Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los fines de la educación

Sinopsis del Libro

Libro Los fines de la educación

La educación se ve afectada por crisis periódicas, que se han hecho casi permanentes. Por ello se habla de continuo, y en la mayoría de los países, de reformas educativas, debido a que los sistemas educativos no responden a parte de las necesidades sociales confesadas. Esto se debe, en buena medida, a que los fines que se atribuyen explícitamente a la educación no se corresponden con lo que realmente es. La educación sirve, sobre todo, para socializar a la generación joven, como señaló Durkheim, y para producir adultos que se conformen a las normas sociales. Cuando la educación dejó de ser privilegio de unos pocos, y se extendió, en una época todavía reciente, a la mayoría de la población, ha servido prioritariamente para promover la sumisión y formar súbditos disciplinados, preocupándose mucho menos de que los escolares aprendieran a entender la realidad. La educación tiene un valor potencialmente liberador, contemplado por las clases dirigentes como un peligro. Por ello la educación arrastra hoy un pesado lastre de su pasado, que es más difícil de modificar porque no se presenta de forma patente. Sin embargo, la mayoría de las reformas propugnadas desde estamentos oficiales se formulan como cambios puramente técnicos que no abordan.' el fondo de los problemas. En este libro se examinan los fines confesados y no confesados a los que sirve la educación, y se propone que es necesario esclarecer esas funciones últimas si se quieren realizar cambios significativos. Al mismo tiempo, se esclarece la persistencia con la que resuenan las voces conservadoras que se alzan para propugnar una vuelta al pasado -lo que resulta vano- como solución de los problemas actuales y futuros, cada vez que se propone una reforma.

Ficha del Libro

Total de páginas 109

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Más obras de Juan Delval

El desarrollo humano

Libro El desarrollo humano

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores...

Libros similares de Educación

HALLAZGOS

Libro HALLAZGOS

Entiendo la vida como una búsqueda permanente de amor, felicidad y conocimientos. Para alcanzar cualquiera de esos objetivos, los hombres de todas las épocas han hecho cuanto han creído necesario, incluso aquello que ha ido en detrimento de las búsquedas ajenas. En consecuencia, han recurrido a la agresión del cuerpo y el espíritu, a la agresión social y colectiva y a la destrucción del paisaje circundante y la naturaleza en general. En nombre del amor, la felicidad y el conocimiento se han cometido tantas tropelías que uno se pregunta cómo es que aún los vemos a los tres como...

Prácticas educativas basadas en evidencias

Libro Prácticas educativas basadas en evidencias

Promover e impulsar el cambio y la mejora de la educación es una tarea permanente que no siempre va acompañada del éxito deseado. Y es que son múltiples los factores y circunstancias que influyen, y variadas las alternativas de intervención que dificultan, más que favorecen, una visión común y mantenida sobre el cambio. Se trata de conseguir actuaciones realistas, sistemáticas y progresivas, dirigidas a potenciar la calidad de la educación, a facilitar un contexto que también eduque y permita el desarrollo personal-profesional, y a favorecer el crecimiento de la organización. La...

Retórica y traducción

Libro Retórica y traducción

Este libro va destinado tanto a los especialistas en traducción, profesores y estudiantes de las facultades de Traducción y de Filología, como a cualquier interesado en las humanidades en general. Pretende, ante todo, persuadir de la importancia del conocimiento de la retórica en los estudios de traducción, y de su recuperación o restauración en los de filología. Traducción, retórica y literatura, o producción textual, son actividades interconectadas desde que Roma conquistó a Grecia y fue, a su vez, conquistada culturalmente por ella; proyectadas hacia el pasado, literatura y...

Sentir la muerte hoy. El género al final de la vida

Libro Sentir la muerte hoy. El género al final de la vida

Sentir la muerte hoy es un libro que habla, desde la sociología de la muerte, de la feminización del proceso de morir y de la muerte, algo que se descubre a través de la investigación cualitativa llevada a cabo en la tesis doctoral de María Asunción Bellosta Martínez. Cómo es el final de la vida para las personas moribundas y sus acompañantes, principalmente mujeres, y cómo el género se ve transformado por la propia muerte son los temas centrales de esta obra. En la viudedad, en las distintas profesiones que trabajan con la finitud, en la espiritualidad, es donde ha buscado la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas