Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lo que saben los mejores MBA

Sinopsis del Libro

Libro Lo que saben los mejores MBA

En esta obra encontrará los conceptos clave, las herramientas y la experiencia con la que cuentan los programas MBA más destacados y prestigiosos, como el de Kellogg School, Wharton School, Stanford y la University of Southern California (USC). Con la contribución de los más renombrados profesores de estos centros, cada capítulo permite al lector adentrarse en “las aulas” y asimilar las principales cuestiones que se tratan en los MBA. Esta obra ofrece los conceptos clave, herramientas y conocimientos que hasta el momento sólo se podían adquirir cursando un programa MBA. Recomendado para todo aquél que desee cursar, esté cursando un programa MBA, o ya lo tiene pero desea actualizar su formación. En esta obra se encuentran grandes ideas y propuestas de las mejores escuelas de negocios del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Grandes ideas y propuestas de las mejores escuelas de negocios

Total de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Navarro

Peter Navarro es un economista, profesor y político estadounidense, conocido por su papel como asesor en el ámbito económico durante la administración del expresidente Donald Trump. Nacido el 15 de julio de 1949 en Cambridge, Massachusetts, creció en una familia de clase trabajadora. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la economía y las relaciones internacionales, lo que lo llevó a estudiar en instituciones destacadas.

Navarro obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Harvard en 1972, donde se destacó por su trabajo académico. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de California, Irvine, donde obtuvo un máster en administración de empresas y un doctorado en políticas públicas. Durante su tiempo en la universidad, se interesó profundamente por el comercio internacional y las políticas económicas, lo que sentó las bases de su carrera futura.

A lo largo de su carrera académica, Navarro se destacó como profesor en la Universidad de California, Irvine, donde enseñó economía y política pública. Sus clases sobre economía y comercio internacional atrajeron a muchos estudiantes y contribuyeron a su reputación como un académico influyente en el campo. Escribió varios libros que critican la globalización y abogan por una política económica más proteccionista, lo que más tarde se convertiría en un tema central en su asesoramiento a la administración Trump.

Uno de sus libros más destacados es "Death by China", publicado en 2011, donde argumenta que la política comercial de Estados Unidos hacia China ha perjudicado gravemente la economía estadounidense. En este libro, Navarro sostiene que el libre comercio ha llevado a la desindustrialización de Estados Unidos y a la pérdida de millones de empleos. Este enfoque crítico de la globalización resonó con muchos estadounidenses que sentían que sus empleos estaban en peligro debido a la competencia extranjera.

Durante la campaña presidencial de 2016, Navarro se unió al equipo de Trump como asesor económico. Fue uno de los principales defensores de las políticas proteccionistas que el presidente prometió implementar. Después de que Trump asumiera la presidencia, Navarro fue nombrado director del Consejo Nacional de Comercio, donde jugó un papel crucial en la formulación de políticas comerciales, especialmente en lo que respecta a China.

Navarro fue un ferviente crítico de las prácticas comerciales de China, argumentando que el país había participado en prácticas desleales que perjudicaban a la economía estadounidense. Su enfoque en la política comercial y sus advertencias sobre los riesgos de la dependencia de la manufactura china llevaron a una postura más dura de la administración Trump hacia Pekín, que resultó en la implementación de aranceles sobre una amplia gama de productos chinos.

A pesar de sus contribuciones a la política económica de Trump, también fue objeto de controversia. Sus opiniones y enfoques a menudo fueron criticados por economistas más tradicionales que abogaban por un enfoque más equilibrado hacia el libre comercio. A medida que avanzaba la administración, la polarización en torno a las políticas de Navarro se intensificó, lo que llevó a debates acalorados sobre la dirección que deberían tomar las políticas económicas estadounidenses.

Después de la presidencia de Trump, Navarro continuó siendo una figura polémica en el ámbito político y económico. Participó en diversos foros y debates, defendiendo su visión sobre la economía y la necesidad de proteger los intereses estadounidenses en un mundo cada vez más globalizado.

En resumen, Peter Navarro es una figura destacada en el ámbito de la economía y la política estadounidense. Su enfoque proteccionista y su crítica a la globalización han dejado una marca significativa en el discurso económico moderno, y su influencia se seguirá sintiendo en los debates sobre la economía y el comercio en los años venideros.

Más obras de Peter Navarro

Lo que saben los mejores MBA

Libro Lo que saben los mejores MBA

En esta obra encontrará los conceptos clave, las herramientas y la experiencia con la que cuentan los programas MBA más destacados y prestigiosos, como el de Kellogg School, Wharton School, Stanford y la University of Southern California (USC). Con la contribución de los más renombrados profesores de estos centros, cada capítulo permite al lector adentrarse en “las aulas” y asimilar las principales cuestiones que se tratan en los MBA. Esta obra ofrece los conceptos clave, herramientas y conocimientos que hasta el momento sólo se podían adquirir cursando un programa MBA. Recomendado ...

Libros similares de Economía y Negocios

Negociación comercial

Libro Negociación comercial

Estimado lector, está leyendo un trabajo real sobre una situación posible, si es que se puede alterar la situación actual: el cambio hacia un nuevo paradigma basado en la descripción de una nueva forma de hacer negocios. Slowbalisation es un concepto que implica innovar. Acercarse a algo diferente y, a su vez, mantener su esencia. En el último Foro de Davos (2020) se trató el concepto de moralizar la globalización. Los excesos cometidos han provocado un cambio necesario. Ya no vale todo; no se puede mirar para otro lado y no es adecuado decir «el responsable ha sido mi socio local»....

El arte de la seducción

Libro El arte de la seducción

The acclaimed author of “The 33 Strategies of War” and “The 48 Laws of Power” reveals in this book one of the most powerful weapons with what we count on in our social, professional and affectionate lives. It deals with seductions, an ability that is available to anyone, and when employed skillfully, it permits you to manipulate, control and persuade the will of others without relying on physical violence or psychological pressure. With his clarity and pleasant characteristics, Robert Greene shows here everything that can be accomplished with this subtle art, like the strategies,...

Modelos de evaluación de riesgo en decisiones financieras

Libro Modelos de evaluación de riesgo en decisiones financieras

Es importante conocer algunos de los métodos para medir el riesgo de los portafolios y las carteras, a partir tanto de la recuperación de las inversiones y los impactos de las fluctuaciones de indicadores macroeconómicos como de las tasas de interés del mercado y las tasas de cambio.Igualmente es relevante medir la rentabilidad en función del riesgo que se genera por factores endógenos y exógenos al inversionista y que son cuantificables, bien sea que apartan del emisor o garante, en el caso de títulos valores, o de la formulación de flujos de inversión y de operación, en el caso...

Liderazgo ambiental para la transformación productiva

Libro Liderazgo ambiental para la transformación productiva

Este libro tiene el propósito de contribuir a la transformación del desempeño económico y ambiental de la pyme mediante un modelo de gestión sistémico desarrollo a partir de la experiencia de dos programas con fines económicos y ambientales: el primero, adelantado en México, el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competividad (PLAC) y el segundo en Colombia, La Red de empresas sostenibles RedesCAR. Ambos programas fueron desarrollados por profesores dela Facultad de Administración, de al Universidad de los Andes, en alianza con entidades públicas, instituciones académicas y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas