Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

#LecturaPapelPantalla

Sinopsis del Libro

Libro #LecturaPapelPantalla

A las personas que nos dedicamos al mundo de la lectura nos ha cambiado, incluso, la pregunta esencial: ¿qué es lectura? A lo largo de la historia han cambiado los formatos, las formas y las funciones de la lectura; pero nunca antes los cambios se han producido de una manera tan profunda como en los últimos años. Ahora, es necesario pensar la «lectura» como un objeto poliédrico, valorarla desde las múltiples formas y funciones que tiene en el mundo actual. Porque la posibilidad de comunicarnos con cualquier individuo del mundo, la de leer un documento que ha escrito alguien desde un ordenador, un teléfono o una tableta va más allá de un simple cambio de las reglas del juego. Sitúa la lectura en otra dimensión. En esta nueva dimensión, Vargas Llosa ya no compite solo con García Márquez porque las relaciones entre los «productos» son mucho más complejas. Y, sobre todo, híbridas. Y este nuevo escenario de lectura evoluciona a un ritmo trepidante. Cambia de una manera tan rápida que resulta incomprensible para una parte de los actores tradicionales que conforman la ecología del libro. No podemos permitirnos el lujo de quedarnos quietos. La negación o la incapacidad de mirar, de aceptar, de adaptarse al nuevo medio nos deja fuera de juego. Los que entendemos el mundo de la lectura y del libro desde la diversidad cultural y lingüística necesitamos cambiar la mirada. Debemos entender la palabra «crisis» como una oportunidad para situarnos en la vanguardia. Y de eso tratan estas páginas: del nuevo ecosistema de la lectura. También del libro. Desde hace unos años, trabajo sobre las diferentes formas de lectura en la pantalla, los textos compartidos en los medios sociales o los modos audiovisuales de promocionar la lectura de libros. Los datos han construido artículos y libros a través de los que hemos compartido los avances de nuestra investigación con la comunidad universitaria. Pero, colegas que no pertenecen al mundo universitario me han pedido una lectura más cercana, que mostrara las complejidades asociadas al concepto «lectura». Con este propósito hemos escrito este libro. No es una mix de las publicaciones previas, sí hemos partido de sus datos para articular un libro poliédrico y transdisciplinar. Hemos interpretado datos y hechos. No las percepciones, los deseos o las fake news que la sociedad de la posverdad muestra de vez en cuando.

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Más obras de Gemma Lluch

Invención de una tradición literaria

Libro Invención de una tradición literaria

Las personas que leemos, buscamos, recomendamos o regalamos libros infantiles siempre nos hemos preguntado por qué una parte de ellos reproducen narraciones que formaban parte de nuestro patrimonio cultural, de nuestra historia, de aquella literatura que se contaban nuestros antepasados.Estas páginas son una reflexión sobre la narrativa de la tradición oral que se encuentra publicada en la literatura infantil y lo hacen desde perspectivas complementarias: el folklore, la perspectiva literaria, el imaginario cultural, los personajes fantásticos, la ilustración, el humor y la burla,...

Libros similares de Arte

Interrelaciones entre literatura y artes

Libro Interrelaciones entre literatura y artes

Esta colección de ensayos es singular en el campo editorial argentino y latinoamericano, dado que no existen libros que, de forma comparable, estén dedicados al estudio de los cruces entre imágenes y textos con esta perspectiva historicista. Las intersecciones entre la literatura y la historia del arte son estudiadas a la luz de las modalidades de los intercambios entre el continente americano y Europa, desde el siglo XVII hasta la actualidad. El volumen, seguramente, tendrá un valor destacado para lectores especializados que busquen reflexiones actuales, así como para lectores jóvenes...

For What It’s Worth

Libro For What It’s Worth

FOR WHAT IT'S WORTH is a story about the life of a Mixed Martial Arts, Heavyweight fighter, Sgt. Marcus Monet, and how he won the Army Heavyweight Championship Title Fight. After the fight, Sgt. Monet was hit by a drunk driver, and had to separate from the military on a medical discharge. After getting out of the service, Sgt. Monet ended up living on the streets of Los Angeles, California, SKID ROW, because he could not get work to support his disability. Eventually Sgt. Monet met and fell in love with the daughter of a great Martial Arts teacher"s daughter, Angela Cruz, and he regained his...

Introducción a la sociolingüística hispánica

Libro Introducción a la sociolingüística hispánica

Introducción a la SociolingüísticaHispánica es un libro de texto imprescindible para losestudiantes de pregrado que cursan sociolingüísticahispánica. Cada capítulo está redactado en unlenguaje sencillo y accesible. Sobre la base de un enfoquepedagógico, cada capítulo incluye una introducción,una lista de los temas a ser discutidos, el desarrollo de talestemas, un resumen, una lista de términos claves, un glosariode la terminología clave, una sección de ejercicios ypreguntas de comprensión al final de cada seccióntemática de cada capítulo. Provee una introducción...

Arte de la antigüedad

Libro Arte de la antigüedad

"Annotated catalogue of the collection of antique pieces of Mesopotamian, Egyptian,Greek, Etruscan and Roman art from the private collection of Dr. Joaquín GumáHerrera, Count of Lagunillas (b. Cuba 1909-1980), some donations of the Cuban ScienceAcademy and Dr. Antonio Nieto and at present part of the holdings of the Museum of Fine Arts.The catalogue includes scientific research contributions from three prestigious specialists: AymeChcuri for the section devoted to Egypt; doctor Maria Castro Miranda for the Greek classicobjects and philologist Ana Vilma Castellanos Bisset with texts on the...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas