Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los cuarenta y nueve escalones

Sinopsis del Libro

Libro Los cuarenta y nueve escalones

Los cuarenta y nueve escalones a los que alude el título son los de la tradición talmúdica, en la que simbolizan el camino de acceso a la verdad, y rinden aquí homenaje a uno de los forjadores del pensamiento de la modernidad por excelencia, Walter Benjamin, pero también a Alfred Hitchcock, maestro del suspense, manipulador de enigmas e indagador nato del alma humana. Nietzsche, forjador y destructor a un tiempo, es el primero de los espíritus lúcidos convocados a estas páginas, por las que desfilan, sometidos a la aguda y erudita mirada de Roberto Calasso, ilustres intelectuales y escritores de la talla de Freud, Kraus, Robert Walser, Adorno, Benjamin, Brecht, Wedekind, Hofmannsthal, Weininger, Bloy, Reich, Gottfried Benn, Marx, Heidegger, Bazlen,Schreber, Stirner, Michelet, Stendhal, Flaubert, Céline, Léautaud y Simone Weil,entre otros cimentadores de la cultura europea contemporánea. A través de los ensayos recogidos en este volumen, que Calasso ha ido escribiendo a lo largo de más de veinte años, el autor traza, con un admirable rigor y una no menos admirable sutileza, un amplio y sugestivo mapa del sustratointelectual del que se nutre nuestro presente.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Calasso

Roberto Calasso, nacido el 30 de mayo de 1941 en Florencia, Italia, es uno de los escritores, editores y ensayistas más destacados de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado las intersecciones entre la filosofía, la mitología y la literatura, creando un cuerpo de trabajo que desafía las categorizaciones simples y invita a la reflexión profunda.

Calasso proviene de una familia con una rica herencia cultural; su padre era un ingeniero y su madre una profesora de Literatura. Desde joven, mostró un interés marcado por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Florencia, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la filosofía. En los años sesenta, se trasladó a Milán, donde se unió a la prestigiosa casa editorial Adelphi, que jugaría un papel fundamental en su desarrollo profesional y creativo.

Durante su tiempo en Adelphi, Calasso se convirtió en un editor influyente, publicando obras de autores como James Joyce, Marcel Proust y Thomas Mann. Su enfoque en la edición no solo se limitó a lo práctico, sino que también reflejó su profundo pensamiento crítico y su pasión por la literatura. Esta etapa reafirmó su creencia en el valor de la literatura como un medio para explorar la condición humana y la cultura.

La obra de Calasso es vasta y multifacética. Uno de sus libros más emblemáticos es "El matrimonio entre la razón y la fantasía", publicado en 1993, una obra que abarca una variedad de temas, desde la mitología hasta la filosofía moderna. En este libro, Calasso argumenta que la literatura es fundamental para comprender la experiencia humana y que, a través de ella, se pueden abordar los dilemas de la existencia. Su estilo es a menudo poético y erudito, lo que invita a los lectores a un viaje intelectual profundo.

Otro de sus trabajos destacados es "Ka", que se publicó en 1998. En este libro, Calasso se adentra en la cultura hindú y explora las historias de los dioses y los mitos. A través de su prosa rica y evocadora, logra establecer un puente entre culturas y tradiciones, reafirmando su creencia en la universalidad de los mitos y su relevancia en la vida contemporánea.

A lo largo de su carrera, Calasso ha recibido numerosos premios literarios, lo que evidencia su impacto en el mundo de las letras. Su estilo y enfoque único han influenciado a generaciones de escritores y críticos literarios, quienes ven en su obra una invitación a reconsiderar el papel de la literatura y la mitología en la sociedad moderna. Muchos consideran que su voz es esencial en la discusión sobre el significado de la cultura y la memoria histórica.

Aparte de su labor como ensayista y editor, Calasso también ha participado en numerosas conferencias y ha enseñado en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y su perspectiva única sobre la literatura. Su pasión por el conocimiento lo ha llevado a investigar temas complejos y a unirse a diálogos sobre la literatura, la historia y la espiritualidad.

En años recientes, Calasso ha continuado publicando obras que abordan temas contemporáneos con la misma profundidad y reflexión que caracterizan toda su obra. Su libro más reciente, "La literatura e los muertos", explora la relación entre la escritura y el fallecimiento, un tema que resuena profundamente en el contexto actual, donde la vida y la muerte son objeto de constantes reflexiones en la sociedad moderna.

En conclusión, Roberto Calasso es una figura clave en la literatura contemporánea. Su capacidad de entrelazar la literatura, la mitología y la crítica cultural lo posiciona como un pensador relevante que invita a los lectores a explorar la riqueza de la experiencia humana. Su legado perdurará no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de lectores y escritores que se han visto inspirados por su obra.

Más obras de Roberto Calasso

Ka

Libro Ka

«Quién es Ka?», se pregunta el inmenso pájaro Garuda, sumergido entre la fronda del árbol Rauhin a, al encontrarse este nombre al final de un himno de los Veda. Ka es el nombre secreto de Prayápati, el Progenitor, aquel que dio origen a los treinta y tres dioses y a los innumerables hombres. Ka significa «¿Quién?», y es la última pregunta, la que se formula cuando todas las otras preguntas ya han sido formuladas. Pero antes debieron transcurrir numerosos eones, surgir y desaparecer numerosos mundos, en una secuencia de vértices cuyo ojo es el mismo Ka. Así aparecen los Deva, los...

Libros similares de Ficción

El gusto de lo prohibido

Libro El gusto de lo prohibido

Durante toda su vida, la chef de repostería Grace Blake había sido un ejemplo de amabilidad. Sin embargo, un día después de ser contratada por su enigmático jefe argentino, César Navarro, se olvidó de las buenas maneras y el sentido común. César tenía a su volcánica chef justo donde la quería: en su apartamento, a sus órdenes. Él sabía que sus empleadas deberían ser intocables, pero Grace había tentado su hastiado paladar y se encontró pidiendo algo nuevo en la carta: un sabor prohibido...

Obras de don José Zorrilla Tomo III

Libro Obras de don José Zorrilla Tomo III

Tercer volumen de las obras teatrales completas del dramaturgo José Zorrilla. En este caso contiene las obras: El alcalde Ronquillo, El eco del torrente, El excomulgado, El molino de Guadalajara, El rey loco, El zapatero y el Rey y Ganar perdiendo. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

La locura de lord Ian Mackenzie

Libro La locura de lord Ian Mackenzie

1881. Los cuatro hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos y… escoceses. Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con uno ellos perderá la reputación de inmediato. El menor, lord Ian, es conocido como el Loco Mackenzie porque ha pasado gran parte de su vida recluido por su tiránico padre en un sanatorio mental. Sin embargo, eso no impide que sea un hombre fuerte y atractivo con una gran inclinación por las tazas de porcelana de la...

Lo mejor de ir es volver

Libro Lo mejor de ir es volver

Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o la tranquilidad. Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas