Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Sinopsis del Libro

Libro Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Las organizaciones hoy en día tienen que competir a nivel regional, nacional e internacional dependiendo el ramo al que pertenezcan. Por tal razón, la organización tiene que buscar la manera de mejorar sus niveles de calidad y productividad para ser capaces de competir y alcanzar las metas planteadas. La problemática que actualmente tienen los productores de la zona de la Sierra Norte de Puebla deriva de que estos mismos son los menos favorecidos para la mejora en cuanto a su posición competitiva ya que la gran mayoría de ellos produce jitomate y no innovan su sistema de producción. Así mismo cabe resaltar que el aprendizaje de los mencionados productores es autodidacta, lo que ha derivado en malas prácticas con un gran impacto en los productores y en los empleados. Ante tales circunstancias, se hacen indispensables nuevas estrategias y modelos que permitan a los productores mejorar sus procesos con recursos humanos especializados, acceso a la tecnología, información, infraestructura y de manera primordial conocimiento para poder competir en un mercado globalizado. El objetivo de la presente investigación se enfoca en desarrollar un Modelo Estratégico para la producción del cultivo de Stevia bajo condiciones de invernadero en la Sierra Norte de Puebla, con el fin de favorecer el conocimiento de los productores de la región, contribuyendo a un incremento en su productividad y propiciando una cultura encaminada a la innovación. Uno de los principales resultados que se encontraron es que la planta de Stevia es un cultivo muy rentable pues la misma al presentar condiciones promisorias aguanta temperaturas bajas de -4 y altas de 40 en la zona de Zacatlán perteneciente a la Sierra Norte del Estado de Puebla, otro de los resultados en esta investigación son los métodos empleados para su experimentación.

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Sergio Hernández Corona
  • Ingrid Ninet Pinto López
  • José Víctor Galaviz Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Libros similares de Tecnología

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

Libro FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

Este libro se corresponde con el temario de la asignatura Fundamentos de Tecnología Eléctrica del grado en Ingeniería Mecánica de la UNED. Al ser la única asignatura troncal de electricidad que se imparte en esta titulación, se ha diseñado un programa “largo y estrecho”, pero con un espectro muy amplio. Comienza el temario con las nociones básicas de la teoría de circuitos, y da una visión resumida de las instalaciones eléctricas. Como la duración de la asignatura es de un solo cuatrimestre, se ha simplificado su contenido: se han eliminado técnicas de análisis, se han...

Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108

Libro Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "FMEE0108. OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Aleaciones ligeras

Libro Aleaciones ligeras

El presente libro trata de presentar en cinco temas la metalurgia de las aleaciones ligeras. En los tres primeros se tratan el aluminio, el titanio y el magnesio y sus aleaciones. En cada uno de ellos se hace referencia a los métodos de obtención de dichos metales, se comentan sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, se exponen los diferentes tratamientos térmicos para mejorar sus propiedades, así como los procesos propios de cada material para su conformación y sus aplicaciones. El cuarto capítulo hace referencia a los nuevos materiales basados en aleaciones ligeras que se...

Dibujo industrial. Conjuntos y despieces

Libro Dibujo industrial. Conjuntos y despieces

Los autores han volcado su experiencia acumulada durante anos para cubrir tres aspectos fundamentales en la docencia del dibujo industrial: repasar las reglas a tener en cuenta al garantizar la informacion grafica que comprende el diseno de un conjunto o mecanismo, practicar y disponer de catalogos de elementos comerciales, imprescindibles a la hora de disenar cualquier conjunto mecanico.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas