Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los generales políticos en Europa y América (1810-1870)

Sinopsis del Libro

Libro Los generales políticos en Europa y América (1810-1870)

La figura del "espadón", el militar que interviene en la política, no fue un fenómeno únicamente español como tantas veces se ha pensado. Tras la experiencia napoleónica, desde las primeras décadas del siglo XIX, tanto en Europa como en América se fue forjando la imagen mítica del general heroico, siempre a lomos de un caballo, fuerte, ejemplar, abnegado, guardián del honor y la gloria de la nación, defensor de la libertad, pero también de la autoridad y el orden. Cualidades que convirtieron a determinados generales en líderes carismáticos, mesiánicos, tanto en la guerra como en la paz. Condición que los animó a no quedar al margen de la vida política y a intervenir en la misma en momentos delicados: unas veces, llamados por civiles deslumbrados por el carisma de estos "centauros" o "espadones" que veían en ellos al líder capaz de sacar al país de sus problemas y acabar con las amenazas internas o externas; otras, por iniciativa propia, ya fuera por vías democráticas o no tan democráticas. Los generales políticos en Europa y América estudia este fenómeno de los "centauros carismáticos", principalmente a través de una serie de militares que forjaron la Historia del siglo XIX de ambos lados del Atlántico: desde Garibaldi, Bernadotte y Saldanha, a Grant, Bolívar, Iturbide y Estanislao López, pasando por los españoles Riego, Espartero y Prim. Todos forjados a la sombra de Napoleón; todos como precedentes de otros militares que marcaron el paso de la Historia del siglo XX y quién sabe si del XXI.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Centauros carismáticos bajo la luz de Napoleón

Total de páginas 464

Autor:

  • Alberto Cañas De Pablos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Cañas De Pablos

Alberto Cañas De Pablos es un destacado escritor y poeta costarricense, conocido por su vasta producción literaria y su contribución a la cultura de su país. Nacido el 22 de noviembre de 1934 en San José, Costa Rica, Cañas ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito literario centroamericano.

Desde temprana edad, Cañas mostró un interés por la literatura. Este interés lo llevó a estudiar en la Universidad de Costa Rica, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritor. Con el tiempo, se convirtió en un referente en la poesía costarricense y centroamericana. Su obra abarca diferentes géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo, lo que demuestra su versatilidad como autor.

A lo largo de su carrera, Alberto Cañas De Pablos ha publicado una serie de libros que han sido muy apreciados tanto por críticos como por lectores. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Los cuentos de Pedro (1960)
  • El libro de la sombra (1970)
  • Poesía completa (1985)
  • El río que no cesa (1991)

Aparte de su obra literaria, Cañas también ha ejercido como profesor universitario, dedicándose a la enseñanza de la literatura. Su labor educativa ha influido en generaciones de escritores y lectores en Costa Rica y más allá. A través de su enseñanza, ha fomentado el amor por la literatura y ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

Además de su faceta como escritor y docente, Cañas ha participado activamente en la cultura costarricense. Ha sido parte de numerosos grupos literarios y ha colaborado con diversas instituciones culturales. Su compromiso con la promoción de la literatura y la cultura de su país es evidente en su trayectoria profesional.

Por otro lado, su obra ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos no solo destacan su talento individual, sino que también ponen de manifiesto la importancia de su contribución a la literatura costarricense y latinoamericana.

En conclusión, Alberto Cañas De Pablos es una figura central en la literatura costarricense, cuya obra ha dejado una huella perdurable en la cultura del país. Su dedicación a la escritura y la enseñanza lo convierten en un referente para nuevas generaciones de escritores e intelectuales. A través de su vasta producción literaria y su compromiso con la educación, Cañas continúa siendo una voz importante en el panorama literario de América Central.

Libros similares de Historia

Descubrimientos Arqueologicos No Autorizados

Libro Descubrimientos Arqueologicos No Autorizados

Por fin, las verdades conocidas desde tiempos inmemoriales solo por la estirpe que ha transmitido en secreto el conocimiento de las civilizaciones antediluvianas están siendo desveladas. las civilizaciones perdidas, la misteriosa génesis del pueblo judío

Los secretos del Congreso

Libro Los secretos del Congreso

Los secretos del Congreso es el resultado de un esfuerzo por radiografiar, con honestidad y compromiso con el lector, un lugar inigualable del sistema político argentino. Los secretos del Congreso es un pase VIP para recorrer los pasillos del Palacio, aprender su idioma y descifrar sus reglas. Para entender lo que pasa en la institución más importante de la República y, a la vez, una de las más desprestigiadas. Con información precisa, este libro responde a preguntas siempre presentes en las oleadas de indignación popular: ¿Cuánto trabaja un legislador? ¿Cuánto le pagan? ¿Cuántos ...

La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

Libro La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

This study is a highly innovative body of research on the supply of raw material in prehistoric Iberia. The archaeological assemblages from recently excavated sites in north-eastern Spain are clearly presented, as are the various methods for the characterisation of flints and the determination of geological origins. The study is important in terms of the new data provided on raw material supply at the end of the Upper Palaeolithic in Iberia and a reconstruction of mobility patterns and resource exploitation of hunter-gatherer groups during the Pleistocene/Holocene transition. In Spanish.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas