Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de teoría de la literatura

Sinopsis del Libro

Libro Manual de teoría de la literatura

La TEORÍA DE LA LITERATURA ha adquirido una presencia muy importante en el panorama de los Estudios literarios más recientes: es, pues, de interés abordar ahora un MANUAL como este que, de un lado, parte de la extensa experiencia docente, muy diversificada, de los dos autores y, de otro, satisface la tentación de pulsar el tono de esta disciplina en un momento de cambio inminente, en el que tendrá que poner a prueba su capacidad de formular cuestiones y de ofrecer respuestas pertinentes, aunque siempre provisionales. En palabras de los autores: Hemos tratado de ofrecer una visión general, panorámica en un cierto sentido, de las cuestiones básicas que definen la TEORÍA DE LA LITERATURA, rehuyendo siempre cualquier tentación de exhaustividad. Pero hay en estas páginas algo más que una mera recapitulación. Siempre hemos procurado ir un paso más allá de lo consabido, de modo que la visión trasladada sea la nuestra y, por tanto, fruto de un contexto, de una experiencia y de unos intereses específicos.

Ficha del Libro

Total de páginas 429

Autor:

  • Fernando Cabo Aseguinolaza
  • María Do Cebreiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Escritura sin fronteras

Libro Escritura sin fronteras

"Escritura sin fronteras: Poesia espanola en castellano desde" 1936 es la primera parte de un estudio de tres volumenes que recoge una vision historica de la lirica peninsular en lengua castellana publicada entre la Guerra Civil y 1985. Parte del hecho cruento que marca el fin del progreso imaginativo para la lirica europea; termina con la liberacion de la imposibilidad de realizar una lectura univoca del arte. Este proyecto es un denodado esfuerzo por considerar la poesia sin barreras que coarten el patrimonio cultural."

Barcelona rebelde

Libro Barcelona rebelde

Un recorrido por los lugares emblemáticos de la Barcelona más revolucionaria. Engels dijo que Barcelona es la ciudad del mundo que más levantamientos ha producido. Lo que equivale a decir que también es la ciudad que más aplastamientos ha sufrido. Y lo malo de las cosas aplastadas es que son difíciles de observar a través de lo que tienen encima. Barcelona rebelde intenta ver la Barcelona que hay debajo de Barcelona, y que aún subsiste, si uno se fija, entre sus calles. Es una Barcelona con una historia diferente a la que se le presupone, con encontronazos con España y con Cataluña. ...

Mexican American Theatre

Libro Mexican American Theatre

A collection of histrorical studies of Mexican-American theater by Jorge Huerta, Nicolas Kanellos, Tomas Ybarra-Frausto and others. Pieces include interviews, essays and vaudeville skits from the 1930s to the 1950s and an exclusive interview of Luis Valdez.

El loco en el espejo

Libro El loco en el espejo

En el Siglo de Oro, una época marcada por la omnipresencia de la locura (de los reyes locos a sus bufones, de los internos de manicomios a los locos de la baraja del tarot), Belén Atienza ha descubierto que el fascinante y complejísimo debate en torno a la enfermedad mental estaba íntimamente ligado a cuestiones políticas y teológicas. Este ensayo, radicalmente innovador, es el primero dedicado a la locura y la melancolía en el teatro de Lope de Vega. Conocedor de la medicina de su tiempo, los manicomios y las “locuras” de reyes y validos, Lope dramatiza la tragedia de los enfermos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas