Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mercedes, una Niña de la Guerra

Sinopsis del Libro

Libro Mercedes, una Niña de la Guerra

Uno de los episodios más emotivos, de la Guerra Civil Española fue la evacuación de los niños españoles a diversos países extranjeros, para alejarlos de los efectos devastadores de la guerra. En este libro se cuentan las vivencias de Mercedes Hernández Pujol y los "Niños de la Guerra", sus compañeros de exilio en su largo y dramático peregrinar por tierras de la Unión Soviética. La Guerra Civil les arrebató de los brazos de sus padres negándoles una infancia feliz y otra guerra, la II Guerra Mundial, les arrebató de las “Casas de Niños” cuando empezaban a ser felices, para ser nuevamente evacuados a lugares inhóspitos, donde sufrieron toda clase de calamidades. Mercedes siente una enorme gratitud hacia el pueblo ruso por el cariño y solidaridad que le demostró, así como a las autoridades soviéticas por la acogida humanitaria que dispensaron a los "Niños de la Guerra". Otro sentimiento que perdura en la memoria de Mercedes es el de una inmensa gratitud hacia sus maestras y cuidadoras: "Estoy muy agradecida. En los momentos de crisis, se comportaban como auténticas madres: nos confortaban, nos abrazaban, nos besaban, nos entretenían y nos educaban. Encontramos el cariño y la paz maternal en ellas".

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Vicente Sala Moya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

La búsqueda de interlocutor

Libro La búsqueda de interlocutor

La primera recopilación de ensayos de Carmen Martín Gaite ;que se ofrece aquí en su versión completa y definitiva; se ha consolidado con el tiempo como uno de sus títulos más representativos. La búsqueda de interlocutor resume esa imperiosa actitud existencial que la llevó siempre a querer salir de sí misma y a confrontarse con el otro para dirigirle un mensaje ávido de respuesta, y que se convertiría en una preocupación central de su obra narrativa. Estos textos, de distinta extensión y variados también en la forma y los asuntos que tratan ;la muerte de Ignacio Aldecoa, la...

La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

Libro La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

"Componen este libro once trabajos en los que se analizan diversos aspectos de la vida cotidiana, especialmente de la andaluza. Desde la perspectiva multidisciplinar, y tomando como base una variada documentación (lingüística, jurídica, histórica, literaria, etc), se pone de manifiesto la adscripción social y el papel de la mujer en las actividades consideradas " propias de su sexo" y en su educación-preparación, al tiempo que se aportan datos sobre el comportamiento lingüístico y cultural de una sociedad (ss. XVI-XX) que sinduda nunca gozó del bienestar económico de nuestros...

Ensayos y perfiles

Libro Ensayos y perfiles

Si todo te sale mal, ¿qué haces? ¿Será cosa de buena o mala suerte? ¿Un amuleto puede cambiarlo todo? Descubre lo que Lucas hace para acabar con su mala fortuna.

Hermenéutica, educación y sociedad: En los albores de la utopía

Libro Hermenéutica, educación y sociedad: En los albores de la utopía

Tomás Moro, en su libro “Utopía” (1516) explica cómo debería ser un país para conseguir el bienestar social y político de sus ciudadanos, dando una visión crítica de la sociedad inglesa; y, a su vez y de manera opuesta, presentando una sociedad ideal situada en la isla de Utopía. Este concepto seminal fructificó en el porvenir inspirando comportamientos y nuevas versiones de la utopía, hasta llevar a nuestro modesto intento que recoge una gavilla de propuestas multidisciplinares.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas