Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Metafísica de los sexos

Sinopsis del Libro

Libro Metafísica de los sexos

Los grandes mitos cristianos perfilan una historia de los sexos. Un drama en el que la mujer separa al primer hombre de Dios. la creación de Adán se torna en catástrofe por el pecado de Eva. Sin embargo, aunque Eva aleja al hombre de Dios, María acerca a Dios al hombre. De ella nace el nuevo Adán: Jesús. En filosofía y en teología, los grandes textos fundadores elaboran el relato de una visión masculina de la historia: la mujer difiere del hombre, jamás a la inversa. Como si su punto de vista fuera el único y el universal, mientras que la mujer sigue siendo siempre el otro, el género diferente. «No hay ni macho ni hembra», escribe, sin embargo, san Pablo. ¿Tiene el cristianismo la pretensión de invertir la «fatalidad» de la condición sexuada? ¿Acaso san Pablo plantea aquí los fundamentos de un universalismo cristiano al anunciar la igualdad de los sexos? Sylviane Agacinski demuestra, por el contrario, que, como en la filosofía griega, el pensamiento cris- tiano de los primeros siglos identifica, indefectiblemente, el espíritu y el intelecto con el hombre, y la carne y el pecado con la mujer. Con esta Metafísica de los sexos, Sylviane Agacinski describe un régimen de pensamiento masculino que aún sobrevive en el imaginario contemporáneo.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Sylviane Agacinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Sylviane Agacinski

Sylviane Agacinski, nacida el 20 de marzo de 1946 en París, Francia, es una destacada filósofa, ensayista y académica. Conocida por sus contribuciones al pensamiento feminista y por su análisis crítico de la sociedad contemporánea, Agacinski ha encontrado su lugar en el debate sobre la identidad, el género y la condición femenina en la modernidad.

Agacinski proviene de una familia de intelectuales, lo que influyó en su formación académica y en su inclinación hacia el pensamiento crítico. Se graduó en filosofía, donde se interesó por autores como Emmanuel Levinas y Simone de Beauvoir, cuyas ideas sobre la ética y la subjetividad han dejado una huella importante en su obra. Su enfoque filosófico se centra en la relación entre el cuerpo y el sujeto, así como en la intersección entre la biología y la cultura.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Agacinski es la cuestión del feminismo contemporáneo. A través de sus escritos, ha abordado la importancia de la maternidad, el papel del padre y la construcción social del género. Su libro más influyente, La mujer y la madre, explora la relación entre la identidad femenina y la maternidad, proponiendo una valoración crítica de las expectativas sociales impuestas a las mujeres en la actualidad.

En su análisis, Agacinski se opone al reduccionismo que a menudo se presenta en el discurso sobre el feminismo. Critica las posturas que despojan a las mujeres de su diversidad y singularidad, abogando por un enfoque que reconozca las múltiples identidades y experiencias. Además, se ha mostrado contraria a la idea de que la igualdad de género se pueda lograr únicamente a través de la negación de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.

A lo largo de su carrera, Agacinski ha participado activamente en debates políticos y sociales, siendo miembro de diversas organizaciones a favor de los derechos de la mujer. Ha colaborado con instituciones académicas y ha sido invitada a conferencias internacionales donde sus ideas han resonado en el ámbito académico y más allá.

  • Obras destacadas:
    • La mujer y la madre (1999)
    • La guerra de las mujeres (2006)
    • El lugar de las mujeres (2010)

Además de sus publicaciones, Agacinski ha dejado una huella importante en la enseñanza. Su trabajo en universidades ha inspirado a una nueva generación de pensadores y activistas, fomentando un diálogo en torno a la filosofía feminista y la teoría de género. Su enfoque interdisciplinario ha permitido integrar las ciencias sociales con el pensamiento filosófico, enriqueciendo ambos campos.

El pensamiento de Sylviane Agacinski invita a una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres en la sociedad contemporánea y su lugar en la historia del pensamiento. A través de su trabajo, ha abordado temas complejos y ha contribuido a la discusión sobre la identidad y el género, convirtiéndose en una figura clave en el paisaje intelectual francés.

En resumen, la obra de Sylviane Agacinski se caracteriza por su compromiso con el feminismo, la ética y la reflexión crítica sobre la condición femenina. Su legado perdura en sus escritos y en las vidas que ha tocado a través de su enseñanza y activismo.

Libros similares de Educación

EN BUSCA DE RESPETO

Libro EN BUSCA DE RESPETO

A mediados de los años ochenta, Philippe Bourgois, entonces un joven antropólogo, se instala en East Harlem, uno de los barrios más postergados de Nueva York, y pasa allí casi cinco años, en contacto con los vendedores de crack de origen puertorriqueño. Su objetivo no es estudiar el circuito de la droga, sino indagar la experiencia de segregación racial y pobreza persistente que acosa al gueto latino precisamente en la ciudad más rica del mundo. El problema que afronta, metodológico y ético a la vez, es cómo acercarse a esos jóvenes que, condenados de antemano al fracaso, sólo en ...

Resumen de la magia de organizar que te cambia la vida

Libro Resumen de la magia de organizar que te cambia la vida

“La magia de organizar que te cambia la vida” de Marie Kondo Resumen del libro Readtrepreneur (Descargo de responsabilidad: este NO es el libro original, sino un resumen no oficial). ¿La limpieza de primavera siempre parece ir mal? Sin importar cuántas veces limpie toda la casa, ¿el mismo desorden vuelve a aparecer? La magia de organizar que te cambia la vida es un libro paso a paso que lleva la limpieza al siguiente nivel. Marie Kondo inventó un método revolucionario para organizar toda la casa, llamado el método KonMari. (Nota: este resumen está totalmente escrito y publicado por ...

El estudio de casos como método de enseñanza

Libro El estudio de casos como método de enseñanza

Los casos son instrumentos educativos complejos que se presentan como narrativas e incluyen información, se centran en asignaturas específicas, tienen como eje una «gran idea» y plantean problemas del mundo real. Para analizarlos hace falta elaborar preguntas críticas, trabajar en pequeños grupos, interrogar el caso, realizar actividades de seguimiento y llegar a conclusiones relevantes. En este libro se presentan estilos de enseñanza, se especifican criterios para guiar la selección de casos, se dan instrucciones precisas para que los mismos docentes puedan escribir y construir...

Cuéntame una historia

Libro Cuéntame una historia

Las historias que no se cuentan caen en el olvido y horadan la memoria. Eso lo sabía bien Heródoto de Halicarnaso, quien hace veinticinco siglos viajó por todo el mundo conocido, indagando, preguntando, observando... y recopiló sus “historias”, es decir, el informe de sus indagaciones, en una obra grandiosa que ha pasado a la posteridad con el desnudo título de Historia. Este libro propone un fascinante paseo por el mundo antiguo de la mano de Heródoto. El “padre de la historia”, como lo llamó Cicerón, nos cuenta cómo se las ingenió el faraón Psamético para saber quiénes...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas