Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Voces Interiores

Sinopsis del Libro

Libro Las Voces Interiores

Todos escuchamos voces. El pensamiento ordinario suele ser una especie de conversacion que nos llena la cabeza de discursos: las voces de la razon, de la memoria, de animo y de reproche, el dialogo interior que nos ayuda a tomar decisiones dificiles o a resolver complicados problemas. Para otros los que escuchan voces, los que han sufrido un trauma y los profetas, las voces parecen venir del exterior: voces amistosas o maliciosas, la voz de Dios o del diablo, las musas del arte y la literatura. En Las voces interiores, el psicologo preseleccionado para el Premio de la Royal Society, Charles Fernyhough, ofrece los resultados de una amplia y original investigacion, ademas de multitud de puntos de conexion cultural, para contarnos como operan nuestras voces interiores y de que forma se relacionan con la creatividad y el desarrollo. Desde Virginia Woolf hasta el Movimiento Escuchando Voces, Fernyhough transforma la imagen que teniamos acerca de las personas que han escuchado voces tanto en el pasado como en el presente. A partir de las mas recientes teorias, entre las que se incluye el nuevo modelo de pensamiento dialogico, y empleando los ultimos avances en neuroimagen y otras tecnicas de investigacion de vanguardia, Fernyhough ha escrito una guia autorizada y atrayente acerca de las voces que escuchamos en nuestra cabeza.

Ficha del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Charles Fernyhough

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Fernyhough

Charles Fernyhough es un escritor, académico y psicólogo conocido por su trabajo en el campo de la narrativa y la experiencia humana. Nacido en el Reino Unido, ha desarrollado una carrera notable que abarca tanto la literatura como la investigación científica, con un enfoque particular en la manera en que la mente humana construye experiencias y recuerdos.

Fernyhough se formó en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo un título en Psicología. Su interés en la forma en que la mente procesa la realidad y crea narrativas personales ha sido un hilo conductor en su trabajo tanto en el ámbito académico como literario.

Uno de sus libros más destacados es “A Way of Being: The Mind of an Artist”, en el que explora la conexión entre la creatividad y la psicología. A través de un análisis exhaustivo, Fernyhough investiga cómo los artistas utilizan su experiencia subjetiva para dar forma a su obra, y cómo el proceso creativo puede estar influenciado por factores psicológicos y sociales.

Además de su enfoque en la creatividad, Fernyhough ha abordado temas como la memoria y la percepción en su obra “The Voices Within: The History and Science of How We Talk to Ourselves”. En este libro, examina el fenómeno de la voz interna, reflexionando sobre cómo esta forma de autoconversación influye en nuestra identidad y toma de decisiones. Con una combinación de narrativa histórica y estudios de casos, Fernyhough ofrece una mirada profunda sobre cómo la voz interior puede variar de persona a persona.

El estilo de escritura de Fernyhough se caracteriza por su claridad y su capacidad para abordar conceptos complejos de manera accesible. Mediante la integración de la investigación científica con narrativas personales, logra que el lector se sumerja en las profundidades de la mente humana. Su enfoque interdisciplinario ha resonado con una amplia audiencia, tanto académica como general.

  • Publicaciones clave:
    • “A Way of Being: The Mind of an Artist”
    • “The Voices Within: The History and Science of How We Talk to Ourselves”
  • Áreas de interés:
    • Psicología de la creatividad
    • Memoria y percepción
    • Autoconversación y construcción de la identidad

Fernyhough ha sido también un orador invitado en diversas conferencias y simposios, donde ha compartido su experiencia sobre cómo el arte y la psicología se entrelazan. A través de su enfoque único, ha contribuido a un mayor entendimiento de cómo la narrativa no solo es una herramienta literaria, sino también un aspecto fundamental de la experiencia humana y la psicología.

En resumen, el trabajo de Charles Fernyhough se destaca por su capacidad para iluminar los matices de la mente humana, ofreciendo tanto a académicos como a lectores una comprensión más profunda de cómo narramos nuestras vidas y experiencias. Su combinación de rigor científico con una prosa atractiva lo ha establecido como una voz importante en el cruce entre la literatura y la psicología.

Libros similares de Psicología

El proceso mental en el aprendizaje

Libro El proceso mental en el aprendizaje

Los autores de esta obra se han centrado en un fenómeno fundamental: la categorización o conceptualización, y han ilustrado su trabajo con numerosos experimentos originales. Han intentado describir qué sucede cuando la inteligencia humana busca clasificar su entorno en clases significativas de hechos, tratando cosas distintas como equivalentes. El libro es un brillante punto de partida para un tratamiento psicológico de la vida intelectual. Aborda en una aproximación común aspectos del proceso de pensar que hasta ahora habían sido estudiados por separado: formación de los conceptos,...

Las voces de niños y niñas sobre la moral: desafíos para la formación ciudadana, ética y política

Libro Las voces de niños y niñas sobre la moral: desafíos para la formación ciudadana, ética y política

"El trabajo, cuyo proceso y resultados en este libro, tuvo como propósito central escuchar cuidadosamente las voces de niñas y niños sobre asuntos relacionados con la moral. En las expresiones y testimonios del grupo de niños que participó, el lector encontrará una sorprendente manera de describir el sentido de lo bueno, lo malo, lo justo, marcada por la perspectiva y las experiencias cotidianas de los niños. Se trata de reflexionar sobre las categorías básicas de lo moral, no desde el punto de vista de las preocupaciones y la experiencia del adulto, sino desde la opinión de los...

Psicosomática, bulimia, obesidad y otros trastornos de la conducta en la infancia y la adolescencia

Libro Psicosomática, bulimia, obesidad y otros trastornos de la conducta en la infancia y la adolescencia

Los cuadernos de paidopsiquiatría, como alguno de nuestros lectores ya conoce, pretenden tratar temas de interés general desde las diversas perspectivas disciplinarias que intervienen en la comprensión de la causalidad y estructuración de los problemas del comportamiento de los niños y adolescentes. Como siempre se intenta que la revisión o exposición de los temas se haga en el lenguaje más llano posible tanto para facilitar la comprensión interdisciplinar como para que los temas tratados puedan ser globalmente comprendidos por los padres o personas al cuidado de los niños y...

Desarrollo afectivo y social

Libro Desarrollo afectivo y social

Desarrollo afectivo y social primer manual en castellano que estudia esta dimensión de la Psicología Evolutiva expone una visión general y los últimos avances de la ciencia en el conocimiento del desarrollo afectivo y social desde una perspectiva temática y longitudinal y entendiendo la Psicología Evolutiva desde la descripción, la explicación y la intervención. En el texto se ha puesto especial énfasis en el estudio del apego, porque es el vínculo afectivo fundamental a lo largo del ciclo vital, y en el de la familia, porque la red de relaciones de parentesco es el factor que más ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas