Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit

Sinopsis del Libro

Libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit

El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el Pacífico mexicano en la espera: espera de quienes se fueron pero también espera del transcurrir del tiempo en las condiciones instaladas en la costumbre. Hoy, los pueblos indios pertenecen a dimensiones trasnacionales ya sea porque directamente se trasladen a lugares más allá de las fronteras geográficas o porque los hogares cuenten con migrantes. Los pobladores de la Sierra de Alica, la montaña indígena, una de las regiones de mayor aislamiento geográfico y cultural de México, han iniciado su incorporación al flujo de migrantes internacionales en la nueva fisonomía del mundo en el incesante ir y venir de pobladores. Ahí en la montaña, están las mujeres-espera.

Ficha del Libro

Total de páginas 118

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

66 Valoraciones Totales


Más obras de Lourdes C. Pacheco Ladrón De Guevara

Las Mujeres-Espera de La Migracion Indigena En Nayarit

Libro Las Mujeres-Espera de La Migracion Indigena En Nayarit

El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el...

Libros similares de Ciencias Sociales

Migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales

Libro Migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales

"Este libro reúne una serie de trabajos que analizan la persistencia y la transformación de lo étnico a raíz de la migración internacional de los mexicanos, principalmente de origen indígena, hacia Estados Unidos. El volumen ofrece distintas reflexiones sobre la transformación de las fronteras nacionales y étnicas a raíz de las migraciones internacionales de finales del siglo XX en un doble marco estatal. La frontera México-Estados Unidos es el escenario empírico de la reflexión sobre algunos de los cambios más significativos que alimentan la constitución de nuevas identidades...

La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas

Libro La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas

La mediación intercultural en los servicios sanitarios, en tanto en cuanto hace de puente entre culturas y lenguas distintas y, al mismo tiempo, contribuyea crear un entorno de respeto mutuo y de cercanía humana, se ha configurado como un elemento esencial de los servicios asistenciales y de los programas preventivos o de promoción de la salud cuando se atiende a una población que presenta diversidad cultural y social.El libro ofrece una visión internacional de diversos enfoques existentes en lamediación intercultural en la atención sanitaria. Para ello, aglutina aportaciones de...

El giro

Libro El giro

Hace cerca de seiscientos años, en 1417, un humanista italiano emprendió un viaje para visitar conventos alemanes en busca de manuscritos antiguos. En uno de ellos descubrió el único ejemplar que había sobrevivido de una obra escrita en el siglo primero antes de Cristo, De rerum natura, un poema filosófico de Tito Lucrecio Caro que desarrollaba una visión materialista del mundo, destinada a liberar al hombre del temor a los dioses. Lo copió y regresó con él a Italia, donde la difusión de sus "peligrosas ideas" fue una de las fuentes del giro cultural del Renacimiento, que iba a dar ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas