Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

LOS SIMPSON MAS ALLA POR SIEMPRE

Sinopsis del Libro

Libro LOS SIMPSON MAS ALLA POR SIEMPRE

Guía que ofrece un repaso de las temporadas televisivas 11 y 12. Los mejores momentos de la serie, todos los detalles que quizá te hayas perdido, los homenajes musicales y cinematográficos, los personajes invitados, los gags del sofá, los bocetos preparatorios y mucho más. La guía completa de nuestra familia favorita... ¡sigue adelante!

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : GUIA TV DE LAS TEMPORADAS 11 Y 12

Total de páginas 128

Autor:

  • Matt Groening

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

88 Valoraciones Totales


Biografía de Matt Groening

Matt Groening, nacido el 15 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, es un famoso caricaturista, productor y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser el creador de las emblemáticas series animadas The Simpsons, Futurama y Life in Hell. Su trayectoria ha dejado una marca indeleble en la cultura popular y ha influido en el ámbito de la animación y la comedia en televisión.

Desde joven, Groening mostró un interés por el arte y la narrativa. Se mudó a Los Ángeles a finales de la década de 1970 para perseguir su carrera artística y escribir guiones. Durante este tiempo, comenzó a trabajar en una serie de tiras cómicas titulada Life in Hell, que se publicaba en periódicos y revistas. Estas tiras cómicas, que presentaban a un conejo y sus amigos en situaciones absurdas y a menudo melancólicas, se caracterizaban por su humor oscuro y su crítica a la vida cotidiana. La serie se convirtió en un gran éxito y ayudó a establecer a Groening como un destacado caricaturista.

En 1989, Groening presentó una propuesta a la cadena de televisión Fox para desarrollar una serie animada basada en los personajes de Life in Hell. Sin embargo, el canal no estuvo interesado en estos personajes, y en su lugar, Groening creó una nueva familia: los Simpson. La serie, centrada en la vida de los Simpson, una familia estadounidense promedio, se convirtió en un fenómeno cultural instantáneo. Con su humor irreverente y su crítica a la sociedad, The Simpsons no solo fue aclamada por la crítica, sino que también rompió numerosos récords de audiencia durante sus primeras temporadas.

La serie ha sido elogiada por su capacidad para abordar temas sociales y políticos de manera accesible y humorística. Groening ha sido un defensor de mantener la integridad de la serie, asegurando que el contenido siga siendo relevante y provocador a lo largo de los años. The Simpsons ha sido galardonada con varios premios, incluidas numerosas estatuillas de los Premios Emmy, y ha sido reconocida como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

En 1999, Groening lanzó Futurama, una serie de ciencia ficción que sigue las aventuras de un repartidor de pizza que es congelado y despierta en el siglo XXXI. Al igual que The Simpsons, Futurama recibió elogios por su ingenio y creatividad, abordando temas como la tecnología, la política, y la filosofía de manera satírica. Aunque tuvo un recorrido intermitente en la televisión, la serie ha cultivado un fuerte culto de seguidores y ha sido reemitida en diversas plataformas.

En el ámbito personal, Groening ha estado casado dos veces y tiene tres hijos. Además de su trabajo en televisión, también ha incursionado en la publicación de libros y ha colaborado en proyectos de cómic. Su estilo distintivo y su habilidad para contar historias han hecho que su trabajo resuene en múltiples generaciones de aficionados.

En los últimos años, Groening ha continuado explorando nuevas avenidas creativas. En 2018, lanzó la serie animada Disenchantment, que se sitúa en un reino de fantasía y sigue las peripecias de una joven princesa, sus amigos y un demonio. Esta serie, aunque no ha alcanzado el mismo nivel de éxito que sus predecesoras, ha sido recibida con interés por los fanáticos de su trabajo y ha demostrado que Groening sigue siendo una fuerza innovadora en la animación.

En conclusión, Matt Groening es un pionero en la animación y la comedia, cuyo impacto en la cultura pop es indiscutible. Con su capacidad para combinar el humor con la crítica social, ha creado algunos de los personajes más memorables de la televisión y ha dejado un legado que seguirá influyendo en futuras generaciones de creadores y artistas.

Libros similares de Arte

Zombis por un tubo!

Libro Zombis por un tubo!

Una plaga de zombies se empieza a extender por la ciudad y el mundo. Zack, un chico cuya hermana se ha convertido en zombi, Madison, una obsesa de la naturaleza, y Rice, su mejor amigo y friki devoto deben encontrar el remedio para la plaga mientras corre

Crónica para perdedores

Libro Crónica para perdedores

Si hubiera que decir qué creaciones de Guillermo Hidalgo llegaron a ser de culto, muy probablemente la respuesta sería los personajes a los que dio vida como editor de The Clinic. Gracias a su ingenio, Hidalgo podía transformarse en Chupete Aldunate, un terrateniente que se lamentaba de la pérdida de los valores; Lenin Peña, un revolucionario en la clandestinidad; o Titán do Nascimento, un consultor sentimental que empapelaba a garabatos a quienes acudían a él. Pero Hidalgo fue más que un escritor satírico. Como periodista de medios como La Tercera, Qué Pasa y Fibra, redactó un...

Expansión Universal I

Libro Expansión Universal I

En el año 2030 el ser humano llega a Marte y está a punto de pisarlo por primera vez. Es el colofón a la expansión iniciada por el espacio cercano a la Tierra, donde ya existe una estación espacial en órbita y una base permanente en la Luna. La salida del ser humano al espacio plantea también problemas jurídicos que habrá que ir resolviendo. Jortxu Arpel, antepasado de Jortxu D´Arpel, protagonista del Arca Espacial, será el encargado de dar forma a esa realidad jurídica. Pero la aventura espacial no solo tiene como objetivo la conquista de otros planetas, sino que hay uno que solo ...

De la Coca-cola al arte boludo

Libro De la Coca-cola al arte boludo

Anthological edition with 10 texts produced from the 1970's to present by noted artist, academic, and critic Luis Camnitzer. The critical essays are centered in art although examined from different perspectives. The author reflects, criticizes and deconstructs the way we understand the artistic system, its power nets and the incidence of the commercial market. "Camnitzer shares with us the condition of looking to a dominant cultural knot, that is, it is inserted in our own same measure in what is known as the 'Colonial relationship'"--P.6.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas