Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las hojas muertas

Sinopsis del Libro

Libro Las hojas muertas

En las hojas muertas una voz múltiple relata la trayectoria de un hombre cuyo principio fundamental en la vida fue luchar: de joven por causas que creyó, con razón, que beneficiarían a la humanidad; en la vejez, por causas que cree, sin razón, que sólo a él lo benefician. Libanés emigrado, niño vendedor de periódicos en una pequeña localidad de Estados Unidos, corresponsal en el Moscú de los años treinta, combatiente de la Brigada Lincoln en la Guerra Civil española, propietario de un hotel de la ciudad de México, el hombre que es el objeto y sujeto de esta narración es una de las encarnaciones de la historia contemporánea y, también, esa ardua figura: el padre.

Ficha del Libro

Autor:

  • Barbara Jacobs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Barbara Jacobs

Barbara Jacobs es una escritora y traductora estadounidense, conocida por su obra literaria que explora temas de amor, pérdida y la complejidad de las relaciones humanas. Nacida en 1947 en Nueva York, Jacobs ha dedicado su vida a la escritura y la educación, influenciada por su entorno urbano y su amor por la literatura desde una edad temprana.

Jacobs estudió en la Universidad de Columbia, donde se graduó con una licenciatura en literatura. Su pasión por las letras la llevó a involucrarse en el mundo editorial, donde trabajó como editora y traductora, contribuyendo así a la difusión de obras literarias en inglés y otros idiomas. Esta experiencia ha sido fundamental para su desarrollo como autora, ya que le ha permitido explorar diferentes estilos y técnicas narrativas.

Una de las características más notables de la obra de Barbara Jacobs es su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas. En sus novelas, utiliza un estilo introspectivo y reflexivo, lo que permite a los lectores sumergirse en la psicología de los personajes y experimentar sus dilemas de manera visceral. Su enfoque en las relaciones interpersonales y las dinámicas familiares la ha colocado en una posición destacada dentro de la literatura contemporánea.

Jacobs ha publicado varias novelas aclamadas, entre las que se encuentran "The Girl Who Knew Too Much" y "A Stranger’s Eye", que han sido bien recibidas por la crítica y el público. En "The Girl Who Knew Too Much", aborda la complejidad de la identidad y el papel de las mujeres en la sociedad moderna, mientras que "A Stranger’s Eye" ofrece una mirada penetrante sobre la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más despersonalizado.

Aparte de su obra de ficción, Jacobs ha escrito ensayos y artículos que reflejan su pensamiento crítico sobre la literatura y la cultura. Su voz se ha escuchado en diversas publicaciones literarias, donde discute la importancia de la narrativa en la construcción de la identidad y la memoria colectiva.

Barbara Jacobs también ha sido profesora de escritura creativa en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la autoexpresión, animando a sus estudiantes a explorar su voz única a través de la escritura.

En su tiempo libre, Jacobs disfruta de la pintura y la música, disciplinas que considera complementarias a su escritura. Ha mencionado en entrevistas que el arte visual y la música influyen en su proceso creativo, ayudándola a encontrar inspiración para sus historias y personajes.

El legado de Barbara Jacobs se encuentra en su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que resuenan en la experiencia humana. Su obra continúa siendo relevante en el panorama literario contemporáneo, y su voz única seguirá inspirando a escritores y lectores por igual.

En resumen, Barbara Jacobs es una figura influyente en la literatura estadounidense, cuyo trabajo sigue explorando las profundidades de la condición humana. Con una carrera que abarca varias décadas, ha dejado una marca indeleble en el mundo de las letras, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan comprender la complejidad de las relaciones y la narrativa en su forma más pura.

Libros similares de Ficción

Siseos

Libro Siseos

Una mirada particular a los «siseos» del alma; esos ruidos perturbadores que nos tambalean los huesos y nos erizan la piel. Siseos es una antología formada por trece textos que llevan como tema central los «temores del alma», precisando una diferencia clara entre el terror, acción que se siente en el cuerpo; el miedo, una acción que perturba la psicología; y el temor, que tiene que ver con un acto del espíritu, es decir: el temor nace aparejado con el enfrentamiento ante uno mismo. El terror de estos textos es una mirada particular a los «siseos» del alma; esos ruidos perturbadores ...

La verdad de Agamenón

Libro La verdad de Agamenón

Un libro híbrido de relatos, pasiones y recuerdos autobiográficos. A la escritura de Javier Cercas se la reconoce por un estilo y una voz inconfundibles, pero también por la mezcla inextricable de géneros que conviven en ella y por la naturalidad con que transita de la ficción a la no ficción. Sus novelas tienen casi siempre un componente ensayístico, y a menudo participan de la crónica, la falsa autobiografía y la discusión literaria e histórica. Por lo mismo, sus reportajes y artículos nunca pretenden ocultar a un narrador puro que arrolla con su incontenible e irónica...

Arde la calle. La novela de los ochenta

Libro Arde la calle. La novela de los ochenta

Crónica novelada acerca de la generación de los ochenta en México, una década que fue parteaguas en nuestra historia reciente. Fabrizio Mejía Madrid realiza la crónica novelada de este pasado de apenas treinta años: la década de los ochenta, una época decisiva que sigue marcando nuestro rumbo como personas y comunidades. ¿Cuál es la historia reciente de los días que vivimos ahora? ¿Cuándo empezamos a venerar la tecnología, a sexualizar lo que vemos, a esperar una nueva catástrofe como única salida del presente? Mediante varias historias entrelazadas, Arde la calle reconstruye ...

Making of

Libro Making of

Una novela tragicómica de gran calidad literaria. Un director de cine fantástico espera ser homenajeado en una pequeña población de la provincia de Murcia, en el marco de un festival dedicado al género en cuestión. Diversos eventos se organizan en torno a la película filmada quince años atrás, película que hasta la fecha señalada sigue siendo su única obra. La narración en contrapunto traslada al lector al momento de la filmación, en un paraje semidesértico ubicado cerca de Tudela, en Navarra. Producida por un estrafalario y nada serio personaje (Alfonso) junto a otro...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas