Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los Jardines de la Disidencia

Sinopsis del Libro

Libro Los Jardines de la Disidencia

Una historia sobre el idealismo; cómo se modula, se desvanece y se transforma en el seno de una familia a lo largo de los años. Los Jardines de la Disidencia sigue la vida de tres generaciones de neoyorquinos que no responden al prototipo del patriota estadounidense, puesto que son comunistas, hippies y activistas políticos. Rose Zimmer es conocida en Queens como la Reina Roja de Sunnyside por ser una comunista reaccionaria que importuna a familia, vecinos y camaradas políticos con su carácter feroz y su radical intransigencia. Su hija Miriam, que comparte el carácter obstinado de su madre, huye de su sofocante influencia para abrazar los albores de la contracultura de la Era de Acuario en Greenwich Village. La vida de estas dos mujeres es el eje central de un desfile de personajes imperfectos e idealistas que luchan por alcanzar el sueño utópico de una América donde el radicalismo es recibido con desconcierto, hostilidad o indiferencia. A través de sus vidas vemos cómo un movimiento revolucionario sucede al anterior: el auge comunista de los años treinta, la caza de brujas de la era McCarthy, el movimiento en defensa de los derechos civiles, las andrajosas comunas de los setenta y el conflicto sandinista hasta llegar al actual Ocupa Wall Street. La crítica ha dicho... «Lethem es tan ambicioso como Mailer, tan divertido como Philip Roth y tan agudo como Bob Dylan [...]. En Los Jardines de la Disidencia se muestra en plena posesión de sus facultades como novelista.» Los Angeles Times «Una novela emocionalmente compleja y estilísticamente sofisticada, de uno de los escritores más brillantes de Estados Unidos: Jonathan Lethem.» The Washington Post «Los que comparan al señor Lethem con otros Jonathans, como ocurre con Franzen, estarían más en lo cierto si invocaran a Philip Roth.» The New York Times «Los entusiastas de Lethem encontrarán en esta su mejor novela. Muy recomendable.» Library Journal «El planteamiento de esta novela es tan divertido que se lee casi como un homenaje a Philip Roth.» Kirkus Reviews «Una verdadera novela de ideas.» GQ.com «El gran libro de Jonathan Lethem.» The A.V. Club

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

  • Jonathan Lethem

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Lethem

Jonathan Lethem es un prolífico escritor estadounidense, conocido por su estilo innovador y su capacidad para fusionar géneros literarios. Nacido el 19 de febrero de 1964 en Brooklyn, Nueva York, Lethem se ha destacado en la literatura contemporánea, con obras que abarcan desde la ficción hasta la crítica cultural.

Desde una edad temprana, Lethem mostró un interés profundo por la literatura y la narrativa. Su madre, Merle Lethem, era una escritora y editora, lo que sin duda influyó en su desarrollo como autor. Además, su padre, Jeffrey Lethem, era un artista y profesor, lo que proporcionó un ambiente creativo y estimulante en el hogar.

Lethem se formó en la Universidad de Bennington, donde comenzó a escribir y experimentar con diferentes estilos y géneros. A lo largo de su carrera, ha explorado temas complejos, como la identidad, la memoria y la intersección entre la cultura popular y la alta literatura. Su primera novela, “Gun, with Occasional Music”, publicada en 1994, es un ejemplo claro de su enfoque innovador, combinando elementos de la ciencia ficción y el noir en una narrativa única.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Lethem fue la publicación de “Motherless Brooklyn” en 1999, una novela que le valió el Premio National Book Critics Circle. La obra sigue a un detective privado con síndrome de Tourette y se considera un giro original en el género policiaco, destacando por su profunda exploración de la amistad y la lealtad.

A lo largo de su carrera, Lethem ha publicado varias novelas aclamadas por la crítica, incluyendo “The Fortress of Solitude” (2003), que aborda temas de raza, amistad y la cultura del cómic en un entorno de Brooklyn. Esta novela refleja su habilidad para tejer experiencias personales con elementos de la cultura popular, explorando la nostalgia y el significado de la identidad en un mundo cambiante.

Otro libro notable es “Chronic City” (2009), que se sitúa en una Nueva York surrealista y abstracta, y que ha sido interpretada como una alegoría de la vida urbana contemporánea. La novela explora los límites de la realidad y la ficción, desdibujando las líneas entre los eventos cotidianos y lo fantástico.

Lethem también ha incursionado en la escritura de ensayos y críticas, donde evalúa tanto la literatura como la cultura contemporánea. Su ensayo “The Ecstasy of Influence”, publicado en Harper’s Magazine, es un análisis provocador sobre la influencia y el plagio en la literatura y el arte, que ha generado un debate significativo sobre el concepto de propiedad intelectual y la originalidad en la creación artística.

En su vida personal, Jonathan Lethem ha vivido en varias ciudades, incluidas San Francisco y Los Ángeles, antes de regresar a Brooklyn. Su vida y obra se encuentran profundamente influenciadas por su entorno urbano y su relación con la cultura popular, lo que se refleja en la riqueza de sus personajes y la complejidad de sus tramas.

En resumen, Jonathan Lethem es un autor versátil y provocador cuyas obras desdibujan las fronteras entre los géneros literarios y exploran la condición humana en el contexto de la cultura moderna. Con su habilidad única para contar historias, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz influyente y respetada en el panorama literario actual.

Libros similares de Ficción

365 días con la chica de Los Planetas

Libro 365 días con la chica de Los Planetas

En esta segunda parte de La chica de Los Planetas, Holden Centeno relata cómo ha reaccionado la chica a la publicación del libro, cómo ha evolucionado su relación, pero también habla de muchos otros temas fundamentales como el azar, la muerte la música o la literatura. «Tengo heridas en las manos de no tocarte y de escribirte tanto». Después de un año vuelvo para cerrar el círculo. 365 días, 8760 horas, muchos centenares de miles de minutos para contarte y solo unas cuántas páginas de papel. Tal vez sea imposible concentrar nuestra historia en unas hojas, pero es el único lugar ...

El fantasma de Canterville i altres relats

Libro El fantasma de Canterville i altres relats

«Quan el senyor Hiram B. Otis, ministre americà, va comprar Canterville Chase, tothom va advertir-li que feia una bogeria, perquè no hi havia dubte que el lloc estava embruixat». Tanmateix, qui realment havia de témer l ' arribada de la família Otis era el pobre fantasma que habitava la casa, perquè sempre acabava sent la joguina dels dos fills dels nous propietaris.

La primera muerte

Libro La primera muerte

Miedo. Confusión. Perplejidad y asombro, harto originales. Aunque se note la mano, no adivinaremos nunca de dónde vino la "cachetada metafísica" que diría Cortázar. Un narrador enfrentado a su primera mayoría de edad es éste que ahora ustedes van a leer (antes fue "La Segunda Persona" de 1999). Entonces pongan mucha atención a los imperceptibles matices que sus veloces historias les depararán. Un parpadeo puede ser fatal. ¡Miren! ¿Dónde? ¿Qué? Y se acabó.

Proyecto ficción

Libro Proyecto ficción

Nadie puede huir de la Maldición de la Niebla. Por culpa de un desacuerdo con su padre, Ben se ve obligado a marcharse de casa. Sin rumbo, el joven llega a los límites de Nehers, lugar en el que todo es frío y hielo, y una especie de embrujo comienza a congelar su piel, sus piernas, su cuerpo entero. Tras caer en un conjunto de extrañas pesadillas en las que apenas se reconoce a sí mismo, el chico abandona su deshielo y empieza a descubrir el rompecabezas inacabable que trata de formar la distante y frígida Nehers. El dominio férreo del Orden y sus soldados. Un enorme monstruo blanco...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas