Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Macho viejo

Sinopsis del Libro

Libro Macho viejo

Ésta es la novela de un hombre que nunca se rindió al miedo y dio siempre lo mejor de sí. Incluso a Caronte. En esta novela reflexiva Hernán Lara Zavala explora el efecto de la madurez y de la vejez en la vida de un hombre bueno y honesto. Por el autor de Península, península. El doctor Ricardo Villamonte nunca había visto el mar, pero tras establecerse en Puerto Marinero, pronto le aprendió los secretos. En ese pueblo remoto encontró amigos, pacientes, mujeres, una esposa, hijos, aventuras... una vida. Muy pronto, los lugareños empezaron a conocerlo como "Macho Viejo", y con el tiempo su edad le hizo justicia al apodo. Macho Viejo supo hacerse amigo de los peces, efectuar operaciones prodigiosas, disfrutar de la contemplación del mar, dormir con sueño, comer con hambre y hacer el amor con ganas, pero un día siente que el espíritu de la juventud y la mejor parte de los placeres se le van escapando. Sabe que hay un cangrejo agazapado dentro de nosotros y algún día puede atenazarnos, y que en todo caso a la muerte no le faltan recursos: el machete vengativo, el accidente brutal, el tiburón sigiloso, o simplemente, que las apáticas estrellas se olviden de nosotros.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Lara Zavala

Hernán Lara Zavala es un destacado escritor y dramaturgo mexicano, nacido el 24 de agosto de 1948 en la ciudad de Chihuahua, México. Su obra ha sido reconocida por su profundidad temática y su capacidad para abordar diversos aspectos de la condición humana. A lo largo de su carrera, Lara Zavala ha tenido un impacto significativo en la literatura mexicana contemporánea, tanto en la narrativa como en el teatro.

Desde muy joven, Lara Zavala mostró un interés innato por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se formó tanto académicamente como artísticamente. Durante sus años universitarios, empezó a escribir cuentos y piezas de teatro, lo que cimentó sus bases como autor. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una narrativa rica en imágenes, así como por el uso de diálogos que reflejan la realidad social y cultural de México.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Hernán Lara Zavala es su habilidad para mezclar lo real y lo fantástico. Su enfoque literario permite a los lectores adentrarse en mundos que, aunque mágicos, están profundamente enraizados en la realidad cotidiana. Esto se puede observar en títulos como “Los regresos”, donde se exploran temas de la memoria y la identidad, o “La casa de la gloria”, que aborda el cruce entre lo mítico y lo real dentro del contexto mexicano.

Además de su labor como narrador, Lara Zavala ha incursionado en el teatro, donde ha dejado una huella notable con obras que se han presentado en diversos escenarios de México y otros países. Sus obras teatrales suelen estar pobladas de personajes complejos que reflejan la diversidad del pueblo mexicano, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito teatral. Su capacidad para construir tramas intrigantes y personajes memorables ha sido elogiada tanto por críticos como por el público.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios que avalan su talento y dedicación a las letras. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Literatura, que otorgan diversas instituciones literarias en México, y que ha sido un reconocimiento a su contribución a la cultura y la literatura del país. Además, ha participado como jurado en múltiples concursos literarios, lo que refleja no solo su estatus como autor, sino también su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura en México.

Hernán Lara Zavala también ha trabajado como profesor de literatura, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su labor como educador ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura en su región, y ha cultivado un ambiente donde los jóvenes pueden explorar su creatividad y expresión artística.

En resumen, Hernán Lara Zavala es una figura clave en el panorama literario mexicano. Su capacidad para abordar temas complejos y ofrecer perspectivas únicas ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Con un estilo distintivo que combina la realidad y la fantasía, sus obras continúan resonando en el corazón de los lectores, quienes encuentran en sus páginas una profunda reflexión sobre la vida, la identidad y la cultura mexicana.

Más obras de Hernán Lara Zavala

El mismo cielo

Libro El mismo cielo

Once relatos sobre los deseos inconfesables. "Cierra los ojos y piensa en mí, una mujer misteriosa que te brinda la oportunidad de tu vida: zapatos negros con tacones altos, medias oscuras con ligueros: los senos al aire, los ojos felinos, las manos crueles y las uñas muy rojas y listas para rasguñarte en el momento en que menos te lo imagines. Arrástrate hasta mis pies, quítame las zapatillas y empieza a lamer mis uñas." Once relatos de amor y egoísmo, ingenuidad y degeneración, racismo y amistad, infidelidad y misterio, soledad y desarraigo, que se desarrollan en diferentes ciudades ...

Libros similares de Ficción

EN LOS HILOS DE NUESTRA TELARAÑA

Libro EN LOS HILOS DE NUESTRA TELARAÑA

Sóstenes Campoverde del Valle, nativo de Oviedo, la capital del Principado de Asturias, llega a Puebla con sus padres a la edad de trece años. En este lugar de México establecen una empresa que con el tiempo crece, y los convierte en una familia acaudalada, y por lo tanto con influencia social importante. A sus veintitrés años, y debido a la muerte prematura de sus padres en un accidente en España, se ve obligado a dirigir la empresa. Atormentado por la depresión y la soledad, contrae un matrimonio por conveniencia con Lucrecia, lo que los arrastra a una relación muy tormentosa....

Madrid 2030, Grupo de Homicidios

Libro Madrid 2030, Grupo de Homicidios

Han pasado dos décadas de la devastadora epidemia zombi que acabó con la mayoría de la vida humana en la Tierra. España quedó en mejor situación debido al golpe militar del general Martín, que tomó el poder y gobernó con mano de hierro durante la Guerra de Reconquista. En 2030, el país continúa aislado del exterior y está inmerso en una lenta transición hacia la democracia. Guillermo Aristizábal, veterano del conflicto, es el jefe del Grupo de Homicidios de la Policía Civil en Madrid. Un día aparecen tres cadáveres en un barrio abandonado al norte de la ciudad, en apariencia...

Flashman a la conquista de Abisinia (XIII)

Libro Flashman a la conquista de Abisinia (XIII)

En 1948 el diplomático y sinólogo Robert van Gulik halló una serie de textos anteriores al siglo xviii en los que se narraban varios misterios sin resolver situados en diversos puntos de China en el siglo vii. A partir de este material y de la existencia histórica del juez y diplomático Jen djieh Di (630-700 d.C.), Van Gulik creó uno de los ciclos de misterio más divertidos y emocionantes jamás escritos.

La Primate

Libro La Primate

Esteban Herrera Iranzo (Barranquilla, Colombia; 1950- ) Procedente de una familia de periodistas y abogados, "El Narrador de La Arenosa", como es conocido en el medio literario, sintió desde muy joven una gran afición por el estudio de la comprensión, interpretación y representación del humano en su reacción sentimental al mundo que lo rodea. Estudió Ciencias Jurídicas, y Dibujo y Pintura, en su país natal; lo cual le valió para desempeñarse en algunos cargos, como el de Director del Instituto Municipal de Cultura de Soledad, Departamento del Atlántico, y Profesor Catedrático de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas