Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de sociedades y asociaciones civiles 2022

Sinopsis del Libro

Libro Manual de sociedades y asociaciones civiles 2022

En la actualidad, un número importante de personas morales se encuentra constituido legalmente como sociedades civiles (S.C.) o asociaciones civiles (A.C.), las cuales, dependiendo de las actividades que lleven a cabo, tributan en el título II (régimen general) o en el título III (personas morales con fines no lucrativos) de la Ley del ISR (LISR). Por tal motivo, incluimos las disposiciones legales y fiscales que deben atender este tipo de personas morales. En el apartado fiscal se tratan las disposiciones que deben satisfacer tanto las sociedades y asociaciones que tributan en el título II, como aquellas que se encuentran en el título III de la LISR. Esto permitirá al lector comprender las disposiciones fiscales aplicables a estas sociedades y asociaciones, de acuerdo con el título en que se ubiquen. Además, se abordan temas relacionados con el impuesto al valor agregado (IVA); igual que en el ISR, se comentan las disposiciones fiscales que, para efectos de este impuesto deben observar las sociedades y asociaciones civiles que pagan sus impuestos conforme al título II, así como las que se consignan en el título III de la LISR. Se incluyen, asimismo, los recientes cambios referentes a las donatarias autorizadas mencionados en la reforma fiscal para 2021. El manual está dirigido a los responsables del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las sociedades y asociaciones civiles, sin importar el título de la LISR en el que se ubiquen; a los despachos de contadores públicos que tengan como clientes a S.C. o A.C.; a los profesores de impuestos y estudiantes de la materia fiscal, así como a los asesores fiscales y, en general, a cualquier persona interesada en conocer las disposiciones legales y fiscales aplicables a dichas personas morales.

Ficha del Libro

Total de páginas 409

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Más obras de José Pérez Chávez

Honorarios. Régimen fiscal de las actividades profesionales. Personas físicas 2019

Libro Honorarios. Régimen fiscal de las actividades profesionales. Personas físicas 2019

Las personas físicas que obtienen ingresos por la prestación de servicios profesionales (honorarios) tributan en el régimen de las actividades empresariales y profesionales mediante un sistema de flujo de efectivo, para que el ISR se cause hasta el momento en el que obtengan los ingresos y no cuando se devenguen; dicho sistema también es aplicable para efectos del IVA. Con la finalidad de llevar de la mano a los contribuyentes que perciben ingresos por honorarios en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y en la correcta determinación de sus impuestos, complementamos la...

Constitución política de la Ciudad de México 2017

Libro Constitución política de la Ciudad de México 2017

Incluye el texto de la Constitución Política de la Ciudad de México, vigente a partir del 17 de septiembre de 2018, excepto por lo que hace a la materia electoral, la cual está vigente a partir del 6 de febrero de 2017, que se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 5 de febrero de 2017. La Constitución mencionada consta de 71 artículos distribuidos en ocho títulos, conforme a lo siguiente: Título I. Disposiciones generales. Título II. Carta de derechos. Título III. Desarrollo sustentable de la Ciudad. Título IV. De la...

Previsión Social 2016

Libro Previsión Social 2016

El objetivo de la previsión social es otorgar prestaciones adicionales a los salarios de los trabajadores, socios o miembros de las sociedades cooperativas con el propósito de elevar la calidad de vida de los mismos y la de sus familias en los ámbitos económico, social y cultural. Esto redundará en la productividad dentro de las empresas. Se consideran como previsión social, entre otros, los conceptos siguientes: 1. Aportaciones patronales a los fondos de ahorro. 2. Primas de seguros de vida otorgados en beneficio de los trabajadores. 3. Fondos de pensiones y jubilaciones...

Notarios públicos. Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal 2019

Libro Notarios públicos. Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal 2019

Esta edición, dirigida a los notarios públicos, consta de dos apartados: en el primero se comentan las obligaciones fiscales que deben cumplir los notarios, corredores y demás fedatarios que por disposición legal tienen funciones notariales, las cuales se encuentran en los ordenamientos fiscales siguientes: 1. Código Fiscal de la Federación y su reglamento. 2. Ley del Impuesto sobre la Renta y su reglamento. 3. Ley del Impuesto al Valor Agregado y su reglamento. 4. Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y su reglamento. 5. Ley de Ingresos de la Federación vigente. 6....

Libros similares de Economía y Negocios

Recursos humanos

Libro Recursos humanos

¿Se contrata a una profesión que es ejercida por una persona o a una persona para que ejerza una profesión? ¿Por qué de una excelente persona se puede conseguir un buen profesional pero la afirmación inversa resulta incierta? ¿Qué importancia tiene para la empresa el valor de la unidad y cómo se promueve la integracion de los trabajadores? Cuando hay valores humanos se dan buenos comportamientos, pero si existen tales comportamientos ¿podemos asegurar que hay valores humanos? ¿Cómo influye la organización informal en el éxito o fracaso de la empresa? ¿Cómo debería actuar un...

Inteligencia de datos en la formación en administración y negocios

Libro Inteligencia de datos en la formación en administración y negocios

El éxito de los estudiantes que se gradúan de la educación superior puede ser individual y colectivo. Es, en principio, individual, porque se trata del éxito de cada estudiante: al poder acceder a una institución de educación superior, al cursar un programa en ella, al aprender lo esperado en dicho programa, y al vincularse a un trabajo posterior en el cual poner en marcha lo aprendido y las competencias desarrolladas en la educación superior (Arias-Velandia N. , 2017). También es colectivo, porque la educación superior beneficia a la sociedad con personas capaces para determinados...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas