Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

María Elena Walsh en la casa de Doña Disparate

Sinopsis del Libro

Libro María Elena Walsh en la casa de Doña Disparate

María Elena Walsh en la casa de Doña Disparate resulta una obra única que ilumina rincones inexplorados del alma de dos personalidades insoslayables.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Incluye el epistolario inédito entre María Elena Walsh y Victoria Ocampo

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de María Elena Walsh

María Elena Walsh (1930-2011) fue una escritora, poeta, dramaturga y compositora argentina, reconocida por su prolífica producción literaria y musical, dirigida tanto a adultos como a niños. Nacida en la ciudad de Buenos Aires, el 1 de febrero de 1930, fue la mayor de cuatro hermanos. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la música, influenciada por su familia que se dedicaba a las artes.

Walsh estudió en el Conservatorio de Música de Buenos Aires y comenzó su carrera artística a fines de los años 40. Su primer libro de poemas, “La hija de la primavera”, fue publicado en 1941 cuando solo tenía 11 años. Sin embargo, fue con su obra para niños donde alcanzó mayor reconocimiento. Su libro “Cuentos de la selva”, lanzado en 1950, se convirtió en un clásico de la literatura infantil en idioma español. En él, Walsh logró combinar elementos de la naturaleza con historias que capturaron la imaginación de varias generaciones de lectores.

A lo largo de su carrera, Walsh publicó numerosos libros, tanto de poesía como de narrativa. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El reino del revés”, un encantador libro de poemas y rimas que se ha convertido en un referente de la literatura infantil, y “Días de campo”, un libro que refleja su amor por el campo y la naturaleza.

Además de sus aportes a la literatura infantil, María Elena Walsh también se destacó como compositora y cantante. Su música, llena de poesía y sentido del humor, incluía canciones que se han convertido en clásicos en el repertorio infantil, como "La vaca estudiosa" y "El ave negra". Muchas de sus canciones fueron interpretadas por artistas reconocidos en el ámbito de la música folclórica argentina. Su estilo único mezclaba ritmos tradicionales con letras innovadoras que conectaban con el público de todas las edades.

Durante la década de 1970, Walsh también se implicó en la vida política de Argentina y comenzó a expresar su descontento con el régimen militar que gobernaba el país. Su valentía al alzar la voz en contra de la opresión la llevó a vivir en el exilio durante varios años en Francia y España. Durante ese periodo, continuó escribiendo y creando música, manteniendo siempre su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.

Después de regresar a Argentina, se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión. En la década de 1980, tras la restauración de la democracia, María Elena Walsh fue reconocida no solo como una escritora y compositora, sino también como una figura emblemática de la cultura argentina. En 1998, fue nombrada “Personalidad Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires” y recibió numerosos premios a lo largo de su vida, incluyendo el Premio Nacional de Literatura.

Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y leídas en escuelas y hogares de habla hispana. María Elena Walsh falleció el 10 de enero de 2011, pero su influencia en la literatura y la música continúa vigente. Muchos la recuerdan no solo por su talento artístico, sino por su valentía y compromiso con la verdad y la justicia.

En resumen, la vida y obra de María Elena Walsh son un testimonio de su talento multifacético y su profundo amor por la literatura y la música. Su capacidad para conectar con públicos diversos, así como su valiente postura frente a las injusticias de su tiempo, han dejado una huella imborrable en el corazón de los argentinos y en la cultura hispanoamericana.

Más obras de María Elena Walsh

Libros similares de Biografía

La vida por la patria

Libro La vida por la patria

Mariano Moreno tiene la rara cualidad de ser alabado o atacado por ideas que nunca sostuvo y propuestas que nunca formuló. La imagen de un Moreno liberal, unitario o "porteñista", por la cual la historia oficial lo llevó al bronce de las estatuas y buena parte del revisionismo lo denostó, muy poco tiene que ver con el hombre que, a sus 31 años, se convirtió en secretario de la Primera Junta y, en sus escasos nueve meses de gestión, impulsó las medidas revolucionarias de nuestro primer gobierno patrio. En este nuevo libro, Felipe Pigna explora la vida y obra de Moreno para desentrañar ...

Muhammad El Mensajero de Dios

Libro Muhammad El Mensajero de Dios

El libro nos presenta el carácter noble del Profeta, su vida humilde y su conducta, tanto con su familia en casa como con sus compañeros y todas las personas con sus diferentes posiciones en la sociedad. Nos cuenta cómo se esforzó por cumplir con la tarea que Dios le había asignado y cómo trató a sus enemigos, demostrando una excepcional magnanimidad hacia todos. Aprendemos acerca de su método simple, pero altamente efectivo, de predicar su mensaje, basado en la sabiduría y la amonestación gentil.

El Zelote

Libro El Zelote

Hace dos mil años, un predicador judío atravesó Galilea haciendo milagros y reuniendo seguidores para establecer lo que él llamó el Reino de Dios. el movimiento revolucionario que puso en marcha fue tan amenazante para el orden establecido que fue captu

San Martín

Libro San Martín

A comienzos de marzo de 1812 arribó al puerto de Buenos Aires una fragata inglesa. Entre los pasajeros, figuraba un coronel del ejército español que había decidido mudarse a América como hombre de armas. Su foja de servicios era como mínimo impecable y el gobierno revolucionario tardó apenas ocho días en admitirlo como oficial de sus ejércitos. La necesidad de contar con soldados experimentados era urgente, y además las referencias lo volvían confiable. Ese hombre, que entonces tenía treinta y cuatro años, que había nacido el 25 de febrero de 1778 en las misiones jesuíticas del ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas