Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los años verdes

Sinopsis del Libro

Libro Los años verdes

Inspirada en un hecho real, "Los años verdes" se centra en la figura del protagonista, Makoto Kawasaki, joven de buena familia marcado por su singular carácter, por su escasa empatía social y por la conflictiva relación con su padre. Una vez desmovilizado tras la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial, Makoto, nihilista frente a la sociedad, resentido frente a la familia, se embarcará en una espiral autodestructiva presidida por una morbosa obsesión por el dinero y la fascinación por la muerte.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Yukio Mishima

Yukio Mishima, cuyo nombre real era Kimitake Hiraoka, nació el 14 de enero de 1925 en Tokio, Japón. Considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX en su país, Mishima dejó un legado literario que abarca una amplia gama de géneros, incluyendo novelas, ensayos, obras de teatro y poesía. Su vida estuvo marcada por un contraste fascinante entre su éxito literario y sus crecientes preocupaciones políticas y existenciales.

Desde una edad temprana, Mishima mostró un interés por la literatura. Su familia, de origen acomodado, le permitió acceder a una educación de calidad, lo que le permitió desarrollar su talento literario. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto profundo en su vida. A pesar de ser llamado a filas, Mishima era un joven frágil y fue rechazado para el servicio militar. Este hecho influiría en su visión de la masculinidad y el honor, temas recurrentes en su obra.

En 1949, Mishima publicó su primera novela, “Taneguchi Aisei”, pero fue con “Confesiones de una máscara” (1949) donde alcanzó reconocimiento nacional. Esta obra semi-autobiográfica explora la lucha interna del protagonista con su identidad, la homosexualidad y la alienación en la sociedad japonesa. Esta narrativa es a menudo vista como una reflexión del propio atormentado sentido de identidad de Mishima.

A lo largo de su carrera, Mishima se destacó por su estilo literario distintivo, que combinaba la exquisitez del lenguaje con la exploración de temas profundamente filosóficos y morales. Otras de sus obras más influyentes incluyen “El templo de la belleza” (1956) y “El mar de la fertilidad”, un ciclo de novelas que abarca cuatro volúmenes y que examina el paso del tiempo y la búsqueda de la belleza en la vida.

Además de su trabajo como novelista, Mishima fue un prolífico ensayista y dramaturgo. Su obra “La casa de la vida” (1958) es un ejemplo de su habilidad para el teatro, reflejando su interés por la estética y la construcción de la identidad. Su enfoque en la belleza y la perfección en la escritura también estuvo presente en sus ensayos, donde abordó temas culturales y políticos, defendiendo una visión romántica y tradicionalista de Japón.

En los años 60, la vida de Mishima dio un giro drástico. Se volvió cada vez más crítico de la modernización de Japón y de la influencia occidental en la cultura japonesa. Creía que la esencia del Japón tradicional estaba siendo erosionada y comenzó a manifestar sus creencias políticas a través de actos cada vez más dramáticos. En 1970, Mishima fundó una milicia privada llamada “Tate no Kai”, que abogaba por la restauración de la monarquía imperial y la defensa de los valores tradicionales japoneses.

El 25 de noviembre de 1970, Yukio Mishima llevó su ideología al extremo al llevar a cabo un suicidio ritual conocido como “seppuku”, que es un acto de deshonor en la cultura samurái. Este suicidio fue precedido por un intento fallido de incitar a un golpe de estado en Japón, donde tomó como rehén a un general del ejército. Su muerte, en el contexto de la cultura japonesa, generó un intenso debate sobre su vida y obra, así como sobre el significado de su acto final.

El legado de Yukio Mishima perdura en la literatura contemporánea. Su exploración de la dualidad de la naturaleza humana, la búsqueda de la belleza y la complejidad de la identidad siguen siendo temas relevantes. Su vida y su obra siguen inspirando tanto a escritores como a críticos, quienes continúan estudiando su enfoque único y provocador de la literatura y la vida.

Yukio Mishima es recordado como un icono literario cuya vida estuvo marcada por la creación artística y una lucha interna que lo impulsó a cuestionar no solo su país, sino también su propia existencia. A través de su escritura, dejó una huella indeleble en la cultura japonesa y el mundo literario que perdura hasta nuestros días.

Más obras de Yukio Mishima

Sed de amor

Libro Sed de amor

Novela urdida en torno a la pasión y la destrucción, "Sed de amor" (1950) narra la historia de Etsuko, quien, viuda, ha de trasladarse a la finca de su suegro Yakichi, ante cuya autoridad natural como cabeza de familia se plegará para acabar manteniendo una relación sexual dominada por la sumisión, aunque es de Saburo, un joven e ingenuo sirviente, de quien se enamora perdidamente. Con estos elementos aborda Yukio Mishima (1925-1970) una de sus primeras exploraciones en torno a asuntos recurrentes en su obra, como el amor y el odio, el deseo y los celos, así como el veneno que instilan...

Los años verdes

Libro Los años verdes

Inspirada en un hecho real, "Los años verdes" se centra en la figura del protagonista, Makoto Kawasaki, joven de buena familia marcado por su singular carácter, por su escasa empatía social y por la conflictiva relación con su padre. Una vez desmovilizado tras la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial, Makoto, nihilista frente a la sociedad, resentido frente a la familia, se embarcará en una espiral autodestructiva presidida por una morbosa obsesión por el dinero y la fascinación por la muerte.

El Templo del Alba

Libro El Templo del Alba

Considerada como el testamento ideológico y literario de Yukio Mishima (1925-1970), «El mar de la fertilidad» es una tetralogía en la que el autor abarca a través de su inconfundible mundo narrativo la evolución del Japón desde comienzos del siglo XX hasta los años 1960, expresando su rebeldía contra una sociedad que él consideraba sumida en la decadencia moral y espiritual. Obra transida de espiritualidad oriental a la vez que malévolo retrato del Japón posterior a la Segunda Guerra Mundial, "El Templo del Alba" (1970) es una novela que, como las del resto de la serie, participa...

Libros similares de Ficción

La Trampa del Novio Billonario

Libro La Trampa del Novio Billonario

Cleo sabe que su trabajo roza lo inmoral, pero ella se repite que los hombres de negocios a los que espía son arrogantes y avariciosos. Además está bien pagado y necesita el dinero para las facturas médicas de su hermana y para hacerla entrar en la escuela de arte. Pero cuando la existencia de dicha escuela de arte se ve amenazada por el último objetivo de Cleo, el billonario Reece Kavanagh, ella hará todo lo que esté en su poder para detenerle y hacer que su hermana sea feliz. Hasta que se enamora de él. Supuestamente él era un gilipollas, pero Reece resulta ser todo lo que Cleo...

Milagro en Miami

Libro Milagro en Miami

Miami es la ciudad más vilipendiada del mundo, sin embargo es el lugar preferido de Tierno Mesurado. ¿Por qué vuela hacia la ciudad americana este detective francés, hijo de españoles exiliados, divorciado de una marroquí, con dos hijos nacidos en Ginebra? Para seguir los pasos de Iris Arco, “la muchacha más bella del mundo”, de la que un día anduvo medio enamoradisco en París. Iris Arco nació en el barrio de Guanajaboa, en La Habana, y siendo aún una niña su familia accedió a que el fotógrafo italiano Adefesio Mondongo se la llevara a Milán con la promesa de convertirla en ...

Un amor secreto

Libro Un amor secreto

Cuando Joanne conoció a Nico, el hijo de tres años de su difunta prima, el corazón se le derritió. También le dio un vuelco al volver a ver al padre del pequeño; la atracción entre Franco y ella seguía siendo tan fuerte como siempre. Cuando Franco se casó con su prima, Joanne se apartó discretamente y mantuvo su amor por él en secreto. Pero Franco en ese momento le pedía que se quedara, aunque sólo fuera por el bienestar de Nico. Sin embargo, necesitaba creer que el deseo que sentía por ella no se debía a que se pareciera a su prima, sino porque la quería por sí misma...

Rana

Libro Rana

Mo Yan, un gran maestro de la literatura universal, mantiene intacta su sorprendente capacidad para desafiar a la clase dirigente de su país sin ser encarcelado ni vejado. La política de planificación familiar en China ha sido durante mucho tiempo un tema que los escritores no se han atrevido a tocar en sus obras literarias.Rana,el título, simboliza la multiplicación de la vida, ya que este anfibio tiene una enorme capacidad para reproducirse. La novela presenta una visión única sobre la vida en la China rural desde la perspectiva de una médico de familia, una vez establecida la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas