Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Memorias de una joven católica

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de una joven católica

LA INOLVIDABLE AUTOBIOGRAFÍA DE UNA AUTORA IMPRESCINDIBLE «Una de las plumas más ágiles y más divertidamente corrosivas de la literatura anglosajona del siglo xx.» Fernando Schwartz, El País Muchas veces en el curso de estas memorias he deseado estar escribiendo ficción. Mary McCarthy, una de las escritoras norteamericanas más interesantes del siglo XX, nos traslada a los años veinte, cuando quedó huérfana y a su suerte en un mundo de relaciones tan pintoresco, potente y misterioso como la religión católica. Allí estaban sus abuelas: una cristiana piadosa, pero severa y aterradora; la otra judía, que llevaba siempre un velo para ocultar los efectos desastrosos de un estiramiento facial. También su malvado tío Myers, que la golpeaba por el bien de su alma, y la tía Margarita, que mezclaba jugo de naranja con aceite de ricino para pegarle los labios por la noche y evitar que respirara por la boca, una práctica, a sus ojos, nada saludable. Pero estos familiares, tan ajenos como terribles, junto con las monjas de la escuela del convento del Sagrado Corazón, ayudaron a inspirar su sentido devastador de lo sublime y ridículo, y su ingeniosa imaginación de novelista. Ácida, emocionante, lúcida y absolutamente actual, Memorias de una joven católica conforma uno de los testimonios autobiográficos más impresionantes del siglo XX. Críticas: «Un testimonio colorido y desenfadado del siglo XX.» Valèria Gaillard, Diari Ara «No solo me gustó sino que es de esos libros que hacen que te des cuenta de lo que es un buen libro.» Aloma Rodríguez, Letras Libres «Imprescindible. [...] No puede ser más digno de aplauso.» Andrés Rubín de Celis, Fashion & Arts «Todos agregamos a nuestra memoria fragmentos de lo que hemos leído u oído a lo largo de nuestra vida. En el excelente libro de McCarthy, este proceso añade arte.» Charles Poore, The New York Times «El tiempo no ha opacado la nitidez de las imágenes ni los acontecimientos rememorados. El retrato que ofrece McCarthy tiene una definición excepcional gracias a la precisión de su prosa.» Kirkus Reviews «Lo destacable de la escritura de McCarthy es esa nitidez de pensamiento, esa conciencia en estado de claridad que puede mirar a su alrededor sin dejar de verse a sí misma. La presión de los demás sobre los espíritus jóvenes y una voluntad forjada en el difícil ejercicio de madurar son elementos aquí transfigurados en material literario. [...] Una memoria que ordena y lo pasa todo por el filtro de una escritura inteligente.» Lourdes Ventura, El Cultural «Una autobiografía verdadera y auténtica, después de los miles de fragmentos de historias personales, de los miles de alter ego, de los miles de reflejos que Mary McCarthy, narradora, polemista, crítica, ha querido proponer a través de sus libros.» Irene Bignardi, El País «Lo sublime y lo ridículo en su visión de la sociedad estadounidense de los años 20 y 30. La mirada personal convertida en material literario de calidad.» Rosa Belmonte, Mujer Hoy Sobre la autora: «Desconfiada, atea, erudita, socarrona y punzante.» Jaime Royo-Villanova, Revista de Libros «McCarthy destacó por su inteligencia analítica y calculadora, y su particular voz literaria. Una voz capaz de pasar de lo frívolo a las preocupaciones más profundas, de la ingenuidad infantil a la furia más acérrima.» Michiko Kakutani, New York Review of Books Sobre El grupo «Tenía que ocurrir. Estaba escrito que llegaría un día en que nuestra Primera Dama de las Letras escribiría un libro como este, que haría que todo el mundo se sobresaltase.» Norman Mailer, New York Review of Books

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Mary Mccarthy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Willie Rosario, el Rey del ritmo

Libro Willie Rosario, el Rey del ritmo

La biografía autorizada del músico Willie Rosario. En un tiempo en que todos los músicos latinos querían sonar como Tito Puente, un timbalero de Coamo decidió sonar como sí mismo. Hablo del tiempo del mambo, por supuesto, de aquella fastuosa escena de los años cincuenta, y hablo de Willie Rosario, a quien, después de tanto tiempo, se le dedica un libro que recoge sus aventuras, su vida y su obra de manera detallada y cariñosa. En esta obra documental está todo Willie Rosario, el ser humano y el orquestador, el hombre y el músico, el jazzista y el salsero, el romántico y el...

Administración pública y nuevas tecnologías

Libro Administración pública y nuevas tecnologías

CAPÍTULO 1: LACTANCIA MATERNA. BENEFICIOS Y ESTRATEGIAS PARA SU PROMOCIÓN. Pérez Jiménez, Inmaculada; Puga Manzano, Custodia Ángeles y Moscoso López, Agripina. CAPÍTULO 2: BEXSERO, LA NUEVA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS B. Pérez Sedano, Mª Isabel; Magán Magán, Mª del Mar y Viñolo López, Remedios. CAPÍTULO 3: LAS TIC Y LA CRONICIDAD: PANORAMA ESPAÑOL. Picón Martín, Emilio; Cebrián Barranco, Susana y Morales García, Juan José. CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DEL TABAQUISMO EN PROFESIONALES SANITARIOS: VALORACIÓN DE INTERFERENCIAS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. Piulestán Nieto, Rosa...

José Kentenich

Libro José Kentenich

Después de leer esta biografía del Padre José Kentenich (1885-1968), comprendemos mejor las palabras del Santo Padre, Juan Pablo II sobre el fundador del Movimiento Internacional de Schönstatt: «En agradecimiento reconocido por su legado espiritual a la Iglesia quise, durante mi corta visita a Alemania, en Fulda, nombrarle expresamente como a una de las grandes figuras sacerdotales de la historia reciente y con ello honrarle especialmente». Cuando Dios suscita un fundador que inspira, transforma y deja huellas profundas en su época, la Iglesia siente palpitar otra vez en su corazón la ...

Paseos por Roma

Libro Paseos por Roma

Aunque Henri Beyle, STENDHAL (1783-1842), debe sobre todo su celebridad como escritor a novelas de la talla de «La Cartuja de Parma» (L 5585) o «Rojo y negro» (L 5586), dedicó también buena parte de su tiempo a la reflexión escrita sobre el amor, el arte, la belleza y la vida social y política. En estos PASEOS POR ROMA, escritos entre 1828 y 1829 y redactados como diario ficticio con toda la libertad que la idea de paseo implica, el lector de hoy encontrará plasmada con fuerza y amor la belleza y la vida de la Roma de entonces, lugar que hoy como ayer impacta aún al visitante con la ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas