Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los primeros modernos

Sinopsis del Libro

Libro Los primeros modernos

La fundación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en 1876 generó en Buenos Aires un clima de confrontación y polémica en torno a la posibilidad de un arte plástico nacional y moderno. Las bellas artes se discutieron en relación con su importancia estratégica como elemento transformador del destino de la nación. Laura Malosetti Costa analiza la actividad artística plástica en Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo xix para situarla en el contexto más amplio de la historia política, económica, social y cultural del país. Identifica el surgimiento, el apogeo y la crisis de un proyecto llevado adelante por un grupo de artistas —Eduardo Sívori, Eduardo Schiaffino, Ángel Della Valle y Ernesto de la Cárcova, entre otros—, y propone una novedosa coherencia entre sus prácticas y las imágenes que crearon en sus obras. Para eso, recorre la intensa actividad crítica desplegada por sus protagonistas en la prensa y las elecciones en la construcción de espacios de exhibición y difusión de sus producciones, y las vincula con sus decisiones estilísticas e iconográficas. Se detiene en algunas obras en particular para indagar en detalle los procesos creativos y la recepción por parte del público. Un público vasto, no erudito, que fue en definitiva el que las consagró como piezas fundamentales de la historia del arte nacional. A veinte años de su primera edición, Los primeros modernos es una obra crucial e insoslayable para acercarse a aquel período clave de la historia cultural argentina, cuyas pinturas siguen siendo admiradas, valoradas y resignificadas por el público y los artistas contemporáneos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX

Total de páginas 1034

Autor:

  • Laura Malosetti Costa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia

Libro Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia

Las azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia constituyen, posiblemente, el conjunto más importante conservado in situ de la cerámica arquitectónica valenciana. En este libro se estudia un primer grupo, terminado en 1782, siendo arzobispo de Valencia Francisco Fabián y Fuero, el cual, con motivo de la celebración del segundo centenario de la muerte de san Luis Beltrán, patrocinó la reconstrucción del Hospital de Pobres Sacerdotes, donde el santo valenciano había pasado sus últimos días, embelleciéndolo con un excepcional conjunto de revestimientos cerámicos,...

No exit

Libro No exit

Luis Cruz Azaceta: No Exit is the first substantial overview of the work of the Cuban-American artist Luis Cruz Azaceta (born 1942). Azaceta's childhood memories in Cuba (where he remained until he was 18 years old) mix with his first professional experiences in New York City (where he studied at the School of Visual Arts and where he lived for three decades) and those of his period of professional maturity in New Orleans. Azaceta's brightly polychromatic painting explores "an aesthetics of constant escapes," as Iván de la Nuez put it. His imaginary, revealed in works that range between...

Cuenta

Libro Cuenta

Cuenta es un lugar de encuentro. Esta colección se compone de relatos escondidos entre notas y apuntes, rescatados por profesores diligentes para encontrar buenas historias. Estos textos reflejan las inquietudes de cada persona que escribe y, a la vez, las de toda su generación: las consecuencias catastróficas de las buenas intenciones, la cadencia de una lengua añorada, el conflicto entre la madurez y la rebeldía, los adjetivos olvidados de la infancia, el miedo a una vida estancada. Este libro quiere ser la primera de muchas buenas cosechas. Editorial Graviola, junto a profesores de la ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas