Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi sistema

Sinopsis del Libro

Libro Mi sistema

Los tres pilares de la aportación de Nimzovich al ajedrez son profilaxis, centralización y bloqueo. Estos temas adquirieron tanta importancia con el tiempo, que bien podrían ser considerados grandes categorías estratégicas.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Aaron Nimzovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Aaron Nimzovich

Aaron Nimzovich fue un destacado ajedrecista y teórico del juego, conocido por su enfoque innovador y revolucionario hacia el ajedrez en el siglo XX. Nació el 7 de noviembre de 1886 en Riga, que en ese momento formaba parte del Imperio Ruso y hoy es la capital de Letonia. Desde una edad temprana, Nimzovich mostró un interés notable por el ajedrez, desarrollando su talento a través del estudio y la práctica del juego.

Durante su juventud, Nimzovich se trasladó a San Petersburgo, donde se sumergió en la escena ajedrecística local. Su primera participación en torneos importantes fue en 1907, cuando logró un sorprendente éxito en el torneo de San Petersburgo, donde se situó entre los mejores jugadores. Esto cimentó su reputación como un jugador de gran talento.

En la década de 1920, Nimzovich se convirtió en una figura central en el movimiento ajedrecístico conocido como el “Escola de los jugadores de ajedrez de Nueva York”, que incluía a otros grandes maestros como José Raúl Capablanca y Marshall. Su estilo de juego se caracterizaba por su enfoque posicional, buscando controlar el centro del tablero y utilizar estrategias más sutiles que las tácticas agresivas de algunos de sus contemporáneos. En este sentido, es considerado uno de los principales exponentes de la teoría del ajedrez posicional.

Uno de los mayores legados de Nimzovich es su obra “Mi sistema” (1925), un libro que ha influido profundamente en generaciones de jugadores. En esta obra, Nimzovich expone sus ideas sobre la estrategia ajedrecística, la importancia de la estructura de peones y conceptos como la “prohibición”, que implica restringir los movimientos del oponente. También introdujo términos como “jugadas de espera” y “desdoblamientos”, que se convirtieron en parte del léxico ajedrecístico estándar.

A lo largo de su carrera, Nimzovich participó en numerosos torneos y competiciones. Aunque no siempre logró los primeros puestos, consiguió victorias significativas y se enfrentó a los mejores jugadores de su época. Uno de sus logros más memorables fue su actuación en el torneo de 1923 en Nueva York, donde obtuvo un impresionante segundo lugar. Su estilo único y su enfoque teórico le ganaron el respeto de sus contemporáneos y le aseguraron su lugar en la historia del ajedrez.

Nimzovich también fue un pionero en el estudio de las aperturas. Creó varias líneas y variantes que todavía se estudian en la actualidad. Su enfoque estratégico influyó en muchos jugadores posteriores, incluido el legendario Mikhail Botvinnik, quien lo reconoció como una de sus principales inspiraciones. Esto demuestra que su impacto en el juego no solo se limita a sus logros personales, sino también a su capacidad para moldear el pensamiento ajedrecístico de futuras generaciones.

A medida que el auge del ajedrez soviético se iniciaste en la década de 1930, Nimzovich comenzó a enfrentar más desafíos en el ámbito competitivo. La competencia se intensificó, y aunque continuó jugando, su énfasis en la teoría y en el desarrollo de nuevas ideas lo llevó a un camino diferente. Durante la Segunda Guerra Mundial, se vio obligado a abandonar su hogar en Europa, lo que complicó su vida personal y profesional.

Después de la guerra, continuó dedicándose a la enseñanza y la escritura, contribuyendo al desarrollo del ajedrez en diferentes países. Su legado persiste en el estudio de la teoría del ajedrez contemporáneo, donde sus ideas sobre el control del centro y la estrategia posicional siguen siendo relevantes en la práctica del juego.

Finalmente, Aaron Nimzovich falleció el 15 de marzo de 1935 en Copenhague, Dinamarca. Su influencia en el mundo del ajedrez es innegable, y su trabajo continúa siendo estudiado y admirado por jugadores y aficionados en todo el mundo. A través de sus aportes teóricos y su estilo de juego distintivo, Nimzovich dejó una huella imborrable en la historia del ajedrez, convirtiéndose en un figura emblemática que inspiró a generaciones de ajedrecistas.

Libros similares de Educación

Enfermero/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Simulacros de Examen

Libro Enfermero/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Simulacros de Examen

El presente volumen tiene por objeto afianzar, a través de numerosas preguntas tipo test, los contenidos fundamentales de los Temas Específicos para el acceso a la categoría de Enfermero/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS), según lo solicitado en las pruebas de las últimas convocatorias. Contiene 22 Simulacros de Examen de 100 preguntas cada uno, sobre los contenidos expuestos en los temas del temario específico de esta categoría. Además, por la adquisición de la colección completa de los volúmenes editados para la preparación de esta especialidad, dispondrás de acceso GRATUITO ...

Dios, el dinero y la conciencia

Libro Dios, el dinero y la conciencia

«Nosotros -el monje y el ejecutivo- llevamos ya mucho tiempo dialogando. El punto de partida de este diálogo fue un coloquio público celebrado hace dos años, en el que estuvimos sentados uno frente a otro y nos vimos obligados a plantearnos preguntas tan difíciles como las siguientes: ¿Tienen los valores aún algo que decir en la economía? ¿Cuánto de ejecutivo late en un monje? ¿Cuántos miramientos puede permitirse un alto ejecutivo? ¿Qué significan para nosotros el dinero y el beneficio? En aquel momento no pudimos abordar a fondo estos temas, pero desde entonces hemos...

Las cosas de Richard Ford

Libro Las cosas de Richard Ford

Las cosas de Richard Ford. Estampas varias sobre la vida y obra de un hispanista inglés en la España del siglo XIX es un volumen conmemorativo del 150o aniversario de la muerte de R. Ford. Reúne diversos ensayos realizados por prestigiosos especialistas en el pujante género de la literatura de viajes. De la actualidad de este género dan fe los numerosos volúmenes publicados en conocidas editoriales españolas y, especialmente, en el mundo anglosajón donde cuenta con una gran tradición.

Diccionario Anaya English Student

Libro Diccionario Anaya English Student

Diccionario escolar para aprender inglés y para aprender en inglés. Un diccionario bilingüe con 30000 entradas y 70000 traducciones que ha sido concebido atendiendo al doble tratamiento del inglés en el sistema escolar: - como lengua extranjera: alertas antes los falsos amigos, notas gramaticales sobre palabras difíciles, notas sobre cultura y sociedad en los países anglosajones, transcripción fonética. - como lengua vehicular: vocabulario de varias asignaturas (conocimiento del medio, matemáticas, plástica, etc). Una de las grandes aportaciones de este diccionario es el anexo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas