Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ludwig Mies van der Rohe

Sinopsis del Libro

Libro Ludwig Mies van der Rohe

Este libro es una reelaboración y ampliación de la 'biografía crítica' de Ludwig Mies van der Rohe publicada por Franz Schulze en 1985 (y traducida al español en 1986), que fue el primer estudio completo de este maestro de la arquitectura moderna. Con la incorporación como coautor de Edward Windhorst, esta segunda edición, totalmente revisada, presenta nuevas investigaciones y se apoya en los mejores trabajos recientes de estudiosos y críticos, tanto alemanes como norteamericanos. Los autores describen la trayectoria profesional de Mies desde su incorporación a la vanguardia moderna, con obras muy innovadoras pero de escala modesta, hasta su segunda etapa en los Estados Unidos, donde creó un nuevo lenguaje arquitectónico de una expresión estructural 'objetiva'. Entre las aportaciones de esta nueva edición está la transcripción del pleito sobre la casa Farnsworth, a comienzos de los años 1950, que desvela por primera vez los hechos del enfrentamiento entre Mies y su clienta. El texto ofrece nuevos datos sobre las relaciones de Mies con las mujeres, entre ellas la naturaleza y la ruptura de su matrimonio con la acomodada Ada Bruhn, sus estrechos vínculos profesionales y personales con la diseñadora Lilly Reich, y nuevos detalles extraídos de entrevistas con su compañera norteamericana, Lora Marx. Esta edición también da la palabra a docenas de arquitectos que conocieron y trabajaron con Mies, en buena parte gracias a la excepcional colección de 'historia oral' del departamento de arquitectura del Art Institute de Chicago. En esta completa biografía se narra la fascinante historia de cómo Mies (y sus alumnos y seguidores) crearon algunos de los edificios más significativos del siglo XX. Esta edición española cuenta con un prólogo del profesor Juan Calatrava, catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una biografía crítica

Total de páginas 515

Autor:

  • Franz Schulze
  • Edward Windhorst

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Schulze

Franz Schulze fue un destacado crítico literario, profesor y autor estadounidense, conocido por su enfoque innovador hacia la literatura y el arte. Nacido en 1932 en Chicago, Schulze se convirtió en una figura prominente en el ámbito académico y literario a lo largo de su vida. Su trabajo abarcó aspectos como la crítica literaria, la biografía y el análisis cultural, lo que le permitió dejar una huella perdurable en la comprensión de la literatura contemporánea.

Schulze obtuvo su título en inglés en la Universidad de Chicago, donde desarrolló una profunda apreciación por la literatura estadounidense. Posteriormente, completó su maestría en el mismo lugar, un hecho que marcaría el inicio de su carrera académica. Durante años, fue profesor en varias instituciones, incluyendo el Gustavus Adolphus College, donde compartió su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Schulze fue su compromiso con la novela moderna y contemporánea. Su obra más influyente, "Under the Sign of the Octopus", publicada en 1971, examina las influencias culturales y sociales en la literatura del siglo XX. A través de un análisis meticuloso, Schulze argumenta cómo los cambios en la sociedad se reflejan en la narrativa, ofreciendo una nueva perspectiva sobre autores como Ernest Hemingway y F. Scott Fitzgerald.

Además de su trabajo en la crítica literaria, Schulze también fue un ávido biógrafo. Su libro "Henry Miller: The Man and His Work", publicado en 1985, se adentra en la vida y obra del controversial autor estadounidense. Schulze explora no solo la producción literaria de Miller, sino también cómo su vida personal y sus experiencias influyeron en su escritura. Este enfoque biográfico no solo proporciona una visión íntima del autor, sino que también ofrece una crítica más amplia del contexto cultural de su tiempo.

La influencia de Schulze no se limitó a sus obras publicadas; también participó activamente en conferencias y simposios, donde discutía sobre literatura, arte y sus interrelaciones. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convirtió en un orador apreciado y respetado en la comunidad académica.

En su vida personal, Schulze fue conocido por su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura. A lo largo de los años, cultivó una amplia red de contactos en el mundo literario, lo que le permitió colaborar con muchos escritores y académicos reconocidos. Su amistad con autores notables enriqueció su perspectiva, y su influencia se sintió en múltiples disciplinas.

Con el paso del tiempo, la obra de Schulze ha sido reconocida por su profundidad y su capacidad para conectar la literatura con las cuestiones más amplias del contexto social. Su enfoque crítico y su análisis de la narrativa contemporánea lo establecen como una figura central en la discusión sobre la literatura estadounidense y su evolución.

Franz Schulze falleció en 2022, dejando un legado que perdura a través de sus escritos y enseñanzas. Su pasión por la literatura y su compromiso con la crítica literaria continúan inspirando a estudiantes y académicos en la búsqueda del conocimiento literario. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para influir en la cultura y la sociedad, y su impacto seguirá siendo relevante en los años venideros.

Libros similares de Biografía

Luis Suárez

Libro Luis Suárez

Si hace 22 años le cuentan a Rodolfo Suárez que el F.C. Barcelona pagaría por su hijo 80 millones de euros en el verano de 2014 creería que le estaban gastando una broma En aquel momento, el pequeño Luis jugaba al fútbol descalzo en las calles de Salto junto a su hermano Paolo. Años después, sus padres se separaron y su novia emigró a España. El día que se separó de Sofía comenzó un nuevo reto: “Tengo que ser lo suficientemente bueno como para que me fiche un equipo europeo y volver a estar con ella”. En Luis Suárez. La fuerza de un sueño se analizan algunos de los...

Donde mejor canta un pájaro

Libro Donde mejor canta un pájaro

«La vida de Jodorowsky es una obra de arte esmaltada de situaciones maravillosas, vivencias surrealistas, prodigios y logros de la imaginación y la conciencia.» Víctor-M. Amela, La Vanguardia Basándose en una sugerente frase de Jean Cocteau, «un pájaro canta mejor en su árbol genealógico», Jodorowsky nos sumerge en un amenísimo relato, tan cómico y sorprendente como heroico y legendario, sobre la vida de sus antepasados, desde sus bisabuelos hasta sus padres. Esta reconstrucción narrativa de su árbol genealógico le sirve para bucear en el sentido de su propio ser y su propia...

Pensando En Las Proximas Generaciones: Jorge Fuerbringer Bermeo

Libro Pensando En Las Proximas Generaciones: Jorge Fuerbringer Bermeo

Carlos Alberto sintetiza una historia de vida cargada de suenos y esperanzas, dibujando por doquier la huella del paraiso perdido de un hombre que ve por encima de la estatura humana y desde los rincones mas apartados del deseo, la angustia de un mundo a la deriva: una selva globalizada en los vericuetos del poder. Y es que, a diferencia de otros exiliados colombianos, la estancia de Jorge en Mexico no ha sido cura para sus nostalgias, ni ha cortado los profundos y amorosos lazos que le unen con su adolorida patria, pero tampoco con su infancia. A ella regreso para nutrirse y esparcir su ya...

Rodolfo Walsh, de dramaturgo a guerrillero

Libro Rodolfo Walsh, de dramaturgo a guerrillero

Siempre es bueno leer lo que Rodolfo Walsh escribió para nosotros. También es bueno saber qué compromisos políticos tomó, para beneficio nuestro. Permitimos que una treintena de miradas nos cuenten cómo era ese hombre que escribía cuentos en el Tigre, cómo codirigía el diario Noticias, cómo reporteaba a los sobrevivientes de La Real, en definitiva, cómo se esforzaba por develar lo oculto. Aquí hablan de él, el hombre que dirigió su obra de teatro y además, el actor que la protagonizó; sus compañeros en el semanario CGT y sus jefes y camaradas en las FAP; también su jefe en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas