith y Ruth Rendell, explora la delicada línea que separa la bondad de la maldad, convirtiendo el espacio doméstico en el territorio del...

Pescado

Libro Pescado

Los doce relatos de Pescado componen un recorrido por un lugar desconcertante y laberíntico: el propio yo. La habilidad narrativa de Martín Rojo se manifiesta con precisión estructural en los sentimientos y pensamientos de sus protagonistas. Sus personajes se reflejan en el filo de un cuchillo que sostiene entre sus manos el descuidado lector. El lector se reconoce en la mirada turbada y lúcida de cada uno de ellos. En el mundo que compone este libro el narrador se fusiona con sus actuantes como una piedra envuelta por el agua de un río: el niño de ciudad en el campo, el hombre de los...

Casi Rubia en la Isla del Deseo

Libro Casi Rubia en la Isla del Deseo

Basada en la semi-autobiográfica y extremadamente popular serie "Havana Honey" publicada en Salon.com, Casi Rubia en la Isla del Deseo es el valiente retrato de una mujer determinada a infiltrar a Cuba, en la actualidad, para encontrar al padre que nunca conoció. En su búsqueda, la americana privilegiada Alysia Briggs se queda sin dinero y completamente sola en la Habana. Desesperada por la situación, se encuentra obligada a adoptar la vida de las jineteras—las cubanas educadas que complementan su ingreso escaso acomodando a los turistas que llegan a Cuba en busca de sexo. Con un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas