Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El cine clásico de Hollywood

Sinopsis del Libro

Libro El cine clásico de Hollywood

Convertido ya en un clásico por su innovador enfoque, el presente libro analiza las condiciones básicas de la cinematografía norteamericana como institución histórica y estudia hasta qué punto la producción fílmica de Hollywood constituye una empresa sistemática tanto en su estilo como en sus operaciones comerciales. Los autores muestran el proceso de formulación y estandarización de estas convenciones clásicas --siempre por encima de directores, géneros y estudios-- y el modo en que respondieron a la llegada del sonido, el color, la pantalla panorámica y el sonido estereofónico, arguyendo que cada nuevo desarrollo tecnológico cumplió una función dentro del sistema narrativo ya existente y ayudó a desarrollar sistemas de producción propio en una búsqueda constante de eficiencia, previsión e innovación. Única por su combinación de análisis teórico y evidencia empírica, esta obra es sin duda la mejor que se haya publicado nunca sobre el cine clásico de Hollywood, un manual obligatorio tanto para estudiantes como para profesores, así como para todas aquellas personas seriamente interesadas en el desarrollo de la industria cinematográfica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : estilo cinematográfico y modo de producción hasta 1960

Total de páginas 692

Autor:

  • David Bordwell
  • Janet Staiger
  • Kristin Thompson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

90 Valoraciones Totales


Biografía de David Bordwell

David Bordwell, nacido el 23 de julio de 1944 en Madison, Wisconsin, es un renombrado crítico de cine, historiador y teórico del cine estadounidense. A lo largo de su carrera, ha realizado contribuciones significativas al estudio y la crítica del cine, estableciendo su reputación como una de las voces más influyentes en el ámbito de la teoría cinematográfica.

Después de obtener su licenciatura en la Universidad de Wisconsin-Madison, Bordwell continuó su educación en la Universidad de Columbia, donde se graduó con un máster en cine. Su interés por el cine comenzó en su juventud, cuando quedó fascinado por la forma en que las películas pueden contar historias y evocar emociones. Esta pasión lo llevó a estudiar las técnicas narrativas y estéticas utilizadas en el cine a lo largo de la historia.

A lo largo de su carrera académica, Bordwell ha enseñado en varias universidades, pero es especialmente conocido por su tiempo en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde ha influido en generaciones de estudiantes de cine. Su enfoque académico se centra en la *narrativa cinematográfica*, la *estética del cine* y la *historia del cine*, y ha sido pionero en la aplicación de métodos empíricos para estudiar películas y su desarrollo narrativo.

Obras destacadas

  • Narration in the Fiction Film (1985) - En esta obra, Bordwell examina cómo las películas construyen significado a través de la narrativa, proponiendo estructuras y principios que rigen la narración audiovisual.
  • Ways of Seeing (1995) - Este libro se centra en la forma en que los espectadores perciben y comprenden las películas, abordando cuestiones de contexto cultural y las influencias psicológicas en la recepción del cine.
  • Film Art: An Introduction (junto con Kristin Thompson) - Este texto se ha convertido en un clásico en la enseñanza del cine, ofreciendo una visión integral de los elementos que componen el arte cinematográfico.

Además de sus libros, Bordwell es conocido por su blog “Observations on Film Art”, donde comparte sus ideas y análisis sobre el cine contemporáneo. A través de sus escritos, Bordwell ha defendido la importancia del estudio crítico del cine, argumentando que la comprensión profunda de las técnicas cinematográficas puede enriquecer la experiencia del espectador.

Una de las contribuciones más notables de Bordwell a la teoría cinematográfica es su enfoque en el *realismo estético* y la *narrativa moderna*. Su análisis de películas de directores como Alfred Hitchcock, Jean-Luc Godard y la nueva ola cinematográfica ha sido fundamental para el desarrollo de la crítica de cine. Además, se ha adentrado en el cine de Hollywood y las tendencias contemporáneas, explorando cómo la industria cinematográfica ha evolucionado a lo largo de los años.

A lo largo de su carrera, David Bordwell ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al estudio del cine, consolidando su legado como uno de los teóricos del cine más importantes de su generación. Su trabajo ha influido no solo en cineastas y críticos, sino también en académicos y estudiantes que buscan entender la complejidad y el arte del cine.

En resumen, David Bordwell es un pionero en el campo de la teoría del cine. Su enfoque analítico, su vasta producción escrita y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella indeleble en la forma en que se comprende y se estudia el cine hoy en día. Su obra continúa inspirando a nuevos críticos y cineastas, asegurando que el cine siga siendo un campo vibrante de estudio y discusión.

Libros similares de Arte

La retórica antigua

Libro La retórica antigua

La retórica cambió la sociedad griega. Antes de su aparición, los tiranos decidían. Con su nacimiento, en Sicilia, florece el debate.Ahora, antes de mandar, se debe convencer. Los primeros grandes expertos en el nuevo arte de la persuasión son los sofistas. Este libro explica cómo la retórica renovó el mundo antiguo y cómo aún hoy es parte esencial de nuestra comunicación pública.

Las formas verbales en español

Libro Las formas verbales en español

Introducción progresiva al estudio de las formas verbales. El texto presenta de manera clara y precisa cuáles son los valores básicos de las formas verbales en español y cuáles son los valores que pueden adquirir cuando son utilizadas en una situación y en un contexto concretos. Cada bloque de ejercicios viene precedido de claros esquemas que resumen los valores y usos de las formas verbales en español. Cientos de ejercicios con su solucionario.

Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas

Libro Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas

El libro que el lector tiene en sus manos se ocupa de la formación del director de teatro y, como función fundamental de su trabajo, de la orientación de la actividad del actor. Desde el principio de la obra, el autor deja claro que se enfoca en el teatro dramático, como forma básica del arte teatral, y que el faro que guía su camino son las enseñanzas del maestro ruso Stanislavski, basadas en leyes generales del comportamiento humano y aplicadas a la realización teatral, por lo que él las llama leyes teatrales de Stanislavski, que constituyen, sin dudas, la técnica básica del arte ...

¿Qué es la escenografía?

Libro ¿Qué es la escenografía?

Aún luchando por conseguir el merecido reconocimiento artístico y no quedar oculta bajo la labor del director teatral, la escenografía es una de las disciplinas teatrales más decisivas y, por supuesto, «mucho más que una pintura de fondo con la que enmarcar a los intérpretes». Pamela Howard, que ha trabajado en más de 200 montajes en el Reino Unido y todo el mundo, explica en este libro las claves de la creación de un espacio escénico: el juego con el espacio, las pistas visuales que sugiere el texto, la investigación y documentación, el color y la composición, el vestuario, la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas