Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los primeros modernos

Sinopsis del Libro

Libro Los primeros modernos

La fundación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en 1876 generó en Buenos Aires un clima de confrontación y polémica en torno a la posibilidad de un arte plástico nacional y moderno. Las bellas artes se discutieron en relación con su importancia estratégica como elemento transformador del destino de la nación. Laura Malosetti Costa analiza la actividad artística plástica en Buenos Aires durante las últimas décadas del siglo xix para situarla en el contexto más amplio de la historia política, económica, social y cultural del país. Identifica el surgimiento, el apogeo y la crisis de un proyecto llevado adelante por un grupo de artistas —Eduardo Sívori, Eduardo Schiaffino, Ángel Della Valle y Ernesto de la Cárcova, entre otros—, y propone una novedosa coherencia entre sus prácticas y las imágenes que crearon en sus obras. Para eso, recorre la intensa actividad crítica desplegada por sus protagonistas en la prensa y las elecciones en la construcción de espacios de exhibición y difusión de sus producciones, y las vincula con sus decisiones estilísticas e iconográficas. Se detiene en algunas obras en particular para indagar en detalle los procesos creativos y la recepción por parte del público. Un público vasto, no erudito, que fue en definitiva el que las consagró como piezas fundamentales de la historia del arte nacional. A veinte años de su primera edición, Los primeros modernos es una obra crucial e insoslayable para acercarse a aquel período clave de la historia cultural argentina, cuyas pinturas siguen siendo admiradas, valoradas y resignificadas por el público y los artistas contemporáneos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX

Total de páginas 1034

Autor:

  • Laura Malosetti Costa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Libro Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Esta obra, publicada por primera vez en inglés en 1972, fue reeditada más de cien veces en distintas lenguas. Despegándose de los enunciados teóricos que recurren a las grandes estructuras políticas o ideológicas para explicar la sincronicidad del arte y la época que lo produjo, el autor analiza las herramientas y los hábitos visuales que conforman un estilo cognoscitivo empleado por artistas y espectadores para decodificar la información y comprender el sentido de las representaciones. En este esclarecedor análisis, Baxandall aborda las variadas relaciones que unen las imágenes...

Micropigmentación capilar médica

Libro Micropigmentación capilar médica

Ocho de los diez países con mas sujetos calvos o con escasez de pelo están en Europa, con excepción de Estados Unidos y Canadá, países ambos poblados por descendientes de europeos, estando España en el segundo puesto de la clasificación mundial. Una situación que, según afirman algunos especialistas, tiene su factor clave en la genética, pero también en algunos hábitos cómo el tabaquismo o la alimentación. España es un país de calvos, ahí sí somos ¡potencia mundial!. A partir de los 25 años uno de cada cuatro hombres españoles comienza a sufrir síntomas de calvicie. En...

El gusanito Tico

Libro El gusanito Tico

Tico es un gusanito que vive en el bosque. Y aunque a veces se encuentra triste por ser pequeño, eso no impide que siga su camino y ponga todo su esfuerzo en hacerse mayor. Porque a veces ser pequeño no permite hacer las cosas que nos gustarían, pero es un proceso esencial para crecer y conseguir lo que deseamos. ¡Pues somos pequeños para aprender a ser mayores!

Características y abordajes de los procesos de escritura de géneros académicos

Libro Características y abordajes de los procesos de escritura de géneros académicos

“A leer se aprende leyendo”, “A escribir se aprende escribiendo”, “A investigar se aprende investigando”. Expresiones que conforman principios de la enseñanza en el ámbito de la educación superior, teniendo en cuenta, como prologa Rodríguez en esta obra, “el proceso de lingüistización en el aprendizaje universitario está aparejado a los contenidos particulares de las lecturas y escrituras; también junto al material de las discusiones y de los momentos de reflexión colectiva donde el trabajo de la cátedra debe ser nuestro laboratorio. En suma, la mediación...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas