Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los años setenta de la gente común

Sinopsis del Libro

Libro Los años setenta de la gente común

Los años setenta en la Argentina estuvieron signados por la violencia polĩtica y la represiõn. Este libro, fruto de una tesis doctoral realizada en la Universidad de Indiana, indaga cómo vivió en los años setenta la gente "común" en la Argentina, las posiciones de la clase media que no se involucraron en política ni formaban parte de grupos de poder ante la violencia que atravesó el país. Carassai estudia la cultura política de las clases medias entre 1969 y 1982, su relación con el peronismo y su percepción de la gradual radicalización de diferentes formas de violencia: la social, la propia de las guerrillas, la estatal y la que operaba en el campo simbólico. En base al análisis de material gráfico y audiovisual, prensa, humor, publicidades, novelas, encuestas de opinión de consumo, y testimonios y entrevistas a personas que pertenecerían a la clase media, la investigación se enfocó, para darle escala nacional al estudio, en tres urbes de desigual tamaño y relación con la violencia: Buenos Aires (capital del país), San Miguel de Tucumán (capital de la provincia de Tucumán) y Correa (pequeña localidad de la provincia de Santa Fe).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la naturalización de la violencia

Total de páginas 329

Autor:

  • Sebastián Carassai

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

70 Valoraciones Totales


Libros similares de Argentina

Las raíces totalitarias del fracaso argentino

Libro Las raíces totalitarias del fracaso argentino

"Este libro se propone explicar por qué Argentina era considerada en el mundo la tierra de promisión para millones de inmigrantes, hasta fines de la década del treinta. A la vez, encarar el estudio de las causas silenciadas por las que se convirtió en país emigratorio con capitales en fuga. Los nietos de aquellos inmigrantes hoy tratan de recuperar la nacionalidad de sus abuelos, en busca de mejores horizontes. La pregunta que los ciudadanos comunes se formulan a diario del por qué del fracaso argentino tiene una respuesta muy breve: El abandono de la civilización de la moneda...

Operación masacre

Libro Operación masacre

Cerca de la medianoche del 9 de junio de 1956 la policia de la Provincia de Buenos Aires detiene a un grupo de civiles presuntamente implicados en la sublevacion militar del General Valle. En la madrugada del dia siguiente, esos civiles son fusilados en un basural de Jose Leon Suarez, en cumplimiento de la Ley Marcial promulgada despues que fueran arrestados.

1810

Libro 1810

Esta obra de Felipe Pigna rastrea procesos para entender la sociedad de hace 200 años y los combates que iniciaron el fin del régimen colonial en Latinoamérica. La larga tradición de resistencia a la dominación, emprendida por los pueblos originarios desde el inicio mismo de la conquista; las penurias y luchas de los esclavos por su liberación; las complejas relaciones entre las clases y los sectores sociales del régimen colonial; la influencia de las revoluciones en América y Europa y las causas internas y externas de la crisis de la sociedad colonial integran este estudio.

PRN, la última

Libro PRN, la última

Discusses the PRN (Proceso de Reorganización Nacional) carried out by the Argentine military from 1976 to 1983.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas