Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La vida privada de la Tota

Sinopsis del Libro

Libro La vida privada de la Tota

La Tota entrañable personaje que forma parte del escenario barrial, alguien que lucha denodadamente para vencer a la soledad. Desfilan junto a ella otras criaturas nacidas de la imaginación y el recuerdo de Mauricio Rosencof, quien las pone en escena con compasiva mirada y profunda comprensión de la esencia humana. El barrio está alborotado. La policía llegó para allanar la casa de la Tota, aparentemente en busca de su sobrino, Antonio. Los vecinos se agolpan en la vereda, expectantes ante lo que pueda suceder, mientras intercambian ideas, suposiciones, mitos, chusmeríos. Nadie sabe mucho. Pero hay una denuncia, se oyeron dos disparos. Buscan un cuerpo. Este es el punto de partida para revelar la historia de la Tota, entrañable personaje que forma parte del escenario barrial, alguien que lucha denodadamente para vencer a la soledad. Desfilan junto a ella otras criaturas nacidas de la imaginación y el recuerdo de Mauricio Rosencof, quien las pone en escena con compasiva mirada y profunda comprensión de la esencia humana. La nostalgia, la ternura y las pequeñas alegrías de personas tan heroicas como intrascendentes son parte del encanto de este libro, que se inscribe dentro de la saga rosencofiana de un barrio que encierra en sí mismo la metáfora de nuestra sociedad. El volumen se completa con un ensayo de la profesora Leticia Collazo sobre este espacio ficcional y sus personajes, e ilumina desde una perspectiva diferente la creación de uno de los escritores más relevantes de las últimas décadas en Uruguay.

Ficha del Libro

Total de páginas 143

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

16 Valoraciones Totales


Biografía de Mauricio Rosencof

Mauricio Rosencof, nacido el 14 de marzo de 1933 en Montevideo, Uruguay, es un destacado escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, reconocido por su vasta obra literaria y su compromiso político a lo largo de su vida. Desde joven, Rosencof mostró un interés profundo por la literatura y la escritura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de la República, donde se formó en distintas disciplinas artísticas y humanísticas.

A lo largo de su carrera, Rosencof ha publicado una gran cantidad de obras que abarcan distintos géneros, incluidos poesía, teatro y ensayo. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la resistencia frente a la opresión, temas que reflejan su propia experiencia durante los años oscuros de la dictadura militar en Uruguay (1973-1985).

Uno de sus trabajos más reconocidos es “El regreso de los muertos”, una novela que toca la temática de la memoria histórica y el impacto de la guerra en la sociedad uruguaya. A través de su escritura, Rosencof no solo busca narrar historias, sino también provocar reflexiones sobre el pasado y cómo este influye en el presente.

Además de su labor como escritor, Rosencof ha sido un activo defensor de los derechos humanos. Durante la dictadura, fue arrestado y encarcelado por su militancia política. Este periodo en prisión marcó profundamente su vida y su obra, llevándolo a ser un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos de las personas. Sus experiencias personales en la cárcel se reflejan en su escritura, en la cual aborda el sufrimiento humano y la lucha por la dignidad.

Obras destacadas

  • “El regreso de los muertos” - Novela que explora la memoria histórica.
  • “La casa de los ángeles” - Obra de teatro que se centra en la identidad y el conflicto.
  • “La novia de los dos” - Una narración que aborda el amor y las relaciones humanas en tiempos difíciles.
  • “Cuentos de la tierra de los sueños” - Un conjunto de relatos que examinan la fantasía y la realidad.

En su faceta poética, Rosencof ha publicado varios libros de poesía, donde su estilo lírico y su habilidad para evocar emociones profundas han resonado con sus lectores. La poesía de Rosencof frecuentemente aborda la lucha por la libertad, los recuerdos de su juventud y sus inquietudes sobre el futuro de su país y de la humanidad.

Aparte de su obra literaria, Rosencof ha participado en diversas actividades culturales y sociales, incluyendo talleres de escritura, conferencias y encuentros literarios. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Uruguay.

En resumen, Mauricio Rosencof es un autor cuya obra refleja no solo su talento literario, sino también su profunda conexión con la realidad histórica y social de Uruguay. A través de su escritura, ha logrado crear un espacio de reflexión sobre la identidad, la memoria y la resistencia, convirtiéndose en una voz vital de su generación y un referente para las futuras. Su legado literario sigue influyendo en escritores y lectores, tanto en Uruguay como en el extranjero.

Hoy en día, Rosencof continúa siendo un activo participante en la vida cultural uruguaya, con un inquebrantable compromiso con la justicia y la verdad, atributos que han alimentado su vasta producción literaria y su vida personal.

Más obras de Mauricio Rosencof

Los silencios del viejo

Libro Los silencios del viejo

Un relato de amor y compromiso, de lucha y esperanza. Un hallazgo inesperado en la biblioteca de Mauricio Rosencof fue el impulso creativo de esta novela, cuyas raíces llegan hasta los orígenes de la peripecia de una familia judía que desembarca en Uruguay huyendo del Holocausto. Un libro cuyo proceso de escritura descubrió para el propio autor aspectos reveladores de la historia de su familia. El viaje de don Isaac en tren, para ir a charlar con su hijo preso, es el símbolo de otro viaje, más profundo y complejo, que une los destinos de diferentes generaciones en su lucha contra la...

Libros similares de Ficción

El diario secreto de María Antonieta

Libro El diario secreto de María Antonieta

Y si la noche anterior a su muerte en la guillotina María Antonieta hubiera dejado en su celda de la cárcel un diario en el que contara su vida? Su privilegiada infancia como archiduquesa austriaca, los lujosos años de gran dama de Versalles y los meses de condena durante la Revolución francesa ya no serían uno de los secretos mejor guardados de todos los tiempos. Carolly Erickson deja hablar por sí misma a una de las mujeres más calumniadas de la Historia: el miedo en la aterradora noche en que la muchedumbre parisina irrumpió en el dormitorio de palacio con la intención de...

Demasiado tarde

Libro Demasiado tarde

¿Cómo podría perdonar al hombre que la dejó plantada en el altar? Mary Beth Morgan tenía la sensación de que por fin había conseguido lo que deseaba: un papel importante en una nueva serie de televisión, una casa en la playa y el éxito necesario para presentarse en la inminente reunión de antiguos alumnos de su instituto. Lo que no esperaba era que su ex novio, el guapísimo Zack, tuviera la desfachatez de acudir después de lo que le había hecho... o que intentara recuperarla.

Zoológico humano

Libro Zoológico humano

"Y para escapar del círculo vicioso, para no seguir poniendo en escena el esplendor y la barbarie hasta el final de esta trama, solamente nos quedará entrar en contacto con la muerte". Simón Hernández, un escritor bogotano con más ínfulas que obra, ha muerto. Y en su viaje por el inframundo, antes de volver a su maltrecho cuerpo, se encuentra con siete personajes de todas las épocas y todos los paisajes: una martirizada monja tunjana del siglo xvii; un noble enterrador portugués que presencia la destrucción de Lisboa de 1755; una joven impostora, colaboradora de Dumas, que lucha...

La última canción

Libro La última canción

Ella no imaginaba las consecuencias que tendría aquella broma... Todo empezó como una broma. Sabina sólo estaba fingiendo estar prometida con su mejor amigo, el millonario Al Thorndon. Al la había convencido de que lo hicieran para engañar a su hermano Thorn. Sabina pensó que aquello duraría sólo una noche. Pero entonces, Thorn la acusó de ser una cazafortunas. No sabía las repercusiones que podía tener dicha acusación: Thorn descubrió todos los secretos que ella llevaba tanto tiempo ocultando. Sabina temía que los sacara a la luz, pues volvería a recordar cosas que había...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas